Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DIALECTOS EN ECUADOR Definición de dialecto
La definición de este término, para la Lingüística, es la variación regional de una lengua que puede diferenciarse de otras formas de la misma lengua y de la lengua estándar en pronunciación o sintaxis o significado de las palabras o en las tres conjuntamente.
2
Sinónimos de dialecto Habla, idioma, variedad. Ejemplos de uso y frases “Los dialectos chinos con más hablantes son: el mandarín, el wu, el min y el cantonés”. En este ejemplo, se usa con el sentido de diferentes variaciones dentro de una lengua que en vez de letras tiene ideogramas. “Dentro del dialecto argentino, existe una jerga de los más jóvenes dentro de la cual muchas de sus expresiones han comenzado a usarse por todos las edades y sectores sociales como finde, zarparse, estar en el horno, al toque, es un flash”. Aquí, se aplica al tipo social. “El español de América no solo tiene dialectos diferentes en cada nación, sino que muchas veces, dentro de una nación también tiene diferentes subdialectos”. Se refiere en este caso a la cantidad de variantes de este idioma en ese continente.
3
Idiolecto Un idiolecto es el conjunto de las variedades de habla que pertenecen en exclusiva a un solo individuo. Se manifiesta mediante patrones de selección de léxico y gramática, o palabras, frases y giros que sólo utiliza ese individuo, e incluso en una particular entonación o pronunciación. Cada uno de estos rasgos es denominado idiotismo. Cada ser humano posee un idiolecto. Es el conjunto de palabras y expresiones en que es único, y no las palabras específicas. Un idiolecto tiene zonas de contacto con un ecolecto, un dialecto o la lengua estándar.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.