La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA"— Transcripción de la presentación:

1 REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN DE LA CEGUERA

2 TAMIZAJE Y DETECCIÓN DE CATARATA MEDIANTE EXAMEN DE AGUDEZA VISUAL
I-1, I-2, I-3, I-4, excepcionalmente de la categoría II-1 Actividad realizada por personal técnico de salud capacitado Cuando en la evaluación, el paciente esta normal SO=Salud Ocular

3 Cuando en la evaluación, el paciente tiene algún problema

4 Actividad realizada por personal profesional no medico capacitado

5

6 Actividad realizada por personal médico capacitado:
Siempre y cuando se cuente con el oftalmoscopio Determinación de la Presión Intraocular A=Anormal N=Normal

7 En una sola Atención

8 Cuando el médico realice todas las atenciones

9 En el Establecimiento de Salud con capacidad resolutiva que recibe al paciente (de destino)
DVC=derivación CONFIRMADA

10 DIAGNÓSTICO DE CEGUERA POR CATARATA
EE.SS de categoría II-2, III-1 o III-2, excepcionalmente de las categorías I-4 y II-1

11 PARA EL TRATAMIENTO

12

13 CONTROL POST OPERATORIO DE CIRUGÍA DE CATARATA

14 Cuando personal de salud no médico realiza procedimientos para el control:
Cuando personal de salud médico realiza procedimientos para el control:

15 CONTROL Y TRATAMIENTO ESPECIALIZADO DE COMPLICACIONES POST QUIRÚRGICAS

16 TAMIZAJE Y DIAGNOSTICO DEL RECIÉN NACIDO CON RETINOPATÍA DE LA PREMATURIDAD
EE.SS categoría II-2, III-1 y III-2 con servicio de oftalmología Factores de riesgo de RETINOPATÍA DE LA PREMATURIDAD (ROP): Recién nacido con < 37 semanas de edad gestacional Recién nacido con peso < 2000 gramos Recién nacido que recibe oxigenoterapia. Tamizaje

17 Cuando se confirma el diagnóstico:

18 TRATAMIENTO DE RECIÉN NACIDO CON RETINOPATÍA DE LA PREMATURIDAD
EE.SS categoría III-1 y III-2. CONTROL POST OPERATORIO DE RECIÉN NACIDOS CON RETINOPATÍA DE LA PREMATURIDAD

19 Evaluación Visual en Niños menores de 3 años en Establecimientos De Salud
Niño con alteración Visual

20 Niño Sin alteración Visual

21 Tamizaje de Errores Refractivos en Niños de 3 años a más en Establecimientos de Salud
Niño con Tamizaje y Hallazgo Normal

22 Niño con alguna probable patología

23

24 Tamizaje de Errores Refractivos en Instituciones Educativas en niños de 03 a 11 años.
UPS: Actividad realizada por personal técnico de salud capacitado: Niño con Tamizaje Niño con Disminución de la agudeza Visual

25 Actividad realizada por personal profesional no médico capacitado

26 Niño con Disminución de la Agudeza Visual
Niño con Tamizaje y Hallazgo Normal

27 Evaluación y Despistaje de Errores Refractivos en niños de 0 a 11 años
EE.SS de categorías I-2, I-3, I-4, y II-1

28 Cuando el niño tiene patología visual

29 Diagnóstico de Errores Refractivos
EE.SS de categoría II-1, II-2, III-1 y III-2 procedimientos: Dilatación Pupilar Oftalmoscopia indirecta Oftalmoscopia directa Inspección con lámpara de hendidura Fondo de ojo con dilatación Refracción automatizada Refracción manual Refracción con cicloplejía Diagnóstico o Miopía (H521) o Hipermetropía (H520) o Astigmatismo (H522) o Otros Trastornos de la Refracción (H526) o Trastorno de la Refracción, no Especificado (H527)

30 Cuando el niño tiene patología visual de Error Refractivo
Cuando el niño no tiene patología visual de Error Refractivo

31 Tratamiento de Errores Refractivos
se realiza en EE.SS de categoría II-1, II-2, III-1 y III-2,

32 Control de Pacientes con Errores Refractivos
EE.SS de categoría I-4, II-1, II-2, III-1 y III-2 u realizan a los: 03 meses, 06 meses, al año de iniciado el tratamiento y luego 01 control anual

33

34

35


Descargar ppt "REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA"

Presentaciones similares


Anuncios Google