La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pentecostés 4 de Junio de 2017.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pentecostés 4 de Junio de 2017."— Transcripción de la presentación:

1 Pentecostés 4 de Junio de 2017

2 Pentecostés, que significa 50 días, era una fiesta de los judíos
Pentecostés, que significa 50 días, era una fiesta de los judíos. Habían pasado 7 semanas, número religioso de plenitud, desde la Pascua y celebraban el comienzo de la recolección de frutos del campo. Luego celebraban también otra recolección, la de leyes divinas, en el Sinaí, 50 días después de salir de Egipto.

3 Dios nos propone su amor ante los acontecimientos humanos.
Fue el momento que Dios escogió para derramar su Espíritu sobre los apóstoles, recogiendo las primicias de la fe y señalando un camino y una actitud de amor para recoger frutos espirituales por todo el mundo.

4 De hecho Jesús ya les había dado a los apóstoles el Espíritu Santo el día de la Resurrección, como nos dice el evangelio. En Pentecostés lo van a recibir de una manera más plena porque están mejor preparados.

5 Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en su casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: “Paz a vosotros.” Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: “Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.” Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: “Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.” (Jn 20,19-23).

6 En la Biblia se nos presentan muchas veces las realidades por medio de símbolos o figuras. Ahora, que les da el Espíritu Santo, lo expresa por “exhalar su aliento sobre ellos”. El aliento es algo muy propio e íntimo de la persona. Nos enseña Jesús que el Espíritu Santo es como si fuese él mismo, porque es Dios mismo, como el Padre y el Hijo.

7 Ese aliento nos recuerda el principio de la creación, cuando Dios exhaló su aliento sobre la tierra. O cuando creó al primer hombre, que “sopló” dando el aliento de vida.

8 De esta manera les da, como regalo de la Pascua, su misma intimidad, su fuerza y su amor. Los apóstoles necesitaban este anhelo de vida, pues estaban muy apagados.

9 Jesús se lo había prometido a los apóstoles en la Última Cena: Que no les iba a dejar solos, pues les enviaría su Espíritu de Amor. Por medio de Él, podrían en verdad proclamar que Jesús es el Señor.

10 No os dejaré, dice el Señor,
Automático

11 Os enviaré mi Espíritu de amor,

12 Y os recordará todo lo que os dije. Él os dirá que yo soy el Señor.

13 Jesús es el Señor.

14 Para gloria de Dios Padre es el Señor

15 Jesús es el Señor.

16 Para gloria de Dios Padre,
es el Señor. Hacer Click

17 Si nosotros hemos vivido con Cristo resucitado en este tiempo pascual, seguro que Jesús nos dará este gran regalo, que es la vida íntima con el Espíritu Santo, que es la expresión viva del Amor de Dios.

18 El Espíritu Santo es la tercera persona de la Santísima Trinidad.
Es como el AMOR personificado. Es la persona divina que realiza la unión infinita entre el Padre y el Hijo.

19 El Espíritu Santo es el mayor don que les podía dar Jesús
El Espíritu Santo es el mayor don que les podía dar Jesús. Es el don que da valor a todos los dones. No es una fuerza, sino es Dios vivo que nos penetra, que está allí dentro como amigo, como consejero, animador. Viene a dirigir nuestros pasos.

20 Hechos de los apóstoles 2,1-11
El evangelista san Lucas en el 2º libro que escribió sobre “los hechos de los apóstoles” nos cuenta las maravillas que sucedieron aquel día, que es como el comienzo oficial de la Iglesia. Hechos de los apóstoles 2,1-11

21 Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en el mismo lugar. De repente, un ruido del cielo, como de un viento recio, resonó en toda la casa donde se encontraban. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se repartían, posándose encima de cada uno. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en lenguas extranjeras, cada uno en la lengua que el Espíritu le sugería. Se encontraban entonces en Jerusalén judíos devotos de todas las naciones de la tierra. Al oír el ruido, acudieron en masa y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propio idioma. Enormemente sorprendidos preguntaban: "¿No son galileos todos esos que están hablando? Entonces, ¿cómo es que cada uno los oímos hablar en nuestra lengua nativa? Entre nosotros hay partos, medos y elamitas, otros vivimos en Mesopotamia, Judea, Capadocia, en el Ponto y en Asia, en Frigia o en Panfilia, en Egipto o en la zona de Libia que limita con Cirene; algunos somos forasteros de Roma, otros judíos o prosélitos; también hay cretenses y árabes; y cada uno los oímos hablar de las maravillas de Dios en nuestra propia lengua."

22 La gran maravilla del Espíritu Santo se presenta en forma de símbolos
La gran maravilla del Espíritu Santo se presenta en forma de símbolos. Primero es el VIENTO, un viento recio, símbolo de la fuerza de Dios que se comunica al hombre debilitado. El signo del viento nos habla de espiritualidad: Es algo que no se ve, pero está ahí y arrastra.

23 Este signo del viento es ahora en grandes proporciones como el soplo que Jesús había producido sobre los apóstoles en el cenáculo. Hoy pedimos para nosotros que no sea sólo brisa sino también huracán para que seamos guiados por la fuerza del Espíritu.

24 Los apóstoles con la fuerza de ese viento interior abrieron las puertas para comenzar a predicar, con valentía, el verdadero valor del Espíritu.

25 El fuego es otro símbolo del Espíritu Santo
“Vieron aparecer unas lenguas.como llamaradas, que se repartían, posándose encima de cada uno”. Era como un reflejo del fuego que ardía en sus corazones.

