La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA"— Transcripción de la presentación:

1 TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA

2 NIVELES MUTACIONALES Es una clasificación de las mutaciones basada en la cantidad de material hereditario afectado por la mutación: Mutación génica: mutación que afecta a un solo gen. Mutación cromosómica: mutación que afecta a un segmento cromosómico que incluye varios genes. Mutación genómica: mutación que afecta a cromosomas completos (por exceso o por defecto) o a juegos cromosómicos completos.

3 1.-MUTACIONES GÉNICAS O PUNTUALES
Las mutaciones a nivel molecular son llamadas génicas o puntuales y afectan la constitución química de los genes Sustitución Inversión Translocación Inserción Deleción

4

5

6

7 Tipos de mutaciones génicas Resultados y ejemplos
En el ADN Transiciones Pu→Pu o Pi→Pi: AT→GC, GC→AT, CG→TA y TA→CG Transversiones Pu→Pi o Pi→Pu: AT→CG, AT→TA, GC→TA, GC→CG, TA→GC, TA→AT, CG→AT y CG→GC En la proteína Mutación silenciosa Tripletes que codifican para el mismo aminoácido: AAG(arg)→CGG(arg) Mutación neutra Tripletes que codifican para aminoácidos equivalentes distintos. AAA(lys)→AGA(arg). Ambos son aminoácidos básicos Mutación cambio de sentido Aparece un nuevo triplete que codifica para un aminoácido de distinto tipo. La proteína pierde su función. Mutación sin sentido Aparece un triplete de terminación o FIN: CAG(gln)→UAG(FIN) Mutación cambio de fase o pauta de lectura Adición o deleción de un único par de nucleótidos o de varios pares de nucleótidos, siempre que no sean múltiplo de tres.

8 2.-MUTACIONES CROMOSÓMICAS
El cambio afecta a un segmento de cromosoma (mayor de un gen), por tanto a su estructura.

9 3. Variación en número de cromosomas
Aneuploidía: Monosomía -1 Trisomía +1 Euploidía: Poliploidía +3n Triploides 3n Tetraploides 4n

10

11 Síndrome de Turner. 45,X0 Ocurre 1/3000 nacimientos.
Gran proporción mueren en útero.

12 Caso 47,XXX Diferenciación femenina, ocurre 1/1200 nacimientos femeninos. Normales, algunas veces menor desarrollo de características sexuales secundarias, esterilidad y retraso mental. Ocurren casos 48,XXXX y 49,XXXXX. Caso 47,XYY Varones estatura > 1.80 y aptitudes criminales, inteligencia bajo lo normal.

13 Monosomías Pérdida de un cromosoma
Muchas veces es letal sobre todo en autosomas, Hemicigocidad de alelos letales recesivos.

14 Monosomía parcial: síndrome cri-du-chat. Se pierde parte del cromosoma 5. 46,-5p. Llanto parecido al maullido de un gato Malformaciones en glotis y laringe Malformaciones anatómicas Complicaciones gastrointestinales, cardíacas y retraso mental. (sobreviven) 1/50,000

15

16 Trisomías. En cromosomas sexuales efecto es menor que en autosomas
47,XYY y 47;XXX son viables Se pueden detectar trisomías por observación de la división meiótica. Se forman trivalentes Desplazandose uno a un lado y los otros dos al otro polo.

17

18

19 Síndrome de Down Pliegue prominente en el ángulo de cada ojo y son bajos Cabezas pequeñas y redondas Lengua saburral y sobresaliente Manos anchas y cortas, mueren a los 50 años. Propensos a enfermedades respiratorias, cardíacas y leucemia Sufren Alzheimer. 3/20,000

20 Consejo Genético. Diagnóstico prenatal, como amniocentesis
Consejo Genético. Diagnóstico prenatal, como amniocentesis. Se determina el cariotipo por análisis citogenético, y puede darse un aborto terapéutico. Ocurre el Síndrome de Down familiar, debido a una translocación del cromosoma 21.

21

22 Síndrome Patau 47, +13 Profundo retraso mental, fisura labiopalatina y polidactilia, Malformaciones en muchos sistemas orgánicos. Mueren a los 6 meses y la mayoría son varones. Edad promedio de padres 32 años. 1/20,000 nacimientos

23

24

25 Síndrome Edwards 47,+18 Niños + pequeños, cráneos alargados, orejas faunescas, cuello ancho, dislocación congénita de las caderas, mentón deprimido. Ecabalgamiento de los dedos Viven menos de 4 meses, mueren por neumonía o fallo cardíaco Edad materna alta 34.7 años, bebés mayormente hembras, se presenta 1/8000 nacidos

26

27

28 Trisomía 3 con delección
Síndrome Wolf-Hirshorn Problemas morfológicos Cabeza grande ictiforme Retraso y mortalidad temprana

29 Lugares frágiles. Lugares susceptibles a sufrir roturas cromosómicas. Síndrome del X frágil (Martin Bell). Forma más corriente de retraso mental hereditario 1/2500 H, 1/5000 M. Es un carácter dominante. Pero el 30 % de las mujeres son retrasadas y el 80 % de los hombres; sufren rostos alargados y estrechos, mentones salientes, orejas grandes y tamaño testicular aumentado.

