La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

********************************

Presentaciones similares


Presentación del tema: "********************************"— Transcripción de la presentación:

1 ********************************
Sólo en ti, Señor, descansa mi vida porque me liberas de agobios cuando no veo salida, porque me das la fuerza que me alienta cada día, porque me infundes esperanza cuando mi fe vacila, porque me ayudas a volver cuando mis caminos se desvían, porque me enseñas a vivir de manera sencilla, porque no me abandonas y nunca me olvidas. porque pones sentido en mis habituales rutinas, porque iluminas con tu palabra mis zonas sombrías, porque estás siempre presente aunque a veces no te perciba, porque me estimulas y provocas una conciencia más crítica. porque me cuidas y me acompañas de manera incondicional y gratuita. Perdón, Señor… Por no ser austeramente responsable, por llenarme de cosas y crearme superfluas necesidades. Por mis quejas y protestas cuando las cosas no me salen; por mis dudas y faltas de confianza en tu fidelidad inquebrantable. Por mis agobios y preocupaciones superficiales que me alejan de lo verdaderamente importante. Por tenerte poco presente y no dejar que ocupes tú el primer lugar entre mis prioridades. ******************************** Ponemos en tus manos, Señor… a la Iglesia, para que la guíes por los caminos de la sencillez, la acogida, el servicio y la austeridad. a los gobernantes y a los que rigen la economía. Ilumínales para que orienten a los pueblos por la senda de la justicia y la solidaridad a los que tienen cargos de responsabilidad. Que sean buenos administradores y venzan toda tentación de corrupción e inmoralidad. a los que viven agobiados y desconfiados. Dales confianza y seguridad. nuestras vidas para que nos ayudes a evitar que estemos centrados en lo secundario y superficial No te rindas, aún estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo. No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo. No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque lo has querido y porque te quiero. Porque existe el vino y el amor, es cierto. Porque no hay heridas que no cure el tiempo. Abrir las puertas, quitar los cerrojos, abandonar las murallas que te protegieron, vivir la vida y aceptar el reto, recuperar la risa, ensayar el canto, bajar la guardia y extender las manos, desplegar las alas e intentar de nuevo, celebrar la vida y retomar los cielos. [M.B.] 8º Dom. T. O. Ciclo A En las manos de Dios En ti descansa mi alma. Salomé Arricibita FIDELIDAD CONSTANTE. Un susurrante quejido surge cuando experimento soledad y vacío, cuando llegan las “noches oscuras” y se hace presente el olvido. ¿Es que Dios está en silencio y ya no camina conmigo? ¿Dónde está su presencia, dónde me apoyo y de quién me fío? El profeta me recuerda que Dios nunca me abandona y siempre me lleva consigo. Dios es madre que acompaña y protege, guía e inspira sabiduría, es descanso y consuelo, esperanza y roca que da fundamento, es apoyo que ofrece seguridad y permanece en el tiempo. Y me pide abandono confiado para descubrir la fuerza que ayuda a vencer todas las dificultades. ¿Tengo experiencia de un Dios así? Hago un repaso de momentos difíciles en mi vida, de situaciones en que las dudas han surgido con más fuerza, en las que la fe se me ha tambaleado… ¿Dónde he encontrado apoyo y seguridad? ¿Dios ha sido para mí consuelo, compañía, descanso…? CUESTIÓN DE PRIORIDADES. La vida es un lugar de elecciones constantes. No se puede tener todo y a la vez, tengo que ir tomando decisiones a cada instante. Realizar opciones y ver a qué doy más importancia. ¿Qué es para mí lo esencial y qué lo accesorio? ¿Edifico mi vida sobre cimientos sólidos o accidentales y secundarios? A veces invierto tiempo, esfuerzo y energías en lo superfluo y me olvido de lo importante. Me voy llenando de cosas y creando falsas necesidades que me complican la vida y van creando a mi alrededor un clima agobiante. Las comparaciones que Jesús hace no son una invitación a la pereza o a despreocuparse, la irresponsabilidad o “dejarse llevar”. Relativizar los bienes y el dinero no supone una despreocupación inconsciente de las necesidades básicas, sino situarlas en su justa medida. Las “cosas” hay que atenderlas, pero son añadidura a lo que es más importante: buscar el Reino de Dios y hacer posible que se haga realidad. ¿Cuáles son las prioridades en este momento en mi vida? ¿Qué uso hago de los bienes materiales? ¿Me voy creando necesidades superfluas? ¿Cuáles son los agobios que me quitan paz y me crean inseguridades? ¿Dónde está situado Dios y la fe en mi vida? Como decía el P. Arrupe, “sin querer, lo que es superfluo, poco a poco se va viendo conveniente; lo conveniente se va convirtiendo en necesario; y lo necesario termina por ser imprescindible…” ADMINISTRADOR RESPONSABLE. Soy colaborador de Dios, encargado y servidor para hacer presente su Reino. Eso me compromete a vivir un estilo de vida sencillo “para que otros puedan sencillamente vivir”, a hacer un profundo discernimiento sobre la utilización de los bienes, el cuidado de la creación y llevar una vida austeramente responsable, teniendo en cuenta las generaciones futuras. Buscar el Reino de Dios requiere también un compromiso a nivel social: colaborar, apoyar, trabajar en común, ayudar… para crear un mundo más justo, más solidario, más fraterno, más humano, donde vayan disminuyendo las desigualdades. Ayúdame, Señor… a vivir comprometido pero sin ansiedad, a caminar ligero pero sin prisas, a trabajar con empeño pero sin nervios, a soñar que el mundo y las personas pueden ser de otra manera.

