La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Enterobacterias Enterobacteriaceae

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Enterobacterias Enterobacteriaceae"— Transcripción de la presentación:

1 Enterobacterias Enterobacteriaceae
Microbiología de Alimentos Enterobacterias Enterobacteriaceae 6º Química 2012 Escuela Técnica ORT

2 Aerobios/ anaerobios facultativos
Características BGN Aerobios/ anaerobios facultativos Fermentan la glucosa con producción de ácido Oxidasa – (carecen de la enzima oxidasa) Reducen el NO3- (poseen la enzima nitrato reductasa)

3 Algunos géneros Citrobacter Edwardsiella Enterobacter Escherichia Morganella Proteus Providencia Salmonella Shigella Yersinia Klebsiella Serratia No todas las especies de enterobacterias son patógenas. Se utilizan como indicadores de contaminación fecal.

4 Fórmula (en gramos por litro)
Búsqueda y recuento Agar Bilis Violeta Rojo Glucosa (ABVRG) Fórmula (en gramos por litro) Instrucciones   Peptona de carne 7.0 Suspender 41,5 g del polvo por litro de agua destilada. Dejar reposar 5 minutos. Calentar a ebullición hasta disolución total. NO AUTOCLAVAR.   Extracto de levadura 3.0   Cloruro de sodio 5.0   Glucosa 10.0   Mezcla de sales biliares 1.5   Rojo neutro 0.03   Violeta cristal 0.002   Agar 15.0 pH final: 7.3 ± 0.2

5 ABVRG Peptona y extracto de levadura: aportan nutrientes necesarios para el crecimiento bacteriano. Sales biliares y cristal violeta: inhiben flora gram positiva acompañante. AGENTES SELECTIVOS Glucosa: hidrato de carbono fermentable. Rojo neutro: indicador de pH. Todas las enterobacterias fermentan la glucosa, esto produce la acidificación del medio y el viraje del indicador de pH al color rojo intenso. Debido a esto, se observan como colonias de color rojo púrpura rodeadas, generalmente, de una zona rojiza de bilis precipitada.

6 Siembra en profundidad: 1 mL. Recuento:
ABVRG Siembra en profundidad: 1 mL. Recuento: UFC/mL o g = nºcolonias . dil-1 . volsiembra-1

7 Pruebas confirmatorias
TSI (Agar hierro 3 azúcares) Aerobiosis Anaerobiosis 1: Ácido/Ácido y gas 2: Alcalino/Ácido 3: Alcalino/Ácido y producción de sulfuro 4: Alcalino/Alcalino

8 Lactosa: 10g Sacarosa: 10g Glucosa: 1g 1. Fermentación de azúcares:
TSI Lactosa: 10g Sacarosa: 10g Glucosa: 1g 1. Fermentación de azúcares: No fermentan HC, usan proteínas: rojo/rojo (OH-/OH-) Fermentan glucosa: rojo/amarillo (OH-/H+) Fermentan los 3 azúcares: amarillo/amarillo (H+/H+) 2. Producción de gas 3. Formación de H2S: El sulfuro reacciona con el Fe3+  precipitado negro Se requiere medio H+ para que se forme el precipitado.

9 Oxidasa Se pone en evidencia la presencia de la enzima citocromo-c oxidasa. +: Vibrionaceae -: Enterobacteriaceae

10 Algoritmo BGN TSI Fermenta glucosa No fermenta glucosa Pseudomonas
Enterobacteriaceae Vibrionaceae -: Enterobacteriaceae Oxidasa +: Vibrionaceae


Descargar ppt "Enterobacterias Enterobacteriaceae"

Presentaciones similares


Anuncios Google