La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.2

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.2"— Transcripción de la presentación:

1 Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.2
0%-25% No existe 26%-50% Se encuentra en proceso 51% - 75% Está documentado 76% - 100% Evaluado/Revisado

2 Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.2
En el Normograma, el Decreto Nacional 1537 de 2001 no aparece asociado o aplicable al proceso DE. Se debe actualizar la denominación de los procesos de "Evaluación" por "Evaluación y Seguimiento" Se debe revisar que las responsabilidades del Representante de la Dirección incluya la de "facilitar los parámetros para la construcción, ejecución y seguimiento de los procesos“ Respecto a los resultados de la auditoría interna de 2014 se encontraron las siguientes NC que están siendo tratadas en el respectivo plan de mejoramiento: 1. Las caracterizaciones de los procesos GS, AA , GC y MC, se encuentran desactualizadas. 2. los manuales de interventoría y de contratación desactualizados. 3. las HV de los T&S del proceso GR se encuentran desactualizadas. 0%-25% No existe 26%-50% Se encuentra en proceso 51% - 75% Está documentado 76% - 100% Evaluado/Revisado

3 Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.2
Se debe verificar que las actividades de inducción y reinducción hagan referencia a los procesos de la entidad, socializando su caracterización, los procedimientos que los componen y los indicadores que se han definido para cada uno de ellos. Respecto a los resultados de la auditoría interna de 2014 se encontraron las siguientes NC que están siendo tratadas en el respectivo plan de mejoramiento: 1. No ha implementado el formato Asistencia a eventos con la comunidad (Cultura). 2. Se utiliza un formato de asistencia a eventos de formación ciudadana diferente al establecido en el SIG (Tránsito y Transporte). 3. el formato del Plan de Bienestar Laboral, se encuentra en un formato no actualizado. 4. No se ha implementado el formato (F-GR-28) establecido en la HV del T&S de Adecuación y mantenimiento de sedes locativas. 5. El formulario único de trámites no está incorporado en el SIG (Educación) 0%-25% No existe 26%-50% Se encuentra en proceso 51% - 75% Está documentado 76% - 100% Evaluado/Revisado

4 Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.2
El Secretario de Control Interno deberá incluir dentro de su programa de auditoría la evaluación a los aspectos que sean relevantes en los procesos establecidos por la entidad. Respecto a los resultados de la auditoría interna de 2014 se encontraron las siguientes NC que están siendo tratadas en el respectivo plan de mejoramiento: 1. No se evidencia registros de las evaluaciones de los servicios o trámites prestados a los clientes (Planeación), 2. No aplican encuestas de evaluación (Proceso AA). 3. No se evidencia el seguimiento de la información relativa a la percepción del cliente correspondiente (Infraestructura) Se debe implementar un mecanismo que permita realizar de una forma más independiente las evaluaciones de satisfacción de los usuarios. 0%-25% No existe 26%-50% Se encuentra en proceso 51% - 75% Está documentado 76% - 100% Evaluado/Revisado

5 Seguimiento y Evaluación
Aunque normalmente nos referimos a los términos seguimiento y evaluación como una unidad integrada, la realidad es que estos representan dos funciones, que aunque complementarias, tienen diferencias fundamentales entre si. Se considera el seguimiento como un sistema de información (comprendida su retroalimentación) de apoyo a la gestión, orientado a la solución de problemas que se plantean durante la ejecución de proceso, proyectos y programas, y la evaluación como un medio para comprobar si los procesos, proyectos y programas alcanzan sus objetivos. Fuente: Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de Proyectos. Universidad de Managua

6 Seguimiento y Evaluación
El seguimiento o monitoreo es una actividad de la administración interna del proceso, programa o proyecto, mientras que la evaluación en si es una preocupación de la agencia que lo implementa o de organizaciones externas a éste. Fuente: Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de Proyectos. Universidad de Managua

7 Seguimiento y Evaluación
El seguimiento (también denominado ‘acompañamiento’ o ‘monitoreo’) y la evaluación son como dos caras de una misma moneda. Es la forma que tenemos de saber si hemos aprovechado o no nuestro tiempo en el desarrollo de un proyecto…. El seguimiento es un proceso continuo, mientras que la evaluación generalmente se hace al finalizar una etapa o al llegar al final del proyecto. De todas formas, ambos elementos marchan unidos, puesto que el seguimiento es una forma de ir evaluando día a día el proyecto y en definitiva nos servirá para llegar al momento de la evaluación con más información, además de permitirnos la realización de ajustes periódicos. La evaluación, por su parte, nos permite realizar una valoración más global antes de pasar a otra etapa superior. Fuente: Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de Proyectos. Universidad de Managua


Descargar ppt "Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.2"

Presentaciones similares


Anuncios Google