Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMilagros Segura Bustos Modificado hace 7 años
1
1 2 3 1 mide diámetros y espacios interiores mide profundidades
mide los espesores, las longitudes y los diámetros exteriores precisión mide profundidades El calibrador o pie de rey es un instrumento que se utiliza para medir pequeñas longitudes, diámetros y espesores. 1 2 3 1
2
2 Consta de dos reglas graduadas: la principal, en milímetros, y el
nonius. El nonius se desliza a lo largo de la regla principal. Está dividido en n partes iguales que miden exactamente n–1 divisiones de la regla principal. 2
3
3 precisión La precisión, p, del calibrador viene
dada por la diferencia que existe entre la longitud, L, de la división de la regla principal y la del nonius, l. p = L - l El nonius de esta figura mide 49 mm y está dividido en 50 partes, por lo que se cumple la igualdad: 50 · l = 49 · L Puesto que L = 1 mm, la precisión de este calibrador es: p = 1 mm – 49/50 mm = 0,02 mm 3
4
: MODO DE EMPLEO ¿Cómo medirías la longitud de una pieza metálica con una calibrador? 1. Ajusta el calibrador a la pieza para medir la longitud. 2. Busca el 0 del nonius y lee los milímetros de la regla principal. Anota la división entera que aparece antes del 0 del nonius. 3. Localiza la raya del nonius que coincida exactamente con una raya de la regla principal. 4. Cuenta el número de divisiones que hay desde el 0 del nonius hasta dicha raya. La fracción decimal de la medida viene dada por el producto de este y la precisión del aparato. 5. La medida definitiva será la suma de la división entera en la regla principal más la fracción decimal, proporcionada por el nonius. Medida definitiva del objeto División entera en la regla principal División en el nonius Precisión del aparato = + x Fracción decimal Medida definitiva = 24 mm + 6 x 0,02 = 24,12 mm 4
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.