La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CASTORES Por, JOSE LUIS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CASTORES Por, JOSE LUIS."— Transcripción de la presentación:

1 CASTORES Por, JOSE LUIS

2

3 Si el castor es conocido por algo es, sin duda, por su increíble capacidad para la construcción, bien sea de madrigueras o de diques para la conducción del agua. Estos tienen como fin mantener estable el nivel de agua embalsada, con lo que las entradas a sus madrigueras permanecen siempre sumergidas y, por lo tanto, a salvo de predadores. Los diques son permanentemente reparados y reforzados, puesto que una rotura repentina haría descender rápidamente el nivel del agua poniendo en peligro a las madrigueras y sus ocupantes.

4 La mayor presa de castores del mundo, visible desde el espacio
en el Parque Nacional Wood Buffalo

5 El castor es un animal de hábitos nocturnos, aunque en algunas regiones apartadas también se le puede ver trabajar de día. Viven en grupos familiares formados por los padres y las crías de varios años que permanecen junto a sus padres hasta que alcanzan la madurez y abandonan el grupo generalmente solas. Son muy estrictos en la protección de sus parcelas, en las que marcan continuamente los límites con una sustancia olorosa que segregan ellos mismos. Ante la invasión de otro ejemplar responden con inusitada violencia, inflingiéndose en ocasiones profundas heridas que dejan maltrechos a alguno de los contendientes. La duración de la gestación es de unos cuatro meses y los partos se componen de dos hasta cinco crías que, como ya hemos dicho antes, permanecen junto a sus padres y hermanos hasta que alcanzan su madurez. Es longevo, puede vivir 20 años, y monógamo. La hembra suele parir una sola vez al año, y las crías, en número de dos a cuatro por camada, nacen en primavera y permanecen con sus padres durante un año.

6 Los castores llevan viviendo en la Península Ibérica millones de años; mucho antes de la llegada de los seres humanos

7

8

9

10

11 American River

12

13

14

15 Castor canadensis

16

17

18 El castor es el mayor de los roedores del hemisferio norte, con un peso a veces superior a los 49 kg.

19 LA COLA LE SIRVE PATA GOLPEAR EL AGUA Y DAR AVISO A LOS COMPAÑEROS DE ALGUN PELIGRO

20

21

22

23

24

25

26

27

28 Castor - Tierra del Fuego

29

30 El Castor puede ser uno de los animales más trabajadores del planeta
El Castor puede ser uno de los animales más trabajadores del planeta. El Castor está en sintonía con la medicina terrestre como acuática, y está estrechamente vinculado con el hogar y la familia. El Castor aparece en su lectura para recordarle que a veces no hay ningún sustituto para el trabajo duro. Haga un plan, cree una sólida base, y luego dé el siguiente paso indicado.

31 Castor Europeo

32 El castor norteamericano

33 Castor Cansado

34

35

36

37

38

39

40

41 En las paredes externas del albergue no dejan fisuras y las que aparecen las rellenan con ramitas y lodo, asegurándose de no dejar huecos o cavidades. El material empleado impide que el nido se desplace y la entrada de frío. Aunque en invierno el albergue se cubre de nieve y la temperatura exterior es de -35°C (-31°F), el interior se mantiene por encima de 0°C. Estos animales tienen oculto bajo el agua un depósito para la época en que escasea el alimento. También forjan una red de canales de aproximadamente un metro (tres pies) de ancho, que utilizan para llegar a los árboles de los que obtienen nutrientes, ubicados en tierra firme en las zonas más elevadas y a una distancia considerable. En la construcción de los embalses y nidos entrelazan ramas a lo ancho de la corriente de agua y de una costa a la otra, conformando una estructura triangular. Para elevarla y rellenar sus agujeros trabajan en contra de la corriente hasta que transforman un riacho correntoso en una amplia piscina de agua calma, lo que les provee un entorno ideal en donde acumular alimento para el invierno, nadar con más libertad y transportar más fácilmente lo que necesitan. Además, dan lugar a una enorme fosa alrededor de sus albergues, como las que rodean a los castillos para impedir ataques de enemigos.

42 Dibujo de un nido de castor, fabricado con gran ingenio

43 COMIDA DEL CASTOR

44

45

46 Un bebé de castor:

47 MASCOTAS

48

49 ABRIGO DE PIEL DE CASTOR

50

51 ADIOS Por, JOSE LUIS

52


Descargar ppt "CASTORES Por, JOSE LUIS."

Presentaciones similares


Anuncios Google