26 El fuego da luz y calor La luz del Espíritu es para iluminar las mentes, para poder comprender mejor los mensajes de Jesús. El calor o la energía la da el Espíritu para poder predicar el Evangelio por todo el mundo.

27 Es el amor de Dios que se derrama en nuestros corazones
Espíritu es fuego ardiente Es el amor de Dios que se derrama en nuestros corazones

28 No bastaba con las palabras de Jesús para comprender y palpar el amor
No bastaba con las palabras de Jesús para comprender y palpar el amor. Era necesario cambiar el corazón. El Espíritu realiza como un bautismo de fuego. Y capacita a la persona humana a amar a la manera de Dios.

29 Este es el deseo del Espíritu Santo: llenar nuestro corazón del fuego de su amor. Basta que le dejemos actuar, que nos ofrezcamos. Porque Él está aquí, en este lugar; y está para consolar, liberar y guiar.

30 El Espíritu de Dios está en este lugar,
Automático

31 el Espíritu de Dios se mueve en este lugar.

32 Está aquí para consolar,

33 está aquí para liberar,

34 el Espíritu de Dios está aquí.
está aquí para guiar, el Espíritu de Dios está aquí.

35 El Espíritu de Dios está en este lugar,

36 el Espíritu de Dios se mueve en este lugar.

37 Está aquí para consolar,

38 está aquí para liberar,

39 el Espíritu de Dios está aquí.
está aquí para guiar, el Espíritu de Dios está aquí.

40 Quédate en mí, quédate en mí.

41 Toca mi mente, mi corazón,

42 llena mi vida de tu amor.

43 Quédate en mí, Santo Espíritu, quédate en mí.

44 Quédate en mí, quédate en mí.

45 Toca mi mente, mi corazón,

46 llena mi vida de tu amor.

47 Quédate en mí, Santo Espíritu, quédate en mí.
Hacer CLIC

48 Otro de los signos de Pentecostés es el don de lenguas
“Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en lenguas extranjeras, cada uno en la lengua que el Espíritu le sugería”. El Espíritu, que es Amor, tiene que ver con: relación, encuentro, unidad, comunión Estaban todos los discípulos juntos.

49 Pentecostés es lo contrario de Babel.
En Babel fue la dispersión, porque cada uno quería hacer lo suyo. Comenzó el odio y las discordias. Pentecostés es el triunfo del amor. El amor de los discípulos era insuficiente en intensidad y en extensión. Necesitaban la fuerza del Espíritu para darles consistencia y unión.

50 Los apóstoles formaban una verdadera comunidad.
La Virgen María era el lazo externo de comunión. Pero la unión de corazones lo realizaría el Espíritu Santo, que es Dios mismo presente en los corazones.

51 Queda mucho por hacer. A veces nosotros ponemos impedimentos al Espíritu porque queremos hablar nuestra propia lengua, que es nuestra opinión. Hablamos quizá mucho de leyes y normas y no hablamos la lengua común, la del Espíritu, que es la lengua del amor.

52 Hoy también quiere Jesús derramar su Espíritu sobre nosotros.

53 Y lo derrama en el bautismo, en la confirmación
Y lo derrama especialmente en la Eucaristía.

54 El Espíritu Santo, que es el Amor en Dios, es quien nos llena de esperanza, es el que guía nuestros pasos, es quien impulsa el corazón. Él es quien da sentido al corazón, quien conforta y da la luz. El Espíritu Santo, que es el huésped del alma, nos enseñe a vivir esperando todo don y gracia.

55 ¿Quién me da la vida si no eres Tú, Espíritu de Dios
¿Quién me da la vida si no eres Tú, Espíritu de Dios? ¿quién me llena de esperanza? Automático

56 ¿quién guía mis pasos. ¿quién alivia en el cansancio
¿quién guía mis pasos? ¿quién alivia en el cansancio? ¿quién impulsa el corazón si no eres Tú?.

57 Eres la brisa suave y la fuerza del mar,

58 quién dentro de mí mismo me hace clamar, me hace gritar.

59 Espíritu de Dios, consuelo y amor, susurro y fortaleza, luz y certeza,

60 recuérdame el amor de mi Creador a su criatura pequeña.

61 Autor de todo bien, bondad y calma, huésped del alma,

62 enséñame a vivir esperando de ti todo don y toda gracia.

63 ¿Quién me da la vida si no eres Tú, Espíritu de Dios
¿Quién me da la vida si no eres Tú, Espíritu de Dios? Eres creador de ilusiones,

64 ¿quién conforta y da luz. ¿quién da sentido a la cruz
¿quién conforta y da luz?¿quién da sentido a la cruz? ¿quién sana el corazón si no eres Tú?

65 Eres la promesa esperada, haces vida la Palabra,

66 por Ti florece el amor,

67 por Ti crece la creación.

68 Espíritu de Dios, consuelo y amor,
susurro y fortaleza,

69 luz y certeza,

70 recuérdame el amor de mi creador a su criatura pequeña.

71 Autor de todo bien, bondad y calma, huésped de mi alma,

72 enséñame a vivir esperando de ti

73 todo don y toda gracia.

74 Que como María recibamos con plenitud al Espíritu Santo.
AMÉN


Descargar ppt "Pentecostés 4 de Junio de 2017."

Presentaciones similares


Anuncios Google