La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Informe Juntas de Protección de la Niñez y de la Adolescencia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Informe Juntas de Protección de la Niñez y de la Adolescencia"— Transcripción de la presentación:

1 Informe Juntas de Protección de la Niñez y de la Adolescencia
Enero - mayo 2017 Unidad de Información y Análisis - Subdirección de Políticas Versión Digital

2 2017 ENE-MAY Resumen Juntas de Protección estadístico de Casos recibidos 5,311 6,312 8,080 Presuntas amenazas o vulneraciones a derechos Presuntas víctimas de amenazas o vulneración 87,33% 0.96% 11.71% 4,638 avisos 622 denuncias 51 de oficio Forma de recepción de los casos Casos por Junta de Protección Integridad Personal 4,157 Educación y cultura 1,769 594 Salud % 51.45 Otros 1,560 % 21.89 % 7.35 % 19.31 Presuntas amenazas o vulneraciones a derechos 65.80% 4,153 niñas y adolescentes mujeres 1,865 niños y adolescentes hombres 29.55% 4.66% 294 se desconoce sexo y edad Presuntas víctimas de amenazas o vulneración Medidas Resolución de casos Juntas de Protección 2,941 4,009 Cautelares Administrativas 1,104 228 2,096 Audiencias únicas Sin audiencia única Otras formas Fuente: Sistema de Información de Denuncias - SID 2017, Unidad de Información y Análisis, Subdirección de Políticas

3 Casos 2017 Juntas de Protección recibidos en
ENE-MAY Casos Juntas de Protección recibidos en Gráfica 1 Total 5,311 casos recibidos en Juntas de Protección De enero a mayo 2017, las Juntas de Protección recibieron 5,311 casos por presunta amenaza o vulneración a derechos de niñas, niños y adolescentes. Las Juntas de Ahuachapán, San Salvador I, Santa Ana, y San Salvador II reportan la mayor cantidad. * JP = Junta de Protección Juntas de Protección Fuente: Sistema de Información de Denuncias - SID 2017, Unidad de Información y Análisis, Subdirección de Políticas

4 Forma 2017 de los casos de recepción 87,33% 11.71% 0.96% 4,638 avisos
ENE-MAY Forma de los casos de recepción Gráfica 2 4,638 avisos Constituye el acto de informar o de poner en conocimiento en Juntas de Protección hechos que configuren una posible amenaza o vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, (No es requisito registrar los datos personales de la persona que da aviso) 87,33% 11.71% 622 denuncias Es el medio a través del cual una persona directamente perjudicada o no, informa en Junta de Protección un hecho que constituye una amenaza o vulneración a derechos de niñas, niños y adolescentes. (Es requisito registrar los datos personales de la persona que denuncia) 0.96% 51 de oficio Forma de inicio del procedimiento administrativo, cuando la misma autoridad (CONNA) es quien ha tenido el conocimiento, de una acción u omisión que posiblemente constituya una amenaza o vulneración de derechos, sin haber mediado un aviso o denuncia. 5,311 casos recibidos 4,638 provienen de avisos (87.33%), 622 por denuncias (11,71%) y 51 son por actuaciones de oficio (0.96%) Juntas de Protección Fuente: Sistema de Información de Denuncias - SID 2017, Unidad de Información y Análisis, Subdirección de Políticas

