Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Jorge Marrón El Doctor I.Q.
Desarrollo y Legislación de Medios de Comunicación ll Jesús Alberto Carrillo Cuellar Kevin Emmanuel Frausto Santiago
2
Jorge Marrón Erostarbe
Nació el 10 de abril de 1903, en el Puerto de Veracruz y falleció el 5 de septiembre de 1977, con 74 años de edad.
3
Jorge Marrón Erostarbe
Fue conductor, locutor y actor secundario; pionero en los programas de concursos en la radio y televisión de México.
4
Jorge Marrón Erostarbe
Aportó una gran cantidad de tiempo de transmisión radiofónica y gracias a su lengua “periquera” maravilló a la gente sin tropezón alguno, sin equívocos y era capaz de hacerlo una y otra vez.
5
Jorge Marrón Erostarbe
Primer locutor comercial de la XEB antes CYB, una de las primeras voces que surcaron los aires de la Ciudad de México.
6
XEB El buen tono Inicia transmisiones el 14 de septiembre de 1923, con instalaciones en la calle de Madero. Tenía como objetivo amenizar la vida de los oyentes con canciones, poesías y romanzas vernáculas, además promovía productos.
7
XEB El buen tono Artistas de la talla de Agustín Lara, Pedro Vargas, Guty Cárdenas, Emilio Tuero, Luis Arcaraz, Toña la Negra o Pedro Infante fueron precursores en este medio, que monopolizó la audiencia nacional y de muchas otras partes del mundo.
8
El Doctor I.Q. Se dio a conocer durante la década de los años 50 y 60 con la emisión de su programa de radio y televisión siendo ya un hombre de edad avanzada.
9
El Doctor I.Q. Gracias a la brillante personalidad del conductor, este programa alcanzó altos niveles de audiencia y popularidad, su presentación fue: Jorge, servidor, Marrón de ustedes.
10
URL : https://www.youtube.com/watch?v=YpLRIeETiY8
Tin-Tan y Pedro de Urdimalas “Matenme porque me muero”
11
El Doctor I.Q. La dinámica del programa, consistía en lanzar preguntas capciosas, acertijos y trabalenguas al público para poder ganar una cierta cantidad dinero en efectivo, con ayuda de las edecanes distribuidas en el público se elegían los participantes.
13
El Doctor I.Q “-Arriba a mi izquierda -Aquí tenemos a un caballero, doctor- -Con mucho gusto le entregarán en propia mano la cantidad de cincuenta pesos si responde correctamente a la pregunta que le voy a formular-”.
14
Los polivoces hacen referencia al personaje del Dr. I. Q
Los polivoces hacen referencia al personaje del Dr. I.Q. URL:
15
Acertijo: El rey de Constantinopla se quiere desconstantinopolizar, aquel que lo desenconstantinopolizare, un buen desconstantinopolizador será.
16
Disco Quico Año 1976 Ya cállate, cállate, que me desesperas (Participación especial de Jorge Marrón ’El Dr. I.Q.’) URL:
17
Peines pirámide Pepe Pérez Peluquero peina personas pudientes, personajes poderosos, por procedimientos particulares, políticos, policías, pirujas, puñales, pránganas, padrotes, prepara pociones para pelo, pone patillas parejas. Puede parecer petulancia pero Pepe Pérez Peluquero puede probarlo personalmente, porque Pepe Pérez Peluquero prefiere... Peines Pirámide.
18
Filmografía: 1954 Miradas que matan (Doctor I.Q.).
1943 El fanfarrón: ¡Aquí llegó el valentón! (Don Aurelio). 1939 Una luz en mi camino (Anunciador del cabaret). 1939 Papacito lindo (Locutor). 1939 Juntos, pero no revueltos (Tío de Esperanza) 1939 Juan sin miedo (Don Pancho). 1939 La casa del ogro (El abogado). 1938 Los millones de Chaflán (Vendedor de casas). 1932 Santa.
19
Gracias por su atención.
20
Referencias Casasola. (1952). Jorge Marrón, locutor, retrato [Fotografía]. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de El Dr. I.Q. En Saltillo, Coahuila [Fotografía]. (2013). Recuperado el 3 de agosto de 2017, de Internet Movie Database. (2017). Jorge Marrón Biography. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de Maldonado, R. (2011). 60 años de historia y estrellas. Personajes y programas que han dado vida a "El Canal de las estrellas". TVyNovelas, 52. Mendoza, J. (16 de marzo de 2013). ¡El Dr. I.Q. en Saltillo! Recuperado el 3 de agosto de 2017, de Saltillo del recuerdo: Moreno, J. (2003). Yankee don't go home! Mexican Nationalism, American Business Culture, and the Shaping of Modern Mexico, Estados Unidos de América: The University of North Carolina Press. Soto, O. (5 de junio de 2007). Jorge Marrón Erostarbe. Recuperado el 2017 de agosto de 2017, de Geneanet: Villanueva, M. (2013). Edición anotada de "Las batallas en el desierto". Recuperado el 3 de agosto de 2017, de Academia:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.