Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
BIENVENIDOS
2
MANEJO DE ARCHIVOS ARCHIVO: Existen diferentes tipos de archivos. Hay diferentes tipos según la clase de datos que contienen: Imágenes, clips de vídeo, música, documentos de texto, ejecutables, etc. Para distinguir el tipo de datos que contienen, a los archivos se les asigna una extensión. Esto lo hace directamente el ordenador. Por ejemplo, cuando guardamos un documento que hemos redactado con un programa como Microsoft Word 2007, el propio programa le asigna su extensión (.docx). Cada programa se encarga de asignar su extensión a los documentos que genera, de esta forma el sistema operativo sabe con qué programa debe abrirlos la próxima vez que le hagamos doble clic al archivo. En definitiva, el nombre del archivo incluye ambas partes: Nombre identificativo y extensión. Ambas partes se separan por un punto. Por ejemplo: Carta.docx. La extensión suele constar de tres o cuatro letras únicamente.
3
CARPETA: las carpetas se utilizan para clasificar de forma lógica los archivos que tenemos en nuestro ordenador. Reciben un nombre al igual que los archivos y también es aconsejable que sean lo más descriptivos posible. De este modo nos será mucho más fácil encontrar la información que deseamos. Una carpeta puede contener dentro archivos o/y otras carpetas, llamadas subcarpetas. Las carpetas también reciben el nombre de directorios. En el Explorador de Windows las carpetas están representadas por una carpeta de color amarillo.
4
Formatos y Extensiones de Archivos
EXTENSIONES DE FICHEROS DE OFFICE: .txt : texto plano o universal sin formato, tipos de letras, tamaños, colores... .doc : procesador Word. .xls : hoja de cálculo Excel. .xlm : macro de Excel. .xlt : plantilla de Excel. .xlv : módulo de VBA de Excel. .mdb : base de datos Acces .ppt : presentación PowerPoint. .pps : presentación PowerPoint. .dif : intercambio en el paquete Office .pot : plantilla PowerPoint. .dot : plantilla Word
5
EXTENSIONES DE FICHEROS DE IMAGEN, FOTOGRAFIA, DIBUJO, etc.:
.bmp : mapa de bits, con buena calidad pero mucho peso. .gif : formato de intercambio gráfico, frecuente en Internet. .gif : animado. .dib : imagen. .jpg : fotografía comprimida frecuente en Internet. .png : como jpg, pero admite color indexado con trasparencia. .tga : imagen. .tif : imagen. .tiff : imagen. .pcx : imagen. .pic : imagen. .emf : imagen. .ico : imagen de icono.
6
EXTENSIONES DE FICHEROS QUE CONTIENEN TEXTO:
.pdf : texto con formato de Adobe Acrobat para documentos de autor de solo lectura. .wri : procesador Write. .log : Bloc de notas. EXTENSIONES DE FICHEROS FUENTE DE APLICACIONES GRAFICAS: .cdr : CorelDraw. .cdt : CorelDraw. .cgm : CorelDraw. .cpt : Corel PhotoPaint. .psd : Adobe PhotoShop. .psp : Paint Shop Pro. .fh11 : Freehand MX.
7
EXTENSIONES FRECUENES EN INTERNET:
.htm : página web en marcación HTML. .html : página web en marcación HTML. .asp : página en lenguaje ASP (Active Server Pages). .css : fichero de hoja de estilos en cascada. .js : fichero con código en JavaScript. .php : página en lenguaje PHP. .url : dirección en Internet (localizador de recursos universal). .xml : página en lenguaje XML. .eml : mensaje de correo electrónico (Outlook, Eudora...) .swf : objeto flas de Macromedia.
8
EXTENSIONES AUDIO, SONIDO, MUSICA...:
.wav : archivo de onda no comprimido. .mid : música sintetizada. .midi : música sintetizada. .mp3 : música comprimida. .ra : música de Real Audio. .ash : música Window Media. .aif : reproductor Winamp. .cda : reproductor Winamp. .snd : reproductor Winamp. .voc : reproductor Winamp. .amf : reproductor Winamp.
9
FICHEROS DEL SISTEMA OPERATIVO:
.exe : fichero ejecutable, programa, aplicación... .com : ejecutable (llamada corta). .bat : fichero por lotes. .drv : controlador de algún dispositivo. .dll : librería dinámica. .fon : fuente o tipo de letra. .hlp : fichero de ayuda. .sys : fichero de sistema. .tmp : fichero temporal. .scr : protector de pantalla.