30 X frágil

31 Variación en estructura de cromosomas
Cambios estructurales que eliminan, añaden o reodernan partes sustanciales de 1 o + cromosomas. Delecciones, Duplicaciones Reordenaciones, Translocaciones Se deben a una o más roturas en el cromosoma, seguidas por la pérdida o reordenación del material genético, los extremos producidos son pegajosos y pueden unirse con extremos rotos. Cuando la aberración ocurre en solo uno de los homólogos, se dice que el individuo es heterocigoto para la aberración.

32 Duplicaciones Es cuando hay más de un locus o fragmento grande de cromosoma repetido en el genoma. Sucede por un entrecruzamiento desigual entre cromosomas. 1. Pueden provocar redundancia genética 2. Pueden tener efectos fenotípicos 3. Fuente de variabilidad genética en la evolución

33 Inversiones. Ocurre cuando un segmento de un cromosoma está girado 180º sobre sí mismo. Es un reodenamiento lineal de la secuencia del cromosoma. Pericéntrica (centromero incluído, cambio en longitud de los brazos), Paracentrica (no).

34 Consecuencias de inversiones
Consecuencias de inversiones. Si solo uno de los cromosomas homólogos tiene inversión, se da una sipnasis anormal, ocupa formarse un lazo de inversión. Si hay entrecruzamiento dentro del lazo de inversión se producen cromátidas anormales. Dicéntrica (con 2 centrómeros, en anafase en atraída hacia ambos polos, forma un puente dicéntrico y termina por romperse), acéntrica (sin centrómeros, en anafase se pierde).

35

36 Translocaciones. Es el desplazamiento de un segmento de cromosoma a un nuevo lugar en el genoma. La recíproca ocurre cuando hay intercambio entre dos cromosomas homólogos. Se origina debido a sinapsis complejas en meiosis, se producen gametos aberrantes. Solo el 50% de los descendientes de padres heterocigóticos sobreviven, sufren de Semiesterilidad.

37 Translocación por fusión céntrica o Robertsoniana
Translocación por fusión céntrica o Robertsoniana. Cuando hay roturas en los brazos cortos de 2 cromosomas acrocéntricos no homólogos, se fusionan los fragmentos y los restos de los cromosomas. Provocan el Síndrome de Down familiar, un padre tiene la translocación 14/21 D/G, en meiosis 1/4 parte de los gametos tendrá 2 copias del 21, a ser fecundado provocará trisomía 21

38

39 La poliploidía es más frecuente en vegetales que en animales y la monoploidía se da en insectos sociales (zánganos). Estas mutaciones son debidas a errores en la separación de los pares de cromosomas homólogos durante la meiosis, no separándose ninguno de estos.

40 Los organismos poliploídes generalmente son más grandes y vigorosos, y frecuentemente presentan gigantismo. En numerosas plantas cultivadas esto se ha capitalizado, especialmente donde el tamaño de hojas, semilla, fruto o flor es económicamente importante, por ejemplo en alfalfa, tabaco, café, plátano, manzana, pera, lila y crisantemo

41

42 Trisomías. La trisomía del cromosoma 21 produce el síndrome de Down (47, XX + 21 ó 47, XY + 21). Los afectados tienen retardo mental en diferente grado, corazón defectuoso, baja estatura, párpados rasgados, boca pequeña, lengua salida, cráneo ancho y marcha lenta. Las mujeres son fértiles y los transmiten al 50% de su progenie; los hombres son estériles. Los cromosomas sexuales también pueden afectarse por una trisomía. Los individuos afectados por el síndrome de Klinefelter (47, XXY) son varones estériles con rasgos femeninos y retraso mental. Son fértiles, altos y de conducta controversial. Sus células tienen un número anormal de cuerpos de Barr. En el síndrome triequis o metahembras (47, XXX) son mujeres fértiles de apariencia normal pero con tendencia al retardo mental. En la polisomía XYY (47, XYY) Los afectados presentan estatura elevada, acné, un tamaño mayor de dientes, conducta agresiva y la espermatogénesis puede o no estar alterada.

43 Monosomías. La falta de un cromosoma produce una monosomía conocida como el síndrome de Turner (45, X) que ocurre en mujeres quiénes desarrollan baja estatura, dobleces característicos en el cuello y retardo mental moderado. En la pubertad no menstrúan ni desarrollan caracteres sexuales secundarios. No presentan cuerpo de Barr como las mujeres normales, pues el único cromosoma X que presentan está activado.

44

45

46


Descargar ppt "TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google