Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Antonia Navarrete Domínguez Modificado hace 7 años
1
La estructura del ADN Julián Arango
2
¿Qué es el ADN? El ácido desoxirribonucleico (ADN) CONTIENE la información genética de la mayor parte de los organismos vivos. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Su estructura fue descubierta en 1953 por el bioquímico estadounidense J. Watson y el biofísico británico F. Crick.
3
Estructura del ADN Cada molécula de ADN está constituida por dos cadenas o bandas formadas por unos compuestos químicos llamados nucleótidos. Éstas forman una especie de escalera llamada doble hélice.
4
Estructura del ADN Cada nucleótido está formado por tres unidades: una molécula de azúcar llamada desoxirribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro posibles compuestos nitrogenados llamados bases: Adenina (A), Guanina (G), Timina (T) y Citosina (C).
5
Las dos cadenas son complementarias, es decir, cada nucleótido de una de las cadenas se une de forma específica con otro nucleótido de la otra cadena. Los enlaces que se establecen son siempre: A – T y C – G. PIRIMIDINAS PURINAS En cualquier doble hélice de ADN la suma entre nucleótidos de purina y nucleótidos de pirimidina ha de coincidir.
6
La molécula de ADN está constituida por dos cadenas de nucleótidos enrolladas la una alrededor de la otra y unidas entre sí por el emparejamiento entre A – T y C – G.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.