Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
3º de E. Primaria. Waldina León
LOS RÍOS 3º de E. Primaria. Waldina León
2
4. VERTIENTES ESPAÑOLAS :
1. DEFINICIÓN 2. ELEMENTOS: - Nacimiento - Curso - Desembocadura 3. CARACTERÍSTICAS 4. VERTIENTES ESPAÑOLAS : - Características - Ríos 5. LAS AGUAS EN LOS ARCHIPIÉLAGOS
3
DEFINICIÓN: Un río es una corriente de agua dulce formada por el agua de la lluvia o de la nieve cuando se funde.
4
ELEMENTOS: Es el lugar donde nace el río.
1. Nacimiento: Es el lugar donde nace el río. 2. Curso: Es el recorrido que hace el río desde su nacimiento hasta su desembocadura. Se divide en: curso alto, curso medio y curso bajo.
5
Tipos de curso De 3. Desembocadura: Lugar donde el río vierte sus aguas; puede ser al mar o a otro río, que se denomina afluente.
6
CARACTERÍSTICAS DE UN RÍO:
1. Longitud 2. Caudal 3. Régimen Longitud: Es la distancia entre el nacimiento y la desembocadura. Un río puede ser largo o corto. Caudal: Es la cantidad de agua que lleva un río en un momento y lugar determinado. Régimen: Es la variación de caudal a lo largo del año. Un río puede ser regular (si la cantidad de agua que lleva no varía mucho a lo largo del año) o irregular (si varía mucho).
7
Las características de un río varían debido a dos factores:
1. El relieve: Cuánto más alejadas estén las montañas donde nacen, del mar en que desembocan, más largos serán los ríos El rio Amazonas es el rio mas largo del mundo!! 2. El clima: Cuánto más lluvioso es el clima del lugar por donde discurren, más caudalosos son los ríos.
8
LOS RÍOS ESPAÑOLES Los ríos españoles pueden desembocar en:
* Mar Cantábrico * Océano Atlántico * Mar Mediterráneo
9
RÍOS QUE DESEMBOCAN EN EL MAR CANTÁBRICO.
Características: * Cortos * Caudalosos * Régimen regular Ejemplos: Nalón y Bidasoa
10
RÍOS QUE DESEMBOCAN EN EL OCÉANO ATLÁNTICO:
1. Ríos Gallegos Características * Cortos * Caudalosos * Régimen regular Ejemplo: Miño
11
RÍOS QUE DESEMBOCAN EN EL OCÉANO ATLÁNTICO.
2. Ríos que discurren por la meseta y depresión del Guadalquivir Características: * Largos * Caudalosos * Régimen irregular Ejemplos: Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir
12
RÍOS QUE DESEMBOCAN EN EL MAR MEDITERRÁNEO
Características: * Cortos * Poco caudalosos * Régimen irregular (excepto el Ebro) Ejemplos: Llobregat, Ebro, Júcar y Segura
13
LAS AGUAS EN LOS ARCHIPIÉLAGOS
En Baleares y Canarias , las características del terreno y la escasez de lluvia impiden que haya ríos permanentes. Cuando hay tormentas fuertes el agua discurre unas horas por cauces que en las islas Baleares, reciben en nombre de torrentes y en las islas Canarias, barrancos.
14
MAPA DE LOS RÍOS DE ESPAÑA
15
ALGUNAS CURIOSIDADES SOBRE RĺOS
1. Río más bonito del mundo. 2. Río más limpio del mundo. 3. Río más sucio del mundo. 4. Río más caudaloso, largo y peligroso del mundo.
16
RĺO MÁS BONITO DEL MUNDO
Caño Cristales, un río ubicado en la Sierra de la Macarena en Colombia. Ha sido denominado “el arco iris que se derritió” o también “el río más hermoso del mundo”.
17
RĺO MÁS LIMPIO DEL MUNDO
El Verzasca es un río de montaña, en Suiza . Sus aguas son tan cristalina… que desde el fondo puede verse perfectamente el puente que hay sobre ellas.
18
RĺO MÁS SUCIO DEL MUNDO El río Citarum, situado al oeste de la isla de Java en Indonesia, es considerado el más sucio del mundo.
19
RĺO MÁS LARGO Y PELIGROSO
El río Amazonas es considerado el río más largo y caudaloso del mundo. También posee la variedad de fauna más peligrosa del mundo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.