5 niños y adolescentes hombres niñas y adolescentes mujeres
2017 ENE-MAY Presuntas o vulneraciones a derechos víctimas de amenazas Gráfica 3 32.84% 0-7 años 8-11 12-14 15-17 5.20% 2,073 328 46,20% 9.92% 2,916 626 13.36% 4.72% 65.80% 843 298 29.55% niños y adolescentes hombres niñas y adolescentes mujeres 4,153 1,865 6.32% 5.78% 399 365 19.60% 19.63% 1,237 1,239 13.28% 13.85% 838 874 4.66 %, 294 * se desconoce sexo y edad 6,312 presuntas víctimas de amenazas o vulneraciones a sus derechos. De enero a mayo 2017, el total de presuntas víctimas ascendió a 6,312 personas; el 65.80% fueron niñas y adolescentes mujeres y el 29.55% niños y adolescentes hombres. Juntas de Protección Nota: existen casos donde se identifica a más de una niña, niño o adolescente, por lo tanto la cantidad de presuntas víctimas es superior al total de casos recibidos. * Se desconoce sexo y edad: al momento de la recepción del caso la persona que da aviso o denunciante no pudo establecer el sexo o edad de la niña, niño o adolescente. Fuente: Sistema de Información de Denuncias - SID 2017, Unidad de Información y Análisis, Subdirección de Políticas

6 Amenazas 2017 o vulneraciones a los derechos de
ENE-MAY Amenazas a los derechos de o vulneraciones niñas, niños y adolescentes según la LEPINA Gráfica 4 8,080 supuestas amenazas o vulneraciones a derechos Las amenazas o vulneraciones a derechos más frecuentes son: 4,157 a la integridad personal 51.45% 1,769 a la salud 21.89% 594 a la educación 7.35%. % 4.13 % 4.50 % 2.07 % 1.91 % 51.45 % 21.89 % 7.35 % 6.70 Derecho a la Integridad Personal Derecho a la salud Derecho a la educación y cultura Derecho a un nivel de vida digno y adecuado Protección especial frente al traslado y retención ilícitos Derecho a conocer a su madre y a su padre y ser criado por ellos Derecho a mantener relaciones personales con su madre y padre Otros derechos Juntas de Protección Nota: Existen casos en los cuales una niña, niño o adolescente puede ser vulnerado en más de un derecho. Fuente: Sistema de Información de Denuncias - SID 2017, Unidad de Información y Análisis, Subdirección de Políticas

7 Derecho 2017 personal a la integridad 4,157 57.23% 24.33% 13.52% 4.27%
ENE-MAY Derecho personal a la integridad Gráfica 5 Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a que se respete su integridad personal, la cual comprende la integridad física, psicológica, cultural, moral, emocional y sexual. 4,157 amenazas o vulneraciones a la integridad personal Física 3,001 57.23% Sexual 24.33% 1,276 Psicológica 709 Integridad personal 13.52% Emocional 224 4.27% Moral 33 0.63% Cultural 1 0.02% 5,244 afectaciones De enero a mayo 2017, se registran 4,157 presuntas amenazas o vulneraciones al derecho a la integridad personal; identificando 5,244 afectaciones, de las que el 57.23% son contra en de la integridad física y 24.33% a la integridad sexual. Juntas de Protección Nota: Al desagregar las amenazas o vulneraciones al derecho a la Integridad Personal, encontramos que una niña, niño o adolescente puede verse afectado en dos o más aspectos de su integridad personal; por tanto la cantidad de presuntas amenazas o vulneraciones al derecho a la Integridad Personal es menor al de las afectaciones. Fuente: Sistema de Información de Denuncias - SID 2017, Unidad de Información y Análisis, Subdirección de Políticas

8 Medidas 2017 cautelares Total 4,009 de medidas cautelares ENE-MAY
Gráfica 6 Total 4,009 de medidas cautelares Medidas cautelares: medidas de protección dictadas en cualquier etapa del procedimiento administrativo antes de la audiencia única, para la adecuada protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Estas pueden ser: orden de tratamiento medico, orden de matricula, evaluación psicológica entre otras. * JP = Junta de Protección Juntas de Protección Fuente: Sistema de Información de Denuncias - SID 2017, Unidad de Información y Análisis, Subdirección de Políticas

