Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porClara Arroyo Marín Modificado hace 7 años
1
Objetivo: Caracterizar la etapa de estabilidad que se dio entre 1948 y 1960
¿Mencione cuales son los productos ecuatorianos que se exportan a otros países?
2
¿Cuáles son los países que producen banano
¿Cuáles son los países que producen banano? Describa los diferentes usos que se da al banano? Describa lo positivo y lo negativo de contar básicamente con un solo producto para la exportación
12
Factores Internos. Estabilidad del gobierno Políticas de apoyo el agro Factores Externos Aumento del consumo en Europa y Estados Unidos Plagas que afectaron a las plantaciones de Centroamérica
13
Consecuencias del auge bananero
Impacto de modernizar en la sociedad ecuatoriana. Se introdujeron nuevas tecnología. Las personas aumentaron su capacidad de consumo La producción y venta de fruta. El crecimiento de los diversos sectores de la compañía. Disminución del Auge El monocultivo trajo muchas ventajas para la producción del banano. El monocultivo implico una mayor demanda A partir de los años cincuenta los países Centroamérica volvieron a producir banano de mayor calidad. La crisis económica fue muy difícil, estuvo acompañada por una grave crisis política.
14
Actividades Elaborar un acróstico con la palabra banano Investigar en que zona del Ecuador es la mayor productora de bananoy enumerar las causas de este hecho
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.