La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO"— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO

2 FUNCION: LIQUIDEZ UNIDADES ECONOMICAS SUPERAVITARIAS
Familias Empresas Gobiernos Ingresos > Gastos Intermediarios Financieros Bancos Cooperativas Mutualistas CFN Banco del Estado Banco de Fomento Instituto de Fomento al Talento Humano BIESS FUNCION: LIQUIDEZ ENTES DE CONTROL Superintendencia Bancos Superint. Compañías SEPS SRI Contraloría Banco Central UNIDADES ECONOMICAS DEFICITARIAS Familias Empresas Gobiernos Gastos > Ingresos

3 Crisis bancaria: Datos importantes del pasado del Ecuador
1980. DECADA PERDIDA ( crisis de la deuda externa, recesión y estancamiento) Desperdicio de recursos Excesivo endeudamiento externo Mantenimiento de los niveles de pobreza Aumento de la capacidad de consumo pero no la capacidad productiva INESTABILIDAD POLITICA (CAMBIO DE PRESIDENTES) COLAPSO DEL SISTEMA FINANCIERO DOLARIZACIÓN

4 Crisis bancaria en Ecuador
CAUSAS: Proteccionismo y subsidios del gobierno para el sector bancario Sucretización de deudas privadas con acreedores externos (Gobierno de Osvaldo Hurtado. Banco Central asumía el pago de las deudas con los acreedores del exterior. 1982) Programas financieros para rehabilitación de bancos con problemas de liquidez (aprobados en 1982 y 1990 por BCE; Junta Monetaria, Superintendencia de Bancos CONSECUENCIA: Una sistema bancario ineficiente

5 La banca ecuatoriana a través del tiempo
Entre 1960 y 1971 la banca del Ecuador empezó a modernizarse, gracias a la presencia de bancos extranjeros: Citibank, BHU. En 1971 existían 15 bancos en el país A partir del boom petrolero los bancos tuvieron acceso a endeudamiento externo y accedieron a él en fuertes cantidades La liberalización bancaria de 1994 flexibiliza los controles al sector bancario Para 1998 el Ecuador tenía alrededor de 40 bancos

6 La banca ecuatoriana a través del tiempo
En 1999 el sistema financiero ecuatoriano colapsa, ocasionando un gran malestar social, enormes problemas para el gobierno y la pérdida de la confianza en el sistema Entre 1999 y 2000, 17 bancos cerraron sus puertas (Banco Continental, Banco del Progreso, Banco de Préstamos, Banco Popular, Previsora, Solbanco, Filanbanco, etc) En 2010, el sistema contaba con 25 bancos Actualmente el sistema bancario está sujeto a estrictos controles La confianza del público en los bancos ha retornado poco a poco El sector financiero se ha recuperado

7 LA BOLSA DE VALORES VENDEDOR BOLSA DE VALORES COMPRADOR

8 BOLSA VALORES DEMANDA Título Valor en Bolsa de Valores OFERTA
Inversionistas firman orden de venta Operador de valores DEMANDA Título Valor en Bolsa de Valores BOLSA VALORES Casa de Valores Casa de Valores OFERTA Inversionistas firman orden de compra Operador de valores

9 % % % % Diferencias en el spread de la Bolsa de Valores y el del
Sistema Financiero Tradicional Margen o spread Margen o spread Interés cobrado Interés pagado % % % % Bolsa de Valores Sistema Financiero Tradicional

10 FINANCIAMIENTO TRADICIONAL
ACTIVO PASIVO CREDITO FACTORING CAPITAL LEASING

11 FINANCIAMIENTO NO TRADICIONAL
OBLIGACIONES PAPEL COMERCIAL PASIVO ACTIVO CAPITAL TITULARIZACION ACCIONES

12 Términos importantes en el Mercado de Valores
Mercado Primario Mercado Secundario Mercado de dinero Mercado de capitales Documentos de renta fija Documentos de renta variable


Descargar ppt "SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO"

Presentaciones similares


Anuncios Google