La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Tiempo Geológico Precámbrico Paleozoica Mesozoica Cenozoica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Tiempo Geológico Precámbrico Paleozoica Mesozoica Cenozoica."— Transcripción de la presentación:

1 El Tiempo Geológico Precámbrico Paleozoica Mesozoica Cenozoica

2 Divisiones geológicas del tiempo.
Eón: Se refiere a cada una de las divisiones mayores de tiempo de la historia de la tierra usada en la escala temporal geológica. Estos se han dividido en eras, (paleozoicas, mesozoica y cenozoica) y cada era en periodos.

3 Era: Periodos de los eones definidos por grandes discordancias que señalan el inicio de distintos ciclos orogénicos. Periodo: División basada en estratos definidos en diversos países. Época: División de los periodos en superior – medio – inferior.

4 Principales divisiones
Tiempo geológico.

5 *. División del tiempo Geológico
Indicios de actividad biológica Estromatolitos Precursores de cianoficeas Cianoficeas Primeras células eucarióticas Fauna de Ediacara PRECÁMBRICO Pérmico Carbonífero Devónico Silúrico Ordovícico Cámbrico Triásico Jurásico Cretácico PALEOZOICO MESOZOICO Cuaternario Terciario CENOZOICO

6 La historia geológica de la tierra esta dividida en 4 eras las cuales son:
Arcaica: incluye el periodo llamado el precámbrico, los principales eventos son: Formación de la tierra. Formación de la primera atmosfera sin (oxigeno). Gran bombardeo de meteoritos Formación de la luna Formación de la litosfera Formación de la primera rocas. Formación de los océanos primitivos

7 Era Paleozoica Esta se divide en los siguientes periodos. Cámbrico
Ordovícico Silúrico Devónico Carboníferos Pérmico

8 Los principales eventos que sucediente hace 600 millones de años.
Atmosfera rica en oxígeno Se formaron las primeras montañas Organismos de cuerpo blando, gusanos Algas unicelulares, bacterias. Aparecen los primeros reptiles. Se desarrolla la vida en el mar. Vulcanismo intenso provoco la formación de rocas ígneas, yacimientos de hierro

9 Era Mesozoica Se clasifica como la era de los dinosaurios los cuales vivieron durante los tres siguientes periodos y luego se extinguieron. Triásico Jurásico Cretáceo

10 Los principales eventos son hace 230 millones de años.
Movimientos de transgresión y regresión de los continentes -Periodo jurásico -Se inicia la formación de las montañas rocallosas -Periodo triásico -Formación de yacimientos de otro, hierro, cobre -Vulcanismo moderado -Rocas metamórficas escasas Años después desaparecen los dinosaurios. Formacion de los yacimientos de petróleo

11 Era cenozoica La última y más reciente era geológica empezó hace 65 millones de años, cuando los dinosaurios se extinguieron y finalizo hace 1,7 millones de años. Esta era se divide en los siguientes periodos y épocas. Periodo terciario: este periodo se divide en las siguientes épocas: Paleoceno Eoceno Oligoceno Mioceno plioceno.

12 Cuaternario, esta época se divide en las siguientes épocas, donde algunos animales, como el mamut, sobrevivieron a la era del hielo. Pleistoceno Holoceno : sucedió hace 10,000 años, donde la única especie humana que ha vivido en esta época ha sido el Homo sapiens, que empieza a organizarse en grupos sociales que se conocen en las ciudades.

13 Principales eventos. Vida nueva, hace 65 millones de años -Periodo cuaternario: -Continúan elevándose las grandes cordilleras de América Latina -Glaciaciones intermitentes -Periodo terciario -Vulcanismo intenso -Emergen los Andes -Formación de rocas metamórficas e ígneas modernas -Nacen los Himalayas -Se desarrollan las rocas sedimentarias, marinas y continentales -Revolución cascadiana

14

15 *. División del tiempo Geológico
PROTEROZOICO PALEOZOICO MESOZOICO CENOZOICO ACTUAL

16 1. La Tierra en el Precámbrico

17 1. La Tierra en el Precámbrico
¿Experimento fallido?

