La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dos textos de Mateo para hacer Lectio Divina

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dos textos de Mateo para hacer Lectio Divina"— Transcripción de la presentación:

1 Dos textos de Mateo para hacer Lectio Divina
Dos Evangelios de Domingos de la Liturgia de julio de 2017

2 Mt 13,1-9 Domingo XV del Tiempo Durante el Año 16 de julio de Mt 13,44-52 Domingo XVII del Tiempo Durante el Año 30 de julio de 2017 p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

3 La parábolas de Jesús en los Evangelios
Parte del genio pedagógico del Señor. Es una comparación desarrollada. Partir de lo conocido y cotidiano para ir a lo trascendente y eterno. El centro es el Reino de los Cielos. p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

4 Poner el acento en el punto culminante.
Diciendo no dice, no diciendo dice. Tipos de parábolas: ejemplares, pequeñas, desarrolladas, para pensar… El “efecto parábola”: pastor de las 100 ovejas, administrador deshonesto… Los títulos: Hijo… padre…, un padre tenía dos hijos… p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

5 Mt 13,1-9: Domingo XV TDA – 16 de julio
1 Aquel día, Jesús salió de la casa y se sentó a orillas del mar. 2 Una gran multitud se reunió junto a él, de manera que debió subir a una barca y sentarse en ella, mientras la multitud permanecía en la costa. 3 Entonces él les habló extensamente por medio de parábolas. Les decía: «El sembrador salió a sembrar. 4 Al esparcir las semillas, algunas cayeron al borde del camino y los pájaros las comieron. 5 Otras cayeron en terreno pedregoso, donde no había mucha tierra, y brotaron en seguida, porque la tierra era poco profunda; 6 pero cuando salió el sol, se quemaron y, por falta de raíz, se secaron. 7 Otras cayeron entre espinas, y estas, al crecer, las ahogaron. 8 Otras cayeron en tierra buena y dieron fruto: unas cien, otras sesenta, otras treinta. 9 ¡El que tenga oídos, que oiga!». Mt 13,1-9: Domingo XV TDA – 16 de julio p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

6 Mt 13,1-9 El título puede variar: sembrador, semilla, terrenos…
Parábola de crecimiento presente en los tres sinópticos. En los tres casos tiene su “explicación” (en Mt está en 13,18- 23). Tiene claramente su efecto en la forma de sembrar. Semilla puede significar diversas realidades: la Palabra, la fe, la gracia, todo lo bueno que Dios nos puede dar como don. Los terrenos son nuestro corazón. Los cuatro se dan a lo largo de la vida muchas veces. ¿Cómo está el “terreno” de mi corazón? Oídos para oír: ¿busco oír la Palabra? p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

7 Is 55,10-11 La enseñanza de los tres porcentajes: 100, 70, 30…
Optimismo realista: el éxito está asegurado porque la empresa es de Dios. Posiblemente la parábola busca levantar el ánimo de los predicadores: “le temo al cansancio de los buenos” (San Juan XXIII). Hay adversidades pero no derrota. La Palabra es eficaz aunque respeta los corazones cerrados. Is 55,10-11  10 Así como la lluvia y la nieve descienden del cielo y no vuelven a él sin haber empapado la tierra, sin haberla fecundado y hecho germinar, para que dé la semilla al sembrador y el pan al que come, 11 así sucede con la palabra que sale de mi boca: ella no vuelve a mí estéril, sino que realiza todo lo que yo quiero y cumple la misión que yo le encomendé. p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

8 Preguntas para ayudar en la reflexión
Leer, releer y meditar el texto bíblico: Mt 13,1-9. En este momento de mi vida: ¿qué representa de forma particular la “semilla”?; ¿la Palabra, la gracia, la fe…? ¿Qué “semillas” el Señor me ha regalado y me sigue regalando hoy? ¿Qué tipo de “dones” Dios me regala de forma constante? ¿Los valoro…? ¿Los tengo presente…? ¿He hecho fructificar las “semillas” que el Señor me regala? ¿De qué manera…? ¿En qué circunstancias…? ¿Cómo está el terreno de mi corazón hoy para recibir la “semilla”? ¿Es “borde del camino”? ¿Es “terreno pedregoso”? ¿Hay “espinas”? ¿Es “tierra buena”? p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

9 Los distintos “terrenos”: ¿se dan iguales en todos los momentos y ámbitos de mi vida?
¿Qué puedo hacer para lograr cada día más “tierra buena” en mi corazón? ¿Qué pienso de los tres tipos de porcentajes que se dan como resultado de la semilla que cae en “tierra buena”? ¿Sé valorar los esfuerzos y los pasos de crecimiento que dan los hermanos aunque les falte mucho camino por recorrer y madurar? ¿Soy duro e intransigente con los que no “rinden” el cien por ciento? En definitiva: ¿tengo oídos para oír la Palabra? ¿Hay disposición de oír a Dios que me habla en su Palabra? p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

10 Mt 13,44-46: Domingo XVII del Tiempo Durante el Año – 30 de julio
44 El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. 45 El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; 46 y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró. p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

11 Mt 13,44-46 Dos parábolas que solo Mt transmite.
Similares en estructura. Tal vez para ayudar memorización. Común denominador: la necesidad de decidirse. Decisión que surge de un descubrimiento. El Reino de los Cielos es un gran descubrimiento. La diferencia de ambas: en la primera el hallazgo es accidental en el segundo hay búsqueda. p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

12 En la primera se hace referencia a la alegría.
La compra/venta y el “tesoro” están muy presentes en la estructura del ser humano (películas, sagas, sueños fantásticos…). El gozo del DESCUBRIMIENTO acaba con cualquier tipo de vacilación. Todo se centra en el supra valor del Reino. Beato Pablo VI en EN 8 (1975): “Solamente el Reino es absoluto y todo el resto es relativo”. Podríamos sintetizar el contenido en tres palabras: BÚSQUEDA – DESCUBRIMIENTO - DECISIÓN p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

13 Claves de lectura… En el marco de la alegría:
Descubrimiento y respuesta... Redescubrimiento y opción... Hallazgo y decisión... Buscar y encontrar... Vender y comprar... p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

14 Preguntas para ayudar en la reflexión
Leer, releer y meditar el texto bíblico: Mt 13,44-46. ¿Con quién me identifico más hoy con el hombre que trabajando pero sin buscar encuentra o con el negociante que estaba buscando? ¿Estoy en búsqueda?, ¿qué estoy buscando? ¿Qué es para mí hoy el “tesoro escondido”? ¿Qué es la “perla preciosa”? ¿Cómo experimento el descubrimiento, el hallazgo, el encuentro…? ¿Lo vivo realmente con alegría? p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

15 ¿Vivo la alegría de llevar el tesoro de Cristo a mis hermanos?
Cuándo me encuentro con Jesús, con la propuesta del Reino: ¿cómo me impacta? ¿Me impacta realmente? ¿Por qué? ¿Dejo que Jesús irrumpa en mi vida de forma “imprevista” con la fuerza del Reino? ¿Qué cosas tendré que “vender” hoy para quedarme con lo suficiente para “comprar” el Reino? ¿Qué decisión o qué decisiones debo tomar yo hoy para estar a la altura de las exigencias del Reino? ¿Vivo la alegría de llevar el tesoro de Cristo a mis hermanos? p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina

16 cobidimdp.wordpress.com p. Gabriel Mestre - Mar del Plata - Argentina


Descargar ppt "Dos textos de Mateo para hacer Lectio Divina"

Presentaciones similares


Anuncios Google