10
OTROS: .arj : fichero comprimido WinARJ. .zip : fichero comprimido WinZIP. .iso : WinRAR. .lha : WinRAR. .lzh : WinRAR. .rar : WinRAR. .img : CloneCD. .bin : fichero binario. .c : fuente lenguaje C. .class : clase de java. .vbs : fuente visual basic script. ...
11
Descargar archivos de la Web (utilitarios Free)
Son muchos los programas gratuitos que nos permiten descargar archivos de la Web, entre otros tenemos: Programas que permiten compartir archivos de forma más o menos anónima a través de redes igual-a-igual, peer-to-peer o, abreviadamente P2P. Por ejemplo, Ares ( La gran ventaja de estas redes es que a medida que los usuarios van bajando fragmentos de un archivo compartido, estos pasan a compartirse también, con lo que en poco tiempo el archivo estará extendido por todo el mundo y dispondremos de miles de usuarios de los que descargar. Algunas alternativas a Ares para música son: Deezer ( Spotify (
12
Descargar archivos de la Web (utilitarios Free)
Programas para descargas de archivos multimedia (aTube Catcher- o Sitios de almacenamiento on-line, como Rapidshare o Megaupload que han popularizado las descargas directas, en las que los contenidos a compartir se guardan en estos servidores, anunciándolos en páginas web o localizándolos mediante buscadores especializados, como (bloqueada por disposición del Ministerio de Comunicaciones) Aplicaciones como FreeRapid Downloader ( que soporta docenas de sitios de descarga y no necesita instalación. FreeRapid no solo baja archivos de sitios de descarga directa, también captura otros enlaces, como las películas de YouTube, permitiéndonos así guardarlas en nuestro disco duro, una opción de la que carece el sitio web.
13
RUNTIMES, PLUG-IN Y REPRODUCTORES
Hoy en día la mayoría de los recursos tienen multitud de elementos multimedia como imágenes, sonido, secuencias de vídeo o animaciones; para poder ver estos elementos multimedia, en algunos casos, hay que tener instalados componentes que nos permitan visualizarlos, como los Plug-in. Algunas aplicaciones necesitan que instalemos entornos de ejecución, popularmente llamados Runtimes, que actuaran como puente entre el programa y las funciones de Windows. Los Runtimes suelen funcionar automáticamente, por lo que bastará con descargarlos e instalarlos: Máquina virtual Java (JRE, - NET Frameworks: También llamado dotnetfix, proporciona soporte para programas basados en el entorno .NET ( es/download/details.aspx?id=30653) GTK+ ( Soporte de código abierto para el desarrollo de aplicaciones, utilizado ampliamente por programas con licencia GNU, como lo es el editor gráfico Gimp similar al reconocido Photoshop. DirectX: actúa como enlace al hardware y su instalación es imprescindible para muchos programas multimedia, especialmente los juegos, que necesitan las versiones de DirectX más actualizadas.
14
RUNTIMES, PLUG-IN Y REPRODUCTORES
Un plug-in siempre se instala sobre otro programa, no se puede ejecutar por si sólo. Los ejemplos más claros son los plug-in que se instalan en los navegadores y permiten que se puedan ver películas y animaciones: Flash: Hasta , la mayoría de las animaciones de la red estaban hechas con el programa Flash de Adobe. Si intentas ejecutar una animación Flash sin tener instalado el plug-in el navegador lo suele detectar y darte la posibilidad de descargártelo. Si quieres descargarte directamente la última versión sólo tienes que ir a la página de Adobe. Shockwave: Este plug-in permite ver películas y animaciones en 3D creados con Adobe Director. Se usa sobre todo para juegos y aplicaciones interactivas (
15
RUNTIMES, PLUG-IN Y REPRODUCTORES
Por último, también podemos tener problemas a la hora de visualizar ciertos archivos, normalmente porque Microsoft un reproductor por motivos de copyright, siendo conveniente instalar los reproductores de antemano: Adobe Reader ( Se trata de un visualizador de archivos en formato PDF. Autodesk Design Reviewer ( Visualizador gratuito con funciones avanzadas, como comparación 3D y el añadido de marcas. Muy utilizado por los usuarios de AutoCad K-Lite Mega códec Pack ( Permite la visualización de la práctica totalidad de formatos multimedia existentes, ya sea audio o video, instalando un paquete de códec (codificador-decodificador), así como el reproductor Media Player Classic, que aporta soporte para formatos propietarios como Quicktime y RealMedia. Quicktime ( o Aunque el pack anterior aporta la capacidad de visualizar vídeos Quicktime (MOV), este nos permite disfrutar de muchas opciones, como streaming o la vista de entornos 3D. Windows Media: viene preinstalado en Windows o lo puedes descargar desde la web de Microsoft. RealPlayer: Es otro excelente programa para escuchar música y ver vídeos. Existe una versión gratuita (RealPlayer) que te puedes descargar desde la web de RealPlayer ( También hay una versión de pago (RealPlayer Plus).
