Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
I
2
Los gritos de nuestros jóvenes nos interpelan
y estamos llamados a dar respuestas… Respuestas inspiradas y fundadas desde nuestro ser salesiano… Respuestas plasmadas en Proyectos Participativos y Comunitarios…
3
Experiencias vitales fundantes
Definimos nuestra identidad desde la misión Nuestras opciones históricas fundamentales… El criterio oratoriano como referencia permanente de discernimiento. La pedagogía del Sistema Preventivo Hacia una economía de comunión. Comunidades fraternas, familiares, orantes y austeras. Salesianos consagrados y laicos compartiendo la misión. Comunión con la Vida Consagrada de la Argentina y América Latina. La opción por los jóvenes más pobres. Escucha y acompañamiento de la vida de quienes animan y acompañan. El encuentro con Jesús en el encuentro con los jóvenes más pobres. Profundización de la dimensión Misionera. I
4
LÍNEAS DE ACCIÓN NÚCLEOS TEMÁTICOS
Experiencias vitales fundantes Construimos nuestra misión LÍNEAS DE ACCIÓN Nuestros enfoques y perspectivas… Nuestro modo de hacer pastoral… NÚCLEOS TEMÁTICOS Agrupadas en… Escucha y acompañamiento. Protagonismo juvenil / centralidad del joven. Ambientes populares, opción por los más pobres. Formación en la misión compartida. Comunidad / proyecto comunitario / eclesiología comunitaria participativa. Pastoral encarnada, educación en la fe desde los jóvenes/vida-fe. Hacia una vida más plena (Rediseño y Reestructuración SDB). De una economía de solidaridad a una economía de comunión. I
5
RESIGNIFICACIÓN REDISEÑO REESTRUCTURACIÓN
NUESTROS CUESTIONAMIENTOS PROCESOS INICIADOS ¿Quiénes somos? RESIGNIFICACIÓN ¿Cómo hacerlo? REDISEÑO ¿Desde dónde?¿Dónde? REESTRUCTURACIÓN
6
NÚCLEOS DE TRABAJO FORMACIÓN REDISEÑO REESTRUCTURACIÓN ACOMPAÑAMIENTO
PROYECTOS
7
“…en un modo particular
Nuestra manera de DAR VIDA a los proyectos ANIMACIÓN CONSTRUIR EL PROYECTO ARTICULACIÓN “…en un modo particular de ANIMAR con otros”
8
ARTICULACIÓN NÚCLEO ANIMADOR SALESIANO Religiosos y laicos Laicos
Un modo de estar… un modo de trabajar… un modo de vivir… Un modo de animar con otros… Desde un… NÚCLEO ANIMADOR SALESIANO Formado por… Religiosos y laicos Laicos
9
ARTICULACIÓN MODOS CAMPO/DIMENSIÓN Articulaciones BÁSICAS COMUNES
Un modo de estar… un modo de trabajar… un modo de vivir… Un modo de animar con otros… CAMPO/DIMENSIÓN Articulaciones BÁSICAS COMUNES LOCAL MODOS ZONAL Articulaciones ESPECÍFICAS POSIBLES PRESENCIA
10
C.E.P. C.E.P. C.E.P. C.E.P. C.E.P. Por Campo o Dimensión
MODO DE ARTICULACIÓN BÁSICA C.E.P. Por Campo o Dimensión C.E.P. C.E.P. NÚCLEO ANIMADOR Casas, Obras, Espacios que pertenezcan al Campo o Dimensión. Equipos Inspectoriales del Campo o Dimensión Se articulan en Acuerdos, Criterios y Proyectos propios de cada Campo o Dimensión C.E.P. C.E.P.
11
C.E.P. Local MODO DE ARTICULACIÓN BÁSICA NÚCLEO ANIMADOR
ESCUELA PARROQUIA COMUNICACIÓN SOCIAL NÚCLEO ANIMADOR MJS Espacio o Campo de Acción de la Casa OTROS… OTROS… Se articulan en un PEPSAL
12
C.E.P. C.E.P. C.E.P. MODO DE ARTICULACIÓN ZONAL NÚCLEO ANIMADOR LOCAL
Elabora su PEPSAL en el marco de los acuerdos zonales NÚCLEO ANIMADOR LOCAL NÚCLEO ANIMADOR LOCAL NÚCLEO ANIMADOR ZONAL Elabora su PEPSAL en el marco de los acuerdos zonales Se articulan en Acuerdos, Criterios y Proyectos Zonales NÚCLEO ANIMADOR LOCAL C.E.P. Elabora su PEPSAL en el marco de los acuerdos zonales
13
Se articulan en un único PROYETO EDUCATIVO PASTORAL
MODO DE ARTICULACIÓN PRESENCIA NÚCLEO ANIMADOR