Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNicolás Piñeiro Valenzuela Modificado hace 7 años
1
CUADRO COMPARATIVO NORMAS APA-UPEL-UFT
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CUADRO COMPARATIVO NORMAS APA-UPEL-UFT Participante: Deibis A. Sánchez F. Docente: Lisbeth Campins Cabudare – Julio 2013
2
CUADRO COMPARATIVO NORMAS APA- UPEL - UFT
CRITERIOS AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA) UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) UNIVERSIDAD FERMÍN TORO (UFT) GENERAL Normas internacionales conocidas y empleadas en el mundo académico y científico de hoy. Normas con estilo y criterio recomendado por el APA, pero enriquecido con otras normas apropiado a nuestro contexto. Normas con requisito, procedimientos y criterios exigidos por la universidad. CUERPO Y TIPO DE INVESTIGACION De acuerdo con las características del trabajo y objetivo que persiga el mismo FORMA DE ESCRIBIR Lenguaje formal en tercera persona, preferiblemente en infinitivo. Lenguaje formal en tercera persona, simple y directo, evitando expresiones inusuales, retóricas o ambiguas y excesivas citas textuales. Redactar en tercera persona, cumpliendo normas gramaticales y sintácticas. Evitar expresiones en otro idioma con equivalente en castellano. CONSTRUCCIÓN DE PÁRRAFOS Debe ceñirse en un mínimo de 5 líneas y en máximo de 12 MÁRGENES Superior, inferior y derecho 3 centímetros, en tanto que el izquierdo 4 centímetros. Al inicio de cada página por capitulo el margen superior será de 5 centímetros. SANGRIA Al inicio de cada párrafo debe existir un margen izquierdo de 5 espacios. Se utiliza sangría francesa de 3 espacios para las referencias. La norma UFT incorpora el margen de 5 espacios a la izquierda y derecha de cada línea de cita textual que supere las 40 palabras.
3
AMERICAN PSYCHOLOGICAL UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL LIBERTADOR
CRITERIOS AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA) UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) UNIVERSIDAD FEMIN TORO (UFT) ESPACIO INTERLINEAL El espacio interlineado será de uno y medio, igual aplica entre cada autor en lista de referencias. Después de los títulos de capítulos, antes y después de los subtítulos, de cuadros y gráficos, el espacio será triple. Título y subtítulos superiores a dos líneas se escriben a espacio sencillo. El texto y títulos de varias líneas con interlineado de espacio y medio. Se usa sólo sencillo entre líneas de citas textuales de cuarenta o más palabras, notas de pie de página. El espacio triple aplica después de los títulos, antes y después de los encabezamientos de secciones, gráficos y cuadros . Espaciadado interlineal. Sencillo en grupo de datos de portada, encabezado y cuerpo del resumen. Índice general de las páginas preliminares y en subtítulos. El resto espacio y medio. PÁGINAS Todas enumeradas en arábigo al extremo inferior centrada ( A partir de la introducción), excepto las preliminares que se enumeran en romanos minúsculas en orden consecutivo. Iniciando con portada que se cuenta y no se enumera. Resumen, dedicatoria, agradecimiento, introducción, inicio de capitulo, índice, listas de cuadros, gráficos, referencias, bibliografías y anexos deben dar inicio en una nueva página. Sigue norma APA de enumeración e inicio de cada página. Permite escribir el título en mayúscula y que a su vez pueda contener hasta cuatro niveles de encabezados sin numeración. Sigue norma APA de inicio de páginas. Páginas preliminares enumeradas con romanos en minúsculas en la parte inferior central. Portada y presentación se cuenta pero no se enumera. Las páginas de texto van con números arábigos en el margen superior derecho.
4
AMERICAN PSYCHOLOGICAL
CRITERIOS AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA) UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) FEMIN TORO (UFT) PRESENTACIÓN IMPRESA Papel bond base 20 blanco, tamaño carta. Letra Ariel, Courier o Times New, Roman Nro. 12. Impresión en tinta negra. Papel igual . Letra Time New Roman, Courier o tipo de letra similar , tamaño de la fuente 12. Notas al pie permite letra no inferior a 10 puntos . Permite uso de letra itálica o subrayado para realizar títulos e información de interés. Impresión en tinta negra. Símbolos y marcas deben dibujarse con tinta china negra, sólo la impresión de portada y lomo del encuadernado se hace en letras doradas con sus respectivas reglas. Papel igual. Letra Ariel o Times New Roman. Tamaño de la fuente 12. Excepto títulos de primer orden que permite 14. Dedicatorias y reconocimiento de libre presentación en cuanto al tipo estilo y tamaño de letra. Textos de gráficos y cuadros puede ser letra 12 o 10. ( Recomiendan uniformidad). Impresión en tinta negra. Permite color en cuadros y gráficos. Conclusión final: Las normas presentadas por la UPEL y la UFT, se rigen por las normas internacionales APA a groso modo, no obstante hacen ciertas adecuaciones según las necesidades de cada institución en cuanto a forma, ya que el fondo prevalece. El APA no contempla casos de autores con doble apellido o mujeres casadas, así como tampoco norma la cita de la documentación legal y de índole oficial, se refieren al sistema de codificación de información de los Estados Unidos. No considera todos los posibles casos de consulta de fuentes electrónicas, ni audiovisuales para la investigación, lo cual es considerado por la UPEL y la UFT.
5
REFERENCIAS http://neutron.ing.ucv.ve/NormasUPEL2006.pdf
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.