16
COMPRESIÓN Y DESCOMPRESIÓN DE ARCHIVOS
La compresión es algo habitual en la informática; una canción típica puede pesar de 50 a 100 MB (en formato cda por ejemplo), aunque normalmente existen formatos (MP3, AAC, …) que la comprimen, llegando a reducir su tamaño de 10 a 20 veces (una canción en formato MP3 de aproximadamente 4 minutos pesa alrededor de 4,2MB). Lo mismo ocurre con otros elementos multimedia. Normalmente no somos conscientes del proceso, ya que el sistema realiza la descompresión en tiempo real, de forma transparente para el usuario.
17
COMPRESIÓN Y DESCOMPRESIÓN DE ARCHIVOS
Los archivos multimedia no son los únicos comprimidos; la gran mayoría de los programas y documentos en Internet vienen comprimidos de una forma u otra, siendo necesario descomprimirlos previamente para utilizarlos. Cuando comprimimos un archivo lo que hacemos es tratar de que ocupe menos espacio, lo cual supone menos tiempo para cargar y descargar de la red. El tanto por ciento de compresión que se puede conseguir respecto al tamaño original de un archivo varía dependiendo del formato del fichero. Un archivo comprimido no se puede utilizar en este formato de comprensión, ya que sólo es válido para ser almacenado o enviado, por ejemplo, como adjunto en un .
18
COMPRESIÓN Y DESCOMPRESIÓN DE ARCHIVOS
Podemos comprimir una carpeta y todo su contenido en un solo archivo, lo cual es práctico cuando tenemos que enviar por correo un conjunto de archivos. Los formatos de compresión más utilizados son ZIP y RAR, y lo ideal es utilizarlos para comprimir archivos que vayamos a enviar a otros usuarios. Hay otros formatos como el ACE Para comprimir y descomprimir archivos necesitamos programas específicos. En Internet hay muchos que podemos descargar, como WinZip y WinRAR ( que son programas comerciales, u otros gratuitos como 7-zip ( zip.org), IZArc ( La mayoría de estos programas manejan algunos aspectos o características, como el empaquetamiento, la integridad, la división en volúmenes y la codificación entre otros.
19
COMPRESIÓN Y DESCOMPRESIÓN DE ARCHIVOS
Empaquetamiento: Es lo que permite agrupar múltiples archivos en una única carpeta o descarga. Además, puede facilitar el envío de archivos ejecutables, lo cual por motivos de seguridad, no es permitido en muchos servicios de correo Integridad: Los archivos comprimidos incluyen una verificación de integridad, que busca evitar que los datos almacenados en un ordenador sufran daños, y en caso de que hallan sufrido daños con el paso del tiempo, se ofrecen opciones para intentar recuperarlo. División en volúmenes: Es una ventaja de los compresores que permite dividir los archivos en paquetes de un tamaño dado (por ejemplo, el máximo que puede adjuntarse a través de nuestra cuenta de correo electrónico). Codificación: Permiten defender nuestros archivos de una manera sencilla mediante la protección por contraseña, de forma que no puedan abrirse sin ella.
20
COMPRESIÓN Y DESCOMPRESIÓN DE ARCHIVOS
La forma rápida para comprimir y descomprimir, consiste en hacer clic derecho sobre el archivo o carpeta y escoger la opción añadir a «nombredelarchivo.rar» y extraer en «nombredelarchivo\», respectivamente. La forma más completa la practicamos a continuación…. La división en volúmenes no es el modo más eficiente de partir un archivo, y por eso es normal que encontremos en Internet fragmentos que han sido generados mediante programas de corte, principalmente Hacha ( y HJSplit (
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.