La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

‘’UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION``

Presentaciones similares


Presentación del tema: "‘’UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION``"— Transcripción de la presentación:

1 ‘’UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION``
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION TEMA: CIEN AÑOS DE SOLEDAD FECHA: DE ENERO DEL 2017 DOCENTE: Dr. CARHUARICRA MEZA, Julio Cesar ALUMNO : MACURI CHACA, Ederson Beker

2 REEDICION: 2002 Empresa Editado. ‘’ Ediciones la cueva’’
CIEN AÑOS DE SOLEDAD TITULO: CIEN AÑOS DE SOLEDAD AUTOR: GARCIA MARQUEZ Gabriel PRIMERA EDICION: 1996 REEDICION: 2002 Empresa Editado. ‘’ Ediciones la cueva’’ LINEA DE INVESTIGACION: Buenos Aires 1967

3 CONTEXTO DEL LIBRO Se trata de una novela hispanoamericana del s. XIX, por tanto, las circunstancias históricas que le han rodeado han influido notablemente en su configuración. Estas, principalmente han sido: El desarrollo industrial, que intensifico la dependencia económica de Hispanoamérica respecto a Europa y EE. UU, incluso la emigración hacia las ciudades. A esta emigración contribuyeron las precarias condiciones de los campesinos que dieron lugar a procesos revolucionarios como el mexicano. El caudillismo heredado del s. XIX, que derivó en una saga de dictaduras militares que eliminaron de forma drástica cualquier tipo de oposición.

4 BIOGRAFIA BASICA Gabriel García Márquez nació en 1928 en Aracataca, en la zona caribe colombiana. Inicia sus estudios de leyes en Bogotá. Que deja para dedicarse al periodismo y escribir relatos. En la ciudad caribeña de barranquilla, forma parte del llamado grupo de barranquilla, conjunto de escritores que jugo un papel importante en la renovación de la vida literaria colombiana. La publicación de su novela de cien años de soledad le da una inmensa fama internacional. Luego se establece en México, donde permanece en la actualidad. En 1982 gana el premio nobel de literatura.

5 PROPOSITO DEL AUTOR La literatura de esta época no abandono la preocupación social que había presidido años anteriores, sino q abandonó en ella, añadiendo mayor complejidad y preocupación formal, unidas al compromiso ético. La crónica de los buen dia, q acumula una gran cantidad de episodios fantásticos, divertidos y violentos y la de macondo, desde su función hasta su fin, presenta el siglo completo de una cultura y un mundo.

6 PROPOSITO DEL AUTOR El clima de violencia en que se desarrolla sus personajes es el que marca la sociedad que les caracterice, provocada más por las condiciones de vida que por antiguas existencias del individuo. B. Estructura como una saga familiar, la historia de la estirpe de los buen dia se extiende x más de cien años y cuenta con seis generaciones para hacerlo.

7 IDEAS CENTRALES El suicido, el amor, el desamor, la traición, la libertad, el rencor, la pasión, el acercamiento hacia lo individuo, entre otros, son temas secundarios que a lo largo hacen q cien años de soledad sea una novela que cambia la perspectiva de muchos y nos da entender q este mundo vivimos y morimos solos. La forma en la que el autor lo cuenta que claramente podemos ver en ejemplos concretos.

8 IDEAS CENTRALES El más notable ejemplo es el del apellido IGUARAN que era el apellido de su madre en la que la gran mujer de la casa lo retoma. También otra característica es que Gabriel se define como hombre solitario y como refugio de eso escribe la lectura. La historia de la familia BUENDIA es la historia de un pueblo donde ocurre diversas cosas, es el claro referente de la sociedad de Colombia: MACONDO.

9 IDEAS CENTRALES La obra avanza y retrocede de esta manera se hace el recuerdo y se mantiene al lector intrigado. Podemos ver que Gabriel GARCIA MARQUEZ tiene una gran agilidad narrativa, donde en tres o cuatro hojas pasan hechos muy importantes para el desarrollo de la historia.

10 IDEAS SECUNDARIOS Metamorfosis de macondo y sus habitantes acusa de la llegada de tecnología modernas, la escritura y la lectura. Las relaciones matrimoniales entre primos. La influencia de los gitanos en la vida de José ARCADIO BUENDIA. Los enfrentamientos por causas políticas entre conservadores y liberales. La muerte de los descendientes de la familia BUENDIA. Enfermedad posible de ETS de la mujer contagiando a ambos.

11 POSICION DEL LECTOR RESPECTO AL TEXTO
Los hombres de cien años de soledad se caracterizan por una vida amoroso relajada y libre, no solo tiene numerosas aventura y amantes reconocidas, sino que sus hijos son criados muchas veces, por sus esposas. Sin embargo, son muy pocos los casos en los q la transmisión moral es protagonizada por las mujeres (la madre del ultimo BUENDIA es una de ellas), y entonces sobreviene un castigo. Las mujeres cuidan de la casa, educan a los hijos y mantienen la solidaridad del grupo frente a los demás.

12 POSICION DEL LECTOR RESPECTO AL TEXTO
Antes de vivir en MACONDO, José ARCADIO y URSULA habían vivido en una ranchería situada en la sierra con sus respectivas familias, se casaron a pesar de ser primos, un presidente indicaba que de un matrimonio en el cual hubiera vínculos familiares podía surgir un hijo con cola de cerdo, pero eso no ocurrió. José Arcadio mato a Prudencio Aguilar (un vecino del pueblo), en un duelo de honor, pero este se le aparecía después de muerto.


Descargar ppt "‘’UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION``"

Presentaciones similares


Anuncios Google