La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Curso Finanzas Internacionales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Curso Finanzas Internacionales"— Transcripción de la presentación:

1 Curso Finanzas Internacionales
MCA Eva Leticia Amezcua García

2 Unidad 2 Mercado de divisas

3 Objetivo Discutir la importancia del mercado de divisas así como el impacto que tiene en todas las operaciones internacionales que comprenden el libre movimiento entre fronteras de bienes, servicios, personas y capital; además de determinar tipos de cambio, realizar conversiones de divisas e interpretar cotizaciones.

4 Contenido 2.1 Definición 2.2 Extensión geográfica 2.3 Funciones
2.4 Participantes 2.5 Segmentos del mercado de divisas 2.6 Tipos de cambio y cotizaciones 2.7 Arbitraje, especulación y operaciones swap

5 Definición Conocido también como mercado cambiario, FOREX (Foreign Exchange Market), o simplemente FX.

6

7 Es el marco organizacional dentro del que los bancos, las empresas y los individuos compran y venden monedas extranjeras Conjunto de mecanismos que facilitan la conversión de monedas.

8 Mecanismo que permite que la demanda confluya con la oferta y que se establezca el precio de equilibrio. Precio de una divisa en términos de otra. Tipo de cambio

9 ¿debería haber 19,900 tipos de cambio diferente?
En el mundo existen alrededor de 200 monedas ¿debería haber 19,900 tipos de cambio diferente? No Dólar es la moneda vehicular

10 Actualización automática 15x
Si conocemos los 199 tipos de cambio de todas las monedas contra el dólar, se pueden calcular todos los demás tipos de cambio. Cotizaciones del dólar vs. principales divisas (13 de septiembre 2016) Actualización automática 15x 0 : 13 USD EUR GBP AUD CAD NZD JPY 1 USD 1,00000 0,89024 0,74986 1,32646 1,30536 1,36281 102,021 Inverso: 1,12330 1,33359 0,75389 0,76607 0,73378 0,00980

11 Además de ser una moneda vehicular el dólar funciona como:
Moneda de reserva Moneda de inversión Moneda de transacción Moneda de facturación Moneda de intervención

12 Extensión geográfica Es el mercado más grande y más líquido del mundo. Se negocian alrededor de millones de millones de dólares diarios. El mercado de divisas es global. Es un mercado OTC (Over The Counter), es decir, descentralizado.

13 Es continuo. Es profundo y líquido. Utiliza una sofisticada red de telecomunicaciones.

14 Los centros cambiarios más importante son:
- Londres - Nueva York - Tokio - Singapur - Hong Kong - Zúrich

15 Las principales divisas son:

16 5% 95% Funciones Permite transferir el poder adquisitivo entre monedas
Proporciona instrumentos y mecanismos para financiar el comercio y las inversiones internacionales Ofrece facilidades para la administración de riesgo (arbitraje y especulación) 5% 95%

17 37.5% 62.5% Segmentos Los segmentos del mercado de divisas son:
Mercado al contado (spot) 37.5% Mercado a plazo (forwards) 62.5% Mercado de futuros (futures) Mercado de opciones (currency options)

18 El mercado al contado se divide a su vez en:
Se utilizan billetes de moneda extranjera y cheques de viajero. Lo manejan ventanillas bancarias y casas de cambio. Lo utilizan turistas y viajeros internacionales. El monto de la transacción es pequeño: unos cientos de dólares. El diferencial cambiario es de un 3%. Mercado al menudeo

19 Se realizan transacciones con billetes en cantidades mayores a 10 mil dólares, compra y venta de documentos en diferentes monedas y giros telegráficos. Participan bancos que negocian entre sí excedentes de billetes, casas de cambio, negocios que aceptan pagos en divisas y pymes involucradas en comercio internacional. El diferencial cambiario es inferior al del mercado al menudeo, pero sigue siendo alto. Mercado al mayoreo

20 Mercado interbancario
El monto de la transacción rebasa el millón de dólares. El modo de operación consiste en el intercambio de depósitos bancarios en distintas divisas por vía electrónica. También se le conoce como mercado spot. Se liquida una transacción en 24 ó 48 hrs. El diferencial cambiario es inferior a .1% Mercado interbancario

21 El diferencial cambiario (spread) es la diferencia entre el precio de venta y de compra de una divisa Fórmulas Spread ($) = Precio de venta - Precio de compra Spread (%) = Precio de venta - Precio de compra x 100 Precio de compra

22 El diferencial cambiario (spread) depende de:
Volumen de transacciones Competencia entre los cambistas Estabilidad macroeconómica (volatilidad) Marco institucional y tecnología adecuados

23 Volatilidad del tipo de cambio
Spread Competencia entre dealers Volatilidad del tipo de cambio Spread Competencia entre dealers

24 Diferencial cambiario
al 20 de septiembre 2016 Dólar Euro Yen Compra 0.1925 Venta 0.1990 Spread ($) .7500 .5697 .0065 Spread (%) 3.86 2.60 3.37

25 85% Clientes no financieros Bancos centrales Participantes
Los participantes del mercado interbancario directo son: Agentes de moneda extranjera bancarios y no bancarios Clientes no financieros Bancos centrales 85%

26 Los participantes del mercado interbancario indirecto son:
Corredores 15%

27 Tipos de cambio y cotizaciones
Dependiendo de cómo se leen los tipos de cambio pueden ser: Cantidad de monedas extranjeras necesaria para comprar un dólar Términos europeos Cantidad de dólares necesaria para comprar una unidad de moneda extranjera americanos

28 Tipos de cambio en términos europeos y americanos al 20 de septiembre 2016
TIPO DE CAMBIO EUR GBP CAD MXN JPY Europeo 1 USD 0,89552 0,77166 1,32138 19,7189 101,766 Americano Inverso: 1,11667 1,29591 0,75679 0,05071 0,00983

