La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Economía Cerrada Con Gobierno.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Economía Cerrada Con Gobierno."— Transcripción de la presentación:

1 Economía Cerrada Con Gobierno

2 Concepto Una economía cerrada es aquella en donde el país no mantiene ni permite contacto con el exterior. En la economía cerrada no se realizan importaciones ni exportaciones, ya que se consume solo lo que se produce a nivel interno. No existen ni inversiones extranjeras ni empresas multinacionales ya que no podrían relacionarse con su casa matriz.

3 ¿Cuándo se da una economia cerrada?
La economía cerrada se da cuando un país se aísla de su entorno y de las relaciones externas, ya sea por voluntad propia o forzada, en cuyo caso le bloquean el comercio. En la actualidad no es común ver la economía cerrada.

4 ¿Qué impacto tiene la economía cerrada en los países, su industria y habitantes?
Impacta negativamente en el desarrollo de las naciones y las personas que lo habitan, porque no existe una región autosuficiente como para no necesitar de los demás y de sus relaciones comerciales con los vecinos y entorno. las personas solo podrían consumir lo que producen internamente y dependerían de sus recursos naturales que de no renovarse podrían llegar al desabastecimiento. La competencia se ve limitada y en ocasiones se llega al monopolio en algunos sectores. En el caso de presentarse alguna catástrofe o inconvenientes internos, no cuentan con los medios para recibir ayudas y encontrar soluciones posibles en su entorno, debiendo valerse con lo que tienen y disponen.

5 Ventajas de la economía cerrada
Proteger su patrimonio, cultura e identidad, de la influencia externa, de los capitales extranjeros poderosos con afán de colonizar y avasallar con las costumbres que le son diferentes y no son rentables.

6 Participación del Gobierno
El gobierno participa en el flujo real de varias maneras: Por un lado, vende bienes y servicios a los hogares. Por otro lado, usa factores productivos que son propiedad de los hogares. Finalmente, también compra bienes y servicios a las empresas

7 Participación del Gobierno
En otras palabras, el gobierno algunas veces se comporta como una empresa (ya que produce bienes, servicios y contrata factores de producción) y otras veces se comporta como un hogar (ya que compra bienes y servicios finales).

8 Participación del Gobierno
La incidencia del gobierno como agente económico en una economía cerrada implica cambios en: flujos de producción, de propiciación y de destinos de ingresos. Por una parte el gobierno interactúa con las familias y las empresas recaudando impuestos y por otra gastando los ingresos tributarios.

9 Financiamiento de las actividades del gobierno:
Son financiadas por los ingresos tributarios y los no tributarios: tributarios: resultan de la recaudación fiscal realizada por medio de dos tipos de impuestos; los directos y los indirectos. no tributarios: resulta de cobros por prestación de servicios, arrendamiento de propiedades y participación en acciones de empresas.

10 Gastos del Gobierno Los gastos se agrupan en 4 tipos:
Consumo: pago al personal civil y militar, gastos por bienes y servicios destinados a las actividades en oficinas públicas. Inversiones: gastos de capital e inversión realizados por el estado Transferencias: pagos unilaterales hechas por el gobierno Subsidios: pagos del gobiernos a las empresas.

11 Bibliografía %C3%ADa/cuentas_nacionales.pdf mod_resource/content/0/Microsoft_PowerPoint_- _introducc_a_la_macroeconomia.pdf


Descargar ppt "Economía Cerrada Con Gobierno."

Presentaciones similares


Anuncios Google