2 Lectura del libro de Isaías (49,14-15):
Salmo 61, ab R/. Descansa sólo en Dios, alma mía V/. Sólo en Dios descansa mi alma, porque de él viene mi salvación; sólo él es mi roca y mi salvación, mi alcázar: no vacilaré. R/. V/. Descansa sólo en Dios, alma mía, porque él es mi esperanza; sólo él es mi roca y mi salvación, mi alcázar: no vacilaré. R/. V/. De Dios viene mi salvación y mi gloria, él es mi roca firme, Dios es mi refugio. Pueblo suyo, confiad en él desahogad ante él vuestro corazón. R/. Lectura del libro de Isaías (49,14-15): Sión decía: «Me ha abandonado el Señor, mi dueño me ha olvidado». ¿Puede una madre olvidar al niño que amamanta, no tener compasión del hijo de sus entrañas? Pues, aunque ella se olvidara, yo no te olvidaré. Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (4,1-5): Hermanos: Que la gente solo vea en nosotros servidores de Cristo y administradores de los misterios de Dios. Ahora, lo que se busca en los administradores es que sean fieles. Para mí lo de menos es que me pidáis cuentas vosotros o un tribunal humano; ni siquiera yo me pido cuentas. La conciencia, es verdad, no me remuerde; pero tampoco por eso quedo absuelto: mi juez es el Señor. Así, pues, no juzguéis antes de tiempo, dejad que venga el Señor. Él iluminará lo que esconden las tinieblas y pondrá al descubierto los designios del corazón; entonces cada uno recibirá de Dios lo que merece.

3 Lectura del santo evangelio según san Mateo (6,24-34):
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Nadie puede servir a dos señores. Porque despreciará a uno y amará al otro; o, al contrario, se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero. Por eso os digo: no estéis agobiados por vuestra vida pensando qué vais a comer, ni por vuestro cuerpo pensando con qué os vais a vestir. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo que el vestido? Mirad los pájaros del cielo: no siembran ni siegan, ni almacenan y, sin embargo, vuestro Padre celestial los alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellos? ¿Quién de vosotros, a fuerza de agobiarse, podrá añadir una hora al tiempo de su vida? ¿Por qué os agobiáis por el vestido? Fijaos cómo crecen los lirios del campo: ni trabajan ni hilan. Y os digo que ni Salomón, en todo su fasto, estaba vestido como uno de ellos. Pues si a la hierba, que hoy está en el campo y mañana se arroja al horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más por vosotros, gante de poca fe? No andéis agobiados pensando qué vais a comer, o qué vais a beber, o con qué os vais a vestir. Los paganos se afanan por esas cosas. Ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso. Buscad sobre todo el reino de Dios y su justicia; y todo esto se os dará por añadidura. Por tanto, no os agobiéis por el mañana, porque el mañana traerá su propio agobio. A cada día le basta su desgracia».


Descargar ppt "********************************"

Presentaciones similares


Anuncios Google