9 Acogimientos 240 18 2017 de emergencia
ENE-MAY Acogimientos de emergencia Gráfica 7 258 casos con medidas de acogimiento de emergencia 240 Institucionales 18 Familiares Acogimiento de emergencia: Es una medida excepcional y provisional emitida en situaciones de extrema urgencia en favor de una niña, niño o adolescente y consiste en la separación de su entorno familiar, y por la cual se confía su cuidado a personas idóneas por medio de acogimiento familiar o al ISNA a través del acogimiento institucional con un máximo de quince días continuos. * JP = Junta de Protección Juntas de Protección Fuente: Sistema de Información de Denuncias - SID 2017, Unidad de Información y Análisis, Subdirección de Políticas

10 Remisión 2017 a JENA Total 66 casos remitidos a JENA ENE-MAY
Gráfica 8 Total 66 casos remitidos a JENA JENA: Juzgado Especializado de la Niñez y Adolescencia Remitido a JENA: Envío de diligencias administrativas para el pronunciamiento o ratificación de las medidas. * JP = Junta de Protección Juntas de Protección Fuente: Sistema de Información de Denuncias - SID 2017, Unidad de Información y Análisis, Subdirección de Políticas

11 Audiencias 2017 únicas Total 1,104 audiencias únicas realizadas
ENE-MAY Audiencias únicas Gráfica 9 Total 1,104 audiencias únicas realizadas Audiencia Única: Constituye la etapa donde se exponen los hechos de las posibles vulneraciones a derechos de niñas, niños y adolescentes de forma oral ante los miembros de la Junta de Protección. Al finalizar la audiencia los miembros de Junta de Proteccción dictan medidas de protección o declaran la no vulneración a derechos. * JP = Junta de Protección Juntas de Protección Fuente: Sistema de Información de Denuncias - SID 2017, Unidad de Información y Análisis, Subdirección de Políticas

12 Resolución 2017 audiencia única sin
ENE-MAY Resolución audiencia única sin Gráfica 10 Total 228 casos con resolución sin audiencia única Resolución sin audiencia única: Cuando no es posible celebrar una audiencia única se exponen los hechos de las amenazas vulneraciones a derechos de niñas, niños y adolescentes sin la comparecencia de las partes. Mediante un auto motivado los miembros de Junta de Protección se pronuncian sobre los hechos declarando la inexistencia o existencia de la amenaza o vulneración, dictando medidas de protección o una sanción. * JP = Junta de Protección Juntas de Protección Fuente: Sistema de Información de Denuncias - SID 2017, Unidad de Información y Análisis, Subdirección de Políticas

13 Medidas 2017 administrativas de protección
ENE-MAY Medidas de protección administrativas Gráfica 11 Total 2,941 medidas administrativas de protección Medidas administrativas: medidas de protección dictadas en audiencia única o resolución sin audiencia para la adecuada protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. * JP = Junta de Protección Juntas de Protección Fuente: Sistema de Información de Denuncias - SID 2017, Unidad de Información y Análisis, Subdirección de Políticas

14 Otras de finalización formas 2017 2,096 Casos 1,469 Improponibilidades
ENE-MAY Otras de finalización formas Gráfica 12 1,469 Improponibilidades 240 Incompetencias Casos para los cuales no se cuenta con la competencia o jurisdicción para actuar o proceder. Los hechos denunciados no configuran una amenaza o violación. (Incluidas las improponibilidades sobrevenidas) 113 Inadmisibilidades 202 Improcedencias Cuando la demanda carece de alguno de los requisitos mínimos exigidos; siempre y cuando se le brinde al avisante o denunciante la oportunidad de corregir las omisiones o deficiencias del aviso o de la denuncia. (Incluidas las inadminisbilidades sobrevenidas) Las Juntas de Protección de la Niñez y de la Adolescencia resolvieron por otras formas un total de: 72 Acumulados La unión de dos casos registrados en los que se exponen los mismos hechos. Casos 2,096 Juntas de Protección Fuente: Sistema de Información de Denuncias - SID 2017, Unidad de Información y Análisis, Subdirección de Políticas


Descargar ppt "Informe Juntas de Protección de la Niñez y de la Adolescencia"

Presentaciones similares


Anuncios Google