La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“EX AEQUO ET BONO” Art. 38 num. 2 Estatuto C.I.J.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“EX AEQUO ET BONO” Art. 38 num. 2 Estatuto C.I.J."— Transcripción de la presentación:

1 “EX AEQUO ET BONO” Art. 38 num. 2 Estatuto C.I.J.
EQUIDAD “EX AEQUO ET BONO” Art. 38 num. 2 Estatuto C.I.J.

2 DEFINICIÓN: APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE JUSTICIA A UN CASO CONCRETO.

3 La C.I.J. reconoce la equidad como fuente formal cuando se obtiene el expreso consentimiento de las Partes. Al estar autorizado un juez a resolver un caso puntual “ex aequo et bono” podrá recurrir a cualquier da las funciones de la equidad. El recurso a la equidad no puede sustituir o descartar normas de derecho salvo que las Partes o el propio D.I. lo autoricen.

4 FUNCIONES MODERADORA: ajusta y corrige el derecho positivo cuando su aplicación resulta demasiado rigurosa. Como medio de atemperar la aplicación del der. (reparación de guerra x ej.) SUPLETORIA: complementa la aplicación del der. Actúa como fuente subsidiaria para llenar lagunas (conflictos limítrofes) POLÍTICA: suple o descarta normas de der. Positivo; crea cuando no hay norma.

5 RECOGIDA EN ALGUNAS FUENTES TRADICIONALES DEL DIP:
DER. CONVENCIONAL: Tratados que incluyen equidad por acuerdo entre E (en este caso se aplica directamente no siendo supletoria) DER. CONSUETUDINARIO PPIOS. GRALES. RECONOC. X LOS PPALES. SIST. JURÍDICOS En algunos casos hay tendencia a reconocer que costumbre y ppios. se remiten a la equidad para complementar el der. positivo (en estos casos se le da carácter de nueva fuente)


Descargar ppt "“EX AEQUO ET BONO” Art. 38 num. 2 Estatuto C.I.J."

Presentaciones similares


Anuncios Google