Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
1
2
(miles de millones de dólares 2006) Incremen-to del PIB per cápita
Incremento del PIB en la globalización – Apuestas exitosas… País Población1 (millones) PIB PPP2 1990 (miles de millones de dólares 2006) 2006 PIB per cápita PPP3 (dólares 2006) Incremen-to del PIB per cápita Irlanda 4 71.75 177.2 20,438 43,600 113% India 1,095 1,747 4,042 2,093 3,700 77% China 1,314 2,332 10,000 2,040 7,600 273% Chile 16 94 203 7,168 12,700 1 Población estimada a julio de 2006 2 Producto Interno Bruto igualado al tipo de cambio (Power Purchasing Parity) 3 PIB per cápita igualado al tipo de cambio Fuente: CIA World Factbook, FMI World Economic Outlook Database
3
(miles de millones de dólares 2006) Incremen-to del PIB per cápita
Otras… no País Población1 (millones) PIB PPP2 1990 (miles de millones de dólares 2006) 2006 PIB per cápita PPP3 (dólares 2006) Incremen-to del PIB per cápita México 107 778 1,134 9,348 10,600 13% Guatemala 12 38 60.57 4,071 4,900 20% Costa Rica 4 25 48.77 8,395 12,000 43% Panamá 3 13 25.29 5,518 7,900 El Salvador 7 23 33.2 4,314 14% Honduras 14 22.13 2,928 3,000 2% 1 Población estimada a julio de 2006 2 Producto Interno Bruto igualado al tipo de cambio (Power Purchasing Parity) 3 PIB per cápita igualado al tipo de cambio Fuente: CIA World Factbook, FMI World Economic Outlook Database
4
Competitividad de México – oportunidades
2. Infraestructura: 69 de 131 9. Disponibilidad de tecnología Puertos: 91 Absorción de tecnología por empresas: 88 Electricidad: 82 Ferrocarriles: 74 Usuarios de celulares: 69 Líneas telefónicas: 65 Usuarios de Internet: 59 Transporte aéreo: 60 Computadoras personales: 54 Caminos: 59 12. Innovación 4. Salud y educación primaria Disp. de científicos e ingenieros: 96 Gasto de empresas en I+D: 69 Calidad de la educación primaria: 95 Calidad de instituciones de inv. Científica: 65 5. Educación superior Colaboración universidad-industria: 59 Calidad de educación en ciencia y matemáticas: 113 Capacidad de innovación: 58 Calidad del sistema educativo: 92 Patentes: 56 Fuente: World Economic Forum – The Global Competitiveness Index
5
Posicionamiento del talento y crecimiento
Hacer ingeniería más atractiva Talento en ingeniería se incrementa Tasa de evolución tecnológica aumenta Profesionistas de mayor calidad Mayor crecimiento Fuente: The Allocation of Talent: Implications for Growth. Kevin M. Murphy, Andrei Shleifer, Robert W. Vishny. The Quarterly Journal of Economics. Mayo 1991
6
Miembros del SNI por tipo de institución
Número % Instituciones de Educación Superior Públicas Instituciones de Educación Superior Particulares Empresas Privadas Otras Instituciones Públicas 9,015 604 59 4,915 61.8 4.1 0.4 33.7 Total 14,593 100 Fuente: CONACYT
7
Evolución del gasto nacional en I+D, 1995-2005 Inversión en I+D, 2005
Fuente: OECD Science, Technology and Industry Scoreboard 2007
8
La importancia en la participación de las empresas en I+D
País Empresas Otras Gobierno Israel 76.3% 18.5% 5.3% Corea 75.0% 0.2% 23.0% China 67.0% 6.6% 26.3% USA 64.9% 5.8% 29.3% México 46.5% 8.2% 45.3% Fuente: OECD Science, Technology and Industry Scoreboard 2007
9
Doctores graduados, 2004
10
Artículos científicos por millón de habitantes, 2003
Importancia relativa de citas en literatura científica, 2003 Fuente: OECD Science, Technology and Industry Scoreboard 2007
11
Fuente: OECD Science, Technology and Industry Scoreboard 2007
Patentes por millón de habitantes, 2005 Patentes por país, 2005 Fuente: OECD Science, Technology and Industry Scoreboard 2007
12
La ingeniería mexicana – entorno actual
Valor agregado bajo sin desarrollo tecnológico Seguidor de tecnología llegamos cuando los mercados están saturados Economía real procesos e infraestructura Mantenimiento vs reparación
13
La ingeniería del futuro - rasgos
Tasa de cambio Complejidad interacción dimensión ética habilidades y conocimientos básicos Incertidumbre Creatividad Enfoque sistémico
14
¿Qué necesitamos?
15
Objetivos Preparar a las nuevas generaciones de ingenieros para la infraestructura de México Fortalecer a las escuelas de ingeniería del país Fortalecer a las empresas existentes de ingeniería de proyectos y construcción Desarrollar investigación de punta relevante para el sector productivo y el sector público 15
16
Objetivos Fortalecer y actualizar las capacidades de investigación en temas relacionados con la infraestructura Transferir los conocimientos y la tecnología al sector productivo y al sector público Promover una cultura de emprendedores y la creación de empresas de base tecnológica 16
17
Alianza Fiidem y los proyectos de infraestructura
18
Miembros iniciales CIHAC IDEURBAN EINSA
19
Temas de interés nacional y disciplinas de la ingeniería
20
Infraestructura
21
Gobierno y estructura de Alianza FiiDEM, AC
22
Gobierno y estructura de Alianza FiiDEM, AC
23
Gobierno y estructura de Alianza FiiDEM, AC
24
Gobierno y estructura de Alianza FiiDEM, AC
25
Trabajo en equipo: redes
Principios subyacentes en Alianza FiiDEM, AC Seguridad nacional Soberanía Competitividad Liderazgo regional y mundial Planeación Trabajo en equipo: redes De calidad mundial 25
26
26
27
Laboratorios Laboratorios Terreno: 30,000 m2 Construcción: 7,000 m2
Lab Materiales y Túnel de Viento Lab Estructuras 2,500 m2 EDIFICIO DE OFICINAS Lab Instrumentación Sísmica y Sismología ZONA DE INSTALACIONES Terreno: 30,000 m2 Construcción: 7,000 m2 Costo: 295 millones pesos
28
Real Time Hybrid Testing Facility at Myongji U.
Total Budget: 11 Million USD ( 8 Million by MOCT + 3 Million by MJU ) Time Schedule ( 5 Years ) 2004: Design 2005~2006: Construction 2007: Test Operation 2008: Start of Normal Operation
29
Laboratorio de Estructuras Muro en L, altura 15 m Losa de 60 x 25 m
Elementos de acero y bloques de concreto 2 grúas viajeras, 25 t Plataforma telescópica y montacargas
30
Laboratorio de Materiales de Construcción
Área: 920 m2
31
Laboratorio de Materiales de Construcción
Consorcio de investigación con empresas cementeras y universidades Mejorar el desempeño ambiental y económico del cemento y del concreto Ampliar y mejorar la aplicabilidad del concreto y de otros materiales cementantes Desarrollar nuevos productos Nuevos materiales Durabilidad NANOTECNOLOGÍA 31
32
Daños por viento 32
33
Túnel de Viento Determinación experimental de efectos del viento sobre estructuras 38 m Dos sección de pruebas, 3 x 3 m 13 m
34
Túnel de Viento Universidad de Western Ontario, Canadá
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.