Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElena Muñoz Araya Modificado hace 7 años
1
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA GESTIÓN DE DATOS E INTERACCIÓN CON USUARIOS QUE PRESENTAN ENFERMEDAD CRÓNICA Y CUIDADORES DEL PROGRAMA DE CASSA UDEC Diana Carolina Hernández Salamanca ,Jhofan Florez Quimbaya , optante a Ingenieros de sistemas. *Universidad de Cundinamarca, Facultad de ingeniería, Sistemas , Fusagasugá. 2017.
2
INTRODUCCIÓN
3
UBICACIÓN
4
QUIENES SOMOS
5
MISIÓN Promover la salud y prevenir la enfermedad en las personas con enfermedad crónica y cuidador, teniendo en cuenta su contexto familiar y comunitario, mediante varias estrategias de cuidado de enfermería, con respaldo de convenios docentes asistenciales e investigativos, para construir una cultura de salud y conservación de la vida.
6
VISIÓN Para el año 2020, el programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad de la facultad de ciencias de la salud CASSA UDEC, será líder en el cuidado de Enfermería de la persona con enfermedad crónica y cuidador, a partir de criterios de calidad para el mejoramiento continuo en la condición de vida a nivel personal, familiar y social.
7
OBJETIVOS Objetivos generales :
Promover un Sistema de Gestión Web para la articulación de la información tanto de administrativos como para pacientes y cuidador.
8
Objetivos específicos
Recolectar información por partes de las enfermeras de la facultad para modelar el Sistema de Gestión Web. Diseñar e implementar el Sistema de Gestión. Capacitar a los usuarios en el uso de la herramienta.
9
PROBLEMÁTICA Freudenberger Herbert_1974 SÍNDROME DEL CUIDADOR
10
PLAN DE TRABAJO
11
METODOLOGÍA XP
12
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
13
CREACIÓN DE DISEÑO Y ANÁLISIS DE LA PLATAFORMA WEB
14
Pantallas de Inicio plataforma Web
15
MÓDULO I: QUIENES SOMOS
16
MÓDULO II: CARTILLAS
17
MÓDULO III: ACTIVIDADES
18
MÓDULO IV: CHAT
19
MÓDULO V: NOTICIAS
20
MÓDULO VI: EVENTOS
21
MÓDULO VII: CAMBIO DE CONTRASEÑA
22
MÓDULO VIII: FOROS
23
MÓDULO IX: MULTIMEDIA
24
SEGURIDAD DE LA PLATAFORMA Y EL SOFTWARE DE ENFERMERÍA
25
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA DISEÑO DE SOFTWARE DE ENFERMERÍA
26
DESARROLLO DEL SOFTWARE PARA ENFERMERÍA
27
MÓDULO I: PACIENTES
28
MÓDULO I: VALORACIÓN
29
MÓDULO II: LISTA DE PACIENTES
30
MÓDULO III:REPORTES
31
CARGUE DE PLATAFORMA WEB Y SOFTWARE DE ENFERMERÍA AL SERVIDOR DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SEDE FUSAGASUGÁ
32
CAPACITACIÓN A ADMINISTRADORES
33
CAPACITACIÓN A ENFERMO CRÓNICO Y CUIDADOR
41
ENTREGA FINAL Y ACTA DE FINALIZACIÓN
42
CONCLUSIONES Aprendimos nuevas experiencias como estudiantes, conociendo como es un ambiente de trabajo profesional, captando las peticiones del cliente y aportando nuestras ideas como ingenieros de sistemas.
43
AGRADECIMIENTOS DOCENTES DE EMFERMERÍA : MARIA VICTORIA ROJAS Y ADRIANA HERNÁNDEZ DOCENTES DE INGENIERÍA: ESPERANZA MERCHAN Y JORGE REYES OFICINA DE DESARROLLO Y OFICINA DE SISTESMA, UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SEDE FUSAGASUGÁ .
45
Estar en control de tu vida y tener expectativas realistas sobre los desafíos de tu día a día, son la llave del control del estrés, el cuál es quizás el ingredientes más importante para llevar una vida feliz y saludable . Marilú Henner .
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.