18 2. La Tierra en el Precámbrico
ARCAICO PROTEROZOICO Primeros estromatolitos Primeros protoctistas Primera fauna conocida 4.500 M.a. 570 M.a. 2.500 M.a. CREACIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE FORMACIÓN DE LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSFERA SE FORMA UNA ÚNICA MASA CONTINENTAL, PANGEA I

19 3. La Tierra y la vida en el Paleozoico
Es la primera era del eón Fanerozoico Duró unos 320 m.a. Tuvo lugar un ciclo de Wilson casi completo, con Pangea 1, las orogenias Caledoniana y Hercínica, y Pangea 2.

20 3. La Tierra y la vida en el Paleozoico

21 3. La Tierra y la vida en el Paleozoico

22 3. La Tierra y la vida en el Paleozoico

23 3. La Tierra y la vida en el Paleozoico
CÁMBRICO ORDOVÍCICO SILÚRICO DEVÓNICO CARBONÍFERO PÉRMICO Invertebrados diversificados Primeros vertebrados Vegetales terrestres Primeros anfibios Grandes bosques Primera gran extinción 570 M.a. 500 M.a. 440 M.a. 395 M.a. 345 M.a. 280 M.a. 230 M.a. ENFRIAMIENTO PROGRESIVO DEL CLIMA. GLACIACIÓN PERMO-CARBONÍFERA COMIENZA LA DIVISIÓN DE PANGEA I. SE FORMA PANGEA II

24 3. La Tierra y la vida en el Paleozoico
APARECEN LOS ANIMALES PROVISTOS DE CAPARAZÓN LA VIDA INVADE LOS CONTINENTES Neuropteris gigantea. Vegetal del carbonífero. Fósil de Trilobites SE ORIGINAN LOS VERTEBRADOS TERRESTRES Seymouria bailorensis. Anfibio del Pérmico

25 4. Los últimos 250 millones de años

26 4. Los últimos 250 millones de años

27 4. Los últimos 250 millones de años
MESOZOICO TRIÁSICO JURÁSICO CRETÁCICO Mamíferos no placentados Grandes reptiles Primeras angiospermas 65 M.a. 140 M.a. 195 M.a. 230 M.a. IMPORTANTES CAMBIOS EN LA DISTRIBUCIÓN DE TIERRAS Y MARES

28 4. Los últimos 250 millones de años
GRAN DIVERSIFICACIÓN DE LA FAUNA MARINA: MOLUSCOS, EQUINOIDEOS, CRUSTÁCEOS Y CORALES SE ORIGINAN LOS PRIMEROS MAMÍFEROS APARICIÓN DE LAS ANGIOSPERMAS Fósil de una colonia de bivalvos Fósil de un erizo LOS DINOSAURIOS ADQUIEREN SU MÁXIMO DESARROLLO Y DIVERSIFICACIÓN Hypsilophodon. Dinosaurio

29 4. Los últimos 250 millones de años
CENOZOICO TERCIARIO CUATERNARIO Gran diversificación de la flora y la fauna Aparición del Homo Sapiens 1,8 M.a. 65 M.a. CONTINÚA LA SEPARACIÓN DE LOS CONTINENTES GRANDES GLACIACIONES ELEVACIÓN DE LAS GRANDES CORDILLERAS ACTUALES El Himalaya

30 4. Los últimos 250 millones de años
DIVERSIFICACIÓN DE LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES DIVERSIFICACIÓN DE LAS ANGIOSPERMAS APARICIÓN DE LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS Lemures GRAN DESARROLLO DE LOS INSECTOS Fósil de insecto díptero Cráneo de Homo habilis

31 5. Evolución de los Homínidos

32 Resumen Historia de la Tierra

33 1: La Tierra, un sistema cambiante

34 1: La Tierra, un sistema cambiante


Descargar ppt "El Tiempo Geológico Precámbrico Paleozoica Mesozoica Cenozoica."

Presentaciones similares


Anuncios Google