La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Movilidad de metales en la interfase sedimento agua en función de la materia orgánica en zonas urbana, periurbana y rural del Río Matanza (Argentina).

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Movilidad de metales en la interfase sedimento agua en función de la materia orgánica en zonas urbana, periurbana y rural del Río Matanza (Argentina)."— Transcripción de la presentación:

1 Movilidad de metales en la interfase sedimento agua en función de la materia orgánica en zonas urbana, periurbana y rural del Río Matanza (Argentina). Bargiela M., Fiorito C., Ventura M., Woodgate M., Gayol M.P. y Iorio A. F. de Cátedra de Química Analítica. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Facultad de Agronomía. U BA Avda San Martín CABA 1417 (República Argentina). Introducción El Carbono orgánico disuelto ha sido reconocido como el transportador principal de los metales traza que estarían inmóviles o relativamente insolubles de otra manera. Como algunos metales muestran una alta afinidad por la materia orgánica sólida como disuelta, la partición sólido/solución de la materia orgánica es un proceso importante que contribuye a la movilidad de esos metales. La materia orgánica disuelta puede liberar iones, alterando la movilidad geoquímica por formación de complejos. La capacidad de complejarse de los iones metálicos en las aguas de los ríos depende principalmente de la materia orgánica presente, y las condiciones ambientales propicias para experimentar la deposición y removilización de metales traza. Objetivo S1 Evaluar la influencia de distintos contenidos de materia orgánica en la columna de agua sobre la liberación o retención de Pb, Zn, Cu y Fe por formación de los complejos órgano metálicos, en sedimentos de diferentes sitios de la Cuenca Matanza-Riachuelo. S3 Características de los sedimentos de los sitios en estudio. Prof. cm. pH CE (dS/m) MO % Textura S1 0-20 7,1 0.58 0.42 Franco Limoso S2 7,0 3.09 3.35 S3 6,21 3,58 6,66 Carbono orgánico disuelto (en µg/g de sedimento) en contacto con aguas de distinto contenido de materia orgánica Concentraciones de Zn, Ni, Pb y Cu (en mg kg-1 de sedimento) y de Fe, (en g kg-1 de sedimento) en los sedimentos de los sitios en estudio. Zn mg kg-1 Ni mg kg-1 Pb mg kg-1 Cu mg kg-1 Fe g kg-1 S1 81,67 23,17 27,50 33,00 7,59 S2 131,50 22,67 35,42 55,92 5,51 s3 417 16 95 118 17,5 El contenido de los metales en los diferentes extractos se obtuvo por espectroscopía de absorción atómica. Determinaciones fisicoquímicas de las aguas utilizadas en el estudio Ca+ Mg+ Na+ K+ CO32- HCO3- S-SO42- Cl- CE pH COD (mg/L) (µS/cm) A1 40,17 34,42 418,79 96,99 170,40 750,71 45,95 350,74 2447 8,03 91,28 A2 44,83 57,25 426,78 15,52 198,80 664,09 103,80 275,36 2057 8,21 1,08 A3 16,67 17,60 183,91 23,58 nd 538,83 45,14 840 7,4 23 Metales totales disueltos en las aguas utilizadas en este estudio. Zn (µgL-1) Cu (µgL-1) Pb (µgL-1) Fe (mgL-1) A1 70 20 130 0,48 A2 30 10 0,37 A3 50 15 0.224 16,68 Concentraciones de metales disueltos en los tres tratamientos (µg/g de sedimento, Fe en mg/g) en los distintos sitios. S2 Zn Pb Cu Fe S1/AD 0,18 ± 0,04 0,27 ± 0,08 0,19 ± 0,00 52,73 ± 5,08 S1/A1 0,24 ± 0,04 0,44 ± 0,05 0,42 ± 0,02 23,05 ± 8,23 S1/A2 0,44 ± 0,06 0,46 ± 0,08 0,28 ± 0,03 10,32 ± 5,04 Porcentaje de metales complejados en los tres tratamientos S2 Zn Pb Cu Fe S2/AD 0,27 ± 0,05 0,53 ± 0,06 0,20 ± 0,02 9,31 ± 0,69 S2/A1 0,28 ± 0,03 0,61 ± 0,08 0,29 ± 0,05 6,85 ± 1,54 S2/A2 0,41 ± 0,09 0,42 ± 0,02 0,24 ± 0,05 16,83 ± 4,69 Zn Pb Cu Fe S3/AD 1,22 ± 0,20 0,38 ± 0,06 0,20 ± 0,02 12,41± 5,00 S3/A1 1,27 ± 0,15 0,61± 0,05 0,44 ± 0,02 139,92 ± 8,00 S3/A3 2,23 ± 0,20 0,33 ± 0,02 0,59 ± 0,05 78,05 ± 4,00 Conclusiones Los valores de COD obtenidos estuvieron relacionados con su liberación desde el sedimento hacia el agua cuando ésta no tenía previamente niveles elevados de materia orgánica. Cuando el agua presenta una alta concentración de COD inicial se observa un flujo neto hacia el sedimento, producto de la descomposición bacteriana, la sedimentación de los coloides más pesados y la precipitación por diferencias en la fuerza iónica. La complejación con la materia orgánica controla la solubilidad de Fe, Cu y Pb, encontrando entre un 60 a un 100% de iones complejados siendo en el caso del Zn importante otro tipo de fases geoquímicas, por los que se encuentra más como ion libre. La mezcla de materia orgánica autóctona y alóctona que permanece en solución posteriormente a la incubación, podría modificar las afinidades por los metales con respecto a los complejos que se liberarían del sedimento, o que vendrían disueltos en la columna de agua. Esta situación amerita un estudio mayor para entender de una manera más acabada su mecanismo de acción.


Descargar ppt "Movilidad de metales en la interfase sedimento agua en función de la materia orgánica en zonas urbana, periurbana y rural del Río Matanza (Argentina)."

Presentaciones similares


Anuncios Google