Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSoledad Sosa Araya Modificado hace 7 años
1
Ejemplos de respuesta inmunitaria a agentes patógenos dentro del seno subcapsular de un ganglio linfático. a) Toxoplasma gondii, un parásito protozoo, puede tener acceso directo al seno subcapsular y atrae neutrófilos que se arremolinan. b) Después de que un virus logra acceso, se acumula en macrófagos CD169+ que revisten el seno. A continuación, células B específicas para virus se reúnen desde el lado folicular del revestimiento, y muestrean antígeno proveniente de los macrófagos. c) Células T CD8+ de memoria también tienen acceso al seno subcapsular, y se ha mostrado que se acumulan alrededor de células infectadas por T. gondii. Esto las hace más vulnerables a infección adicional. [Adaptado de J.L. Coombes, y E. A. Robey, E.A. 2010, Dynamic imaging of host-pathogen interactions in vivo, Nature Reviews. Immunology 10: , Figura 3.] De: La respuesta inmunitaria en el espacio y el tiempo, KUBY. Inmunología, 7e Citación: Owen JA, Punt J, Stranford SA, Jones PP. KUBY. Inmunología, 7e; 2016 En: Recuperado: October 05, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.