Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCatalina Valverde Montoya Modificado hace 7 años
1
Cogen cuanto pueden reunir y huyen. Tratan de ponerse a salvo
El horror de la guerra impulsa a familias enteras a dejar sus casas y ciudades destruidas y a buscar dónde volver a empezar. Cogen cuanto pueden reunir y huyen. Tratan de ponerse a salvo
2
Millones de personas se desplazan desde los lugares donde siempre vivieron
3
Desde el abatimiento, la esperanza de escapar del infierno de la guerra les hace enfrentarse a las penurias de un duro camino
4
Algunos, la mayoría, se desplazan dentro de su propio país
Algunos, la mayoría, se desplazan dentro de su propio país. Otros huyen a los países vecinos. Otros piden asilo en países europeos
6
Quienes huyen hacia Europa a través de Turquía y Grecia se ven obligados a pagar a las mafias que les ayudan a cruzar el mar con medios precarios. Muchos mueren ahogados.
7
Esta imagen ha conmovido al mundo
8
Son muchos los que han sufrido penalidades en este tránsito
9
El cruce del mar Egeo no es el final de sus sufrimientos
10
Son miles los kilómetros a recorrer hasta sus destinos
11
A través del invierno
13
Encontrándose con fronteras que cierran el paso
14
Con muros de incomprensión
17
Nos hemos olvidado de que dos millones de españoles fueron refugiados tras la guerra civil en nuestro país 106 refugiados españoles llegando a Venezuela
18
Nuestros abuelos pasaron por las mismas penalidades que ahora los Sirios
Refugiados españoles en el campo de internamiento de Argelès-Sur-Mer
21
Los líderes de la Unión Europea han optado por la política de devolver a los refugiados a Turquia
23
Son muchos los ciudadanos europeos que muestran su disconformidad con esta política
27
Incluso el Papa ha mostrado su solidaridad con los refugiados
28
¿Y tú que piensas? Exprésate
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.