La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Oral Advocacy Capacitación en Apoyo al Proceso de Juicios Orales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Oral Advocacy Capacitación en Apoyo al Proceso de Juicios Orales"— Transcripción de la presentación:

1 Oral Advocacy Capacitación en Apoyo al Proceso de Juicios Orales
Phoenix, Arizona 22-26 Feb 2010 Arizona Department of Justice Procuraduría General de Justicia del Estado de Arizona CWAG U.S.-Mexico Alliance Partnership Alianza Estatal México-EE.UU. de la CWAG

2 John M. Haroldson Suarez Fiscal del Condado de Benton
ALEGATO DE APERTURA John M. Haroldson Suarez Fiscal del Condado de Benton

3 ALEGATO DE APERTURA Esbozo o resumen de la naturaleza de un caso y de las anticipadas pruebas para presentarse por los abogados a [los jueces] al principio de un juicio, antes de que se introduzca cualquier prueba. Su propósito es avisar a [los jueces] de los datos en que se basa y las cuestiones involucradas, y dar a [los jueces] una visión general de los hechos y las situaciones para que los jueces puedan entender las pruebas. -Black’s Law Dictionary

4 PRIMERA IMPRESIÓN: “Créate fama y échate a dormir”
El 80% de los miembros del jurado al final votan de acuerdo con sus conclusiones después del alegato de abertura. Es la primera oportunidad de explicar su caso al juez. ¿Entenderán de lo que se trata el caso, que la justicia te favorece, y que deben decidir a tu favor? “Primacía.” Tu audiencia es más receptiva durante el primer minuto de tu alegato de abertura.

5 CINCO CLAVES PARA UN ALEGATO DE APERTURA EFICAZ
Conoce tu audiencia Conoce tu propósito Conoce tu caso Conoce tu tema Entrega tu mensaje

6 CONOCE TU AUDIENCIA Cuanto más conoces a tus jueces, más podrás adaptar tu alegato para lograr el máximo impacto. Busca concordancias. Busca valores en común.

7 CONOCE TU PROPÓSITO Todo lo que haces y lo que dices debe tener un propósito relacionado al objetivo del caso. ELIMINA DISTRACCIONES MANTÉNTE CENTRADO

8 CONOCE TU CASO El conocer a fondo tu caso refuerza la integridad de tu mensaje. Conoce todos los nombres, las direcciones, horas, y fechas. Conoce todos los hechos y términos complejos. No lee tu alegato de abertura. Nunca transmite el mensaje que no estas preparado o que desconoces el caso.

9 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
ALEGATO DE APERTURA TEORÍA DEL CASO Y TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

10 o una frase descriptiva
Tema basado en los valores Tema Cápsula de los hechos o una frase descriptiva Sound byte for the jury to adopt and remember and hold on to What is the theme that you want the jury to buy into Tie your whole case to your theme –

11 CONOCE TU TEMA Teoría de los hechos+ Teoría legal = Teoría del caso.
Identifica el tema motivante basado en valores humanos. Incorpora tema y palabras persuasivas al alegato de abertura.

12 + -

13 ESTRUCTURA DEL ALEGATO DE APERTURA
Primer paso que llama la atención Hechos persuasivos Ultima frase impactante

14 ALEGATO DE APERTURA TEORIA DE LA COMUNICACIÓN
CONOCE TU PROPÓSITO EVITA LAS DISTRACCIONES VERBALES EVITA LAS DISTRACCIONES NO- VERBALES EVITA UN MENSAJE ESTÉRIL

15 Claro Más Rápido Pausa Más Despacio
Oradores Eficaces Hacen Servir la Voz Claro Más Rápido Pausa Más Despacio Detalle Énfasis Más Despacio Pausa Descriptivo Énfasis Más bajo (DETÉNTE MUÉVATE COMIENZA) Más Rápido Más Alto Énfasis Más Despacio

16

17 John M. Haroldson Benton County District Attorney 120 NW 4th Street Corvallis, Oregon (541)

18 Oral Advocacy Capacitación en Apoyo al Proceso de Juicios Orales
Phoenix, Arizona 22-26 Feb 2010 Arizona Department of Justice Procuraduría General de Justicia del Estado de Arizona CWAG U.S.-Mexico Alliance Partnership Alianza Estatal México-EE.UU. de la CWAG


Descargar ppt "Oral Advocacy Capacitación en Apoyo al Proceso de Juicios Orales"

Presentaciones similares


Anuncios Google