La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Planeta.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Planeta."— Transcripción de la presentación:

1 El Planeta

2 Forma y superficie Se denomina geoide
Al cuerpo de forma casi esférica aunque con un ligero achatamiento en los polos (esferoide), definido por la superficie equipotencial del campo gravitatorio terrestre. Por lo antedicho se suele considerar que geoide es la forma teórica, determinada geodésicamente del planeta Tierra.

3 Tiempo de los movimientos.
Traslación cada 365 días y 6 horas aproximadamente. Este movimiento consiste en que la Tierra gira alrededor del Sol sobre su propio eje durante un año.   Por ello, debido a que nuestro año oficial es de 365 días completos, cada 4 años se incluye un día más (29 de febrero) en los llamados bisiestos, para cubrir las casi 24 horas acumuladas en ese periodo de tiempo.  Rotación: La Tierra tarda 23 horas y 56 minutos en dar la vuelta sobre su propio eje.

4 Continentes y Océanos. Son 6 continentes: América, Europa, Asia, África y Oceanía. Son 5 océanos: Antártico, Pacifico, Atlántico, Ártico y el Indico.

5 Paralelos y Meridianos.
Son líneas imaginarias que dividen al planeta. En los mapas se usan para ubicar los continentes, países, océanos, etc. Los meridianos van de polo a polo y los paralelos forman líneas paralelas partiendo del Ecuador.

6 Placas Tectónicas y Zonas Sísmicas.
Una placa tectónica es un fragmento de litosfera que se mueve como bloque rígido sin que ocurra deformación interna sobre la astenósfera (manto exterior o superior) de la Tierra. Cuando choca una placa con otra se produce un terremoto. Las zonas sísmicas son donde una placa esta al lado de otra y donde hay mas probabilidades que hay un terremoto.

7 Tiempo transcurrido para duplicarse
La Población Mundial Año Población Mundial Tiempo transcurrido para duplicarse 600  500 millones 1200 años 1800 1000 millones 130 años 1930 2000 millones 46 años 1976 4000 millones Hoy en día la población mundial alcanzó los de personas.

8 Animales en Peligro de Extinción
Algunos de los animales en peligro de extinción son: -El lobo gris americano -El ajolote -El gorila de montaña -El mono de cabeza café -El Oso pardo de los Alpes -Chinchillas -Caballo przewalski -Armadillo gigante - Venado Key deer - Mariposas -Los osos polares -El tigre bengala

9 Los problemas de la Tierra.
El calentamiento global: El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura media de la superficie terrestre, considerado como un síntoma y una consecuencia del cambio climático. Falta de agua dulce: Mientras que en muchos lugares el agua limpia y fresca se da por hecho, en otros es un recurso escaso debido a la falta de agua o a la contaminación de sus fuentes. Aproximadamente 1,100 millones de personas, es decir, el 18% de la población mundial, no tienen acceso a fuentes seguras de agua potable. El hambre: El problema central del hambre en la región no es la falta de alimentos, sino las dificultades que los más pobres enfrentan para poder acceder a ellos. El efecto invernadero: Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que algunos gases de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar.

10 Integrantes. Julián Campana. Santiago Goldfarb. Santiago Soltz. Nicolas Tursi. Neil Korb.


Descargar ppt "El Planeta."

Presentaciones similares


Anuncios Google