La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

4º foro itinerante de la RUIO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "4º foro itinerante de la RUIO"— Transcripción de la presentación:

1 4º foro itinerante de la RUIO
Centro de Documentación e Investigación sobre el Manejo de Sitios Arqueológicos del Patrimonio Mundial Responsable del Centro de Documentación: Yuridia Inelva Ríos Gómez Eje temático: Difusión del Acervo Julio 2017

2 El Centro de Documentación e Investigación sobre el Manejo de Sitios Arqueológicos del Patrimonio Mundial, es el archivo técnico de la Zona Arqueológica de Monte Albán, forma parte de las siete áreas que conforman el Plan de Manejo de la Zona, de igual manera está incluida en la Red de bibliotecas de INAH.

3 Este centro surge a partir de la necesidad de contar con un espacio en dónde consultar documentación especializada en conservación de Monumentos Arqueológicos Inmuebles, con un enfoque particular en los que tienen declaratoria de Patrimonio Mundial por la UNESCO como es el caso de la ZAMA (Robles García, 2005). Por lo que se concentra en mayor porcentaje material sobre análisis y estudios en específico del sitio arqueológico. Centro de Documentación, sala 7 del jardín etnobotánico, y acervo bibliográfico en el área del patio de los lectores en el Centro Cultural de Santo Domingo .

4 Área de consulta, usuarios en el espacio.
Es donde se facilita el material para poder realizar la investigación, lectura y extracción de datos que el investigador considere necesario, es un espacio al público en general, para los interesados en los temas de la conservación de monumentos arqueológicos inmuebles, arquitectura prehispánica, arqueología, antropología, patrimonio cultural y el manejo los sitios arqueológicos con nombramiento patrimonial. Área de consulta, usuarios en el espacio.

5 Apoyos que se brindan en el área de consulta
Equipo de computo Acceso a base datos en línea Fotocopia de material de consulta (de acuerdo a la normatividad de derechos de autor y su estado de conservación

6 Área de acervo bibliográfico
En el área del acervo bibliográfico, se concentra el material especializado como libros y publicaciones periódicas con temática de arqueología, antropología, conservación entre otros, informes finales de trabajos en sitios arqueológicos del estado de Oaxaca. Distribución del material bibliográfico en el acervo del Centro de Documentación.

7 Instituciones con las que se tenga vinculación

8 Ejemplo de los planos que se tienen en la mapoteca
Se alberga planos de levantamientos arquitectónicos detallados de algunos edificios prehispánicos, principalmente de la ZAMA, al igual que del Corredor Arqueológico del Valle de Oaxaca, siendo de ayuda a los investigadores que emprenden proyectos específicos. Ejemplo de los planos que se tienen en la mapoteca

9 Registro de deterioros y procesos de intervención.
Fototeca Se tiene un espacio asignado al material fotográfico que se tiene de diversas temáticas de la Zona Arqueológica de Monte Albán entre las cuales están: Registro de deterioros y procesos de intervención. Trabajos de Restauración Visitas especiales Fotos históricas Eventos académicos y culturales Ejemplo de material fotográfico albergado, seguimiento de la intervención en el FONDEN en el edificio J.

10 Consulta y prestamos de material bibliográfico
Modalidades de consulta bibliográfico Presencial Vía correo electrónico Requisitos para el préstamo de material bibliográfico. Nombre completo Dependencia o institución de procedencia Una breve introducción del objetivo de la investigación que esté realizando Anotarse en la hoja de control de consultas La vigencia del préstamo son 4 días hábiles Consulta y prestamos de material bibliográfico

11 Acciones de apoyo del Centro de Documentación.
Apoyo en gráficos y digitalización de dibujos, de los diferentes proyectos generados del Plan de Manejo de la Zona Arqueológica de Monte Albán y del Programa de Rescate y Salvamento del Polígono de Protección de la Zona Arqueológica de Monte Albán. Gráficos del Programa de Rescate y Salvamento en el Polígono de Protección de la Zona Arqueológica de Monte Albán .

12 Estadística de 2016 de usuarios y donaciones
Gráficas de donaciones y usuarios del Centro de Documentación en el 2016


Descargar ppt "4º foro itinerante de la RUIO"

Presentaciones similares


Anuncios Google