29 Dependiendo del número de monedas implicadas en su determinación, se clasifican en:
Directos Es el precio de una moneda en términos de otra Cruzados Es el precio de una moneda en términos de otra, pero calculado a través de una tercera moneda

30 Fórmulas Tipo de cambio cruzado
TC MXN = TC MXN x TC USD EUR USD EUR TC MXN = TC MXN EUR USD TC EUR USD

31 Tipos de cambio cruzados al
20 de septiembre 2016 USD MXN CAD ARP CLP COP BRL PEN 0.0509 0.7576 0.0661 0.0015 0.0003 0.3054 0.2954 1.2983 0.0291 0.0067 5.9967 5.8039 1.3197 0.0672 0.0872 0.0020 0.0005 0.4031 0.3899 0.7702 0.0224 0.0052 4.6213 4.4703 0.2312 2, 2, 4.3251 3.2709 0.1665 2.4780 0.2162 0.0048 0.0011 0.9663 3.3850 0.1723 2.5645 0.2237 0.0050 0.0012 1.0338

32 Arbitraje Consiste en comprar y vender simultáneamente una divisa en dos mercados diferentes para aprovechar la diferencia de precios entre ambos mercados. Significa comprar barato y vender caro.

33 No implica ningún riesgo para el arbitrajista y no requiere inversión de capital.
Si la diferencia entre los precios de compra y de venta es mayor que el costo de transacción, el arbitrajista obtiene una ganancia.

34 Involucra tres plazas y tres monedas
Tipos de arbitraje De dos puntos Aprovecha la diferencia de precio de la misma moneda en dos mercados o dos vendedores en el mismo mercado De tres puntos Involucra tres plazas y tres monedas

35 Arbitraje de dos puntos
Una persona tiene MXN 100,000 y desea hacer una operación de arbitraje. Si los tipos de cambio son: TC México Nueva York MXN/USD 11.25 11.20 USD/MXN .0888 .0892 11.20 x 11.25 MXN 100, USD 8, MXN 100,446 Conviene comprar dólares en NY y vender en México Ganancia de MXN 446

36 Ahora bien, si los precios de compra y de venta de las divisas son los siguientes:
TC México Nueva York Compra Venta MXN/USD 11.22 11.25 11.20 USD/MXN .0891 .0888 .0892 11.22 x 11.22 MXN 100, USD 8, MXN 100,000 Al comprar dólares en NY y vender en México No hay ganancia ni pérdida

37 Arbitraje

38 Arbitraje de tres puntos
Una persona tiene MXN 10,000 y desea hacer una operación de arbitraje. Si los tipos de cambio son: Mercado TC Nueva York 1 dólar = 105 yenes 1 yen = dólares Tokio 1 yen = pesos 1 peso = yenes México 1 peso = dólares 1 dólar = pesos 11.25 x 105 9.2O MXN 10, USD JPY 93, MXN 10,144 Ganancia de MXN 144 = 1.44%

39 Si tuviera USD 1,000 y deseara hacer la operación de arbitraje:
Mercado TC Nueva York 1 dólar = 105 yenes 1 yen = dólares Tokio 1 yen = pesos 1 peso = yenes México 1 peso = dólares 1 dólar = pesos x 105 9.2O 11.25 USD 1, JPY 105, MXN 11, USD 1,014 Ganancia de USD 14 = 1.44%

40 Si tuviera JPY 100,000 y deseara hacer la operación de arbitraje:
Mercado TC Nueva York 1 dólar = 105 yenes 1 yen = dólares Tokio 1 yen = pesos 1 peso = yenes México 1 peso = dólares 1 dólar = pesos 9.2O 11.25 x 105 JPY100, MXN 10, USD JPY 101,449 Ganancia de JPY 1,449 = 1.44%

41 El tipo de cambio cruzado JPY/MXN es:
Para que el arbitraje sea lucrativo, el TC directo debe ser diferente al TC cruzado. El tipo de cambio cruzado JPY/MXN es: 105 JPY/USD = JPY/MXN 11.25 MXN/USD TC directo TC cruzado 9.20 JPY/MXN JPY/MXN

42 Si el arbitraje en una dirección genera utilidad, el movimiento en dirección opuesta genera una pérdida. Mercado TC Nueva York 1 dólar = 105 yenes 1 yen = dólares Tokio 1 yen = pesos 1 peso = yenes México 1 peso = dólares 1 dólar = pesos 11.25 x 105 9.2O MXN 10, USD JPY 93, MXN 10,144 Ganancia de MXN 144 = 1.44% x 9.20 105 x MXN 10, JPY 92, USD MXN 9,857 Pérdida de MXN 143 = 1.43%

43 Especulación Es una toma consciente de posiciones para ganar con el cambio esperado del precio de una divisa. Compra de divisas cuando se piensa que el precio va a subir. Posición larga Venta de divisas cuando se piensa que el precio va a bajar. Posición corta

44 El especulador compra en un momento y vende en otro, después de que el precio haya variado.
Sí involucra riesgo para el especulador y sí requiere inmovilizar capital.

45 Tipos de especuladores
Compran y venden divisas con frecuencia. Su posición dura unos cuantos minutos. Scalpers Toman posición y la cierran antes del cierre de operaciones. Day traders Mantienen su posición en una divisa durante días, semanas o meses. Position takers

46 Para ganar el especulador requiere:
Poseer una información no disponible para el público en general. Evaluar la información de manera más eficiente que el promedio del mercado. Actuar sobre la información nueva más rápidamente que los demás. Tener bajos costos de transacción.


Descargar ppt "Curso Finanzas Internacionales"

Presentaciones similares


Anuncios Google