La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pearl S.Buck Celinda López 2ºBach A.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pearl S.Buck Celinda López 2ºBach A."— Transcripción de la presentación:

1 Pearl S.Buck Celinda López 2ºBach A

2 Índice Biografía Características Obras Adaptaciones al cine
Bibliografía

3 Biografía Hillsboro, West Virginia, 26 de junio de 1892 - Danby, Vermont, 6 de marzo de 1973 Pasó la mitad de su vida en China, donde la llevaron sus padres misioneros con tres meses de edad y donde vivió unos cuarenta años Fue una escritora estadounidense y Premio Nobel de Literatura en 1938 Es conocida por el apellido de uno de sus maridos, ya que su apellido de soltera era Sydenstricker.

4 Características Su estilo sencillo y directo, y su preocupación por los valores fundamentales de la vida humana, tienen su origen en el estudio de la novela china. Escribió más de 85 libros, muchos de los cuales son novelas que ofrecen un retrato amable de China y su gente. Su producción literaria abarca géneros tan dispares como el relato, el teatro, el guión cinematográfico, la poesía, la literatura infantil, la biografía y hasta un libro de cocina. En 1920 comenzó a publicar sus historias y ensayos en revistas como Nation, The Chinese Recorder, Asia y Atlantic Monthly.

5 En 1938, a menos de 10 años de publicar su primer libro, Pearl ganó el Premio Nobel de Literatura siendo la primera mujer norteamericana en lograr tal reconocimiento. Su primera novela, Viento del este, viento del oeste fue publicada por la Cía. John Day en 1930.  En 1931 la misma compañía publicó La buena tierra, que se convirtió en el libro más vendido en 1931 y 1932, ganó el premio Pulitzer y la Medalla Howells en 1935

6 Obras

7 Viento del Este, viento del Oeste (East Wind, West Wind, 1929)
La buena tierra (The Good Earth, 1931) Trilogía de la familia Wang, vol.1, con la que obtendría el premio Pulitzer The Young Revolutionist (La joven revolucionaria, 1931) Hijos (Sons, 1932) Trilogía de la familia Wang, vol.2 The First Wife (La primera esposa, 1933) La madre (The Mother, 1934) Un hogar dividido (A House Divided, 1935) Trilogía de la familia Wang, vol.3 El ángel luchador (Fighting Angel, 1936) This Proud Heart (Este orgulloso corazón, 1938) The Patriot (El patriota, 1939) Otros dioses (Other Gods, 1940) La estirpe del dragón (Dragon's Seed, 1942) La promesa (The Promise, 1943) El dragón mágico (The dragon fish, 1944) Retrato de un matrimonio ( Portrait of a Marriage, 1945) Pavilion of Women (Pabellón de mujeres, 1946) Peonía (Peony, 1948) Kinfolk (Los parientes,1949) The Child Who Never Grew (El niño que nunca creció, 1950) Un día feliz (One bright day, 1950) Hombres de Dios (Men of God, 1951) La flor escondida (The Hidden Flower, 1952) Brillante desfile (Bright Procession, 1952) Come, My Beloved (Ven amada mía, 1953) My Several Worlds: A Personal Record (Mis diversos mundos, 1954) La Gran Dama (Imperial Woman, 1956) Carta de Pekín (Letter from Peking, 1957) A Bridge for Passing (Puente de paso, 1962) Bambú (El cañaveral viviente) (The Living Reed, 1963) Con cierto aire delicado (Fourteen Stories, 1963) Death in the Castle (Muerte en el castillo, 1964) The New Year (El año nuevo, 1968) Las tres hijas de madame Liang (The three daughters of madame Liang, 1969) China como la he visto (1971), libro de memorias El último gran amor (The Goddess Abides, 1972) Yu Lan, el niño aviador de China (1973) Escribió además un folleto, por el que fue expulsada de la Junta Presbiteriana de Misiones, titulado: ¿Tienen defensa las misiones extranjeras?

8 Viento del este, viento del oeste
Su argumento se centra en la dicotomía cultural entre Oriente y Occidente; dos mundos opuestos que intentan encontrar un punto común en la vida de los protagonistas. Explica de forma peculiar el conflicto intergeneracional en una sociedad milenaria y cerrada, y sus grandes diferencias con la sociedad americana mucho más abierta y avanzada que ven como un pequeño “monstruo”.

9 La buena tierra Relata la vida del campesino Wang Lung y su familia. El protagonista es labrador y dueño de sus terrenos (como sus antepasados), por lo que durante toda la historia la tierra es un eje central alrededor del cual tienen lugar la mayoría de los hechos. Se describe además la vida en la China precomunista a través de las vivencias de los personajes.

10 El último gran amor La acción de esta obra se centra en los meses de vida intensa que siguen a la viudez de una mujer americana, Edith Chardmann, cuya existencia se ve transformada de pronto por la aparición en su vida de dos hombres.

11

12 Adaptaciones cinematográficas
En 2001 el director Yim Ho adaptó la novela Pabellón de mujeres a la gran pantalla con el actor Willem Dafoe como coprotagonista junto a Yan Luo. En 1937 se adaptó La buena tierra al cine. Dicha película consiguió dos premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles, California. Los galardones obtenidos fueron los de mejor actriz y mejor fotografía. En 1944 se adaptó La estirpe del dragón. No tuvo mucho éxito, pero resulta curioso ver todo un reparto occidental con ojos rasgados. Entre otros, Katharine Hepburn.

13 Bibliografía


Descargar ppt "Pearl S.Buck Celinda López 2ºBach A."

Presentaciones similares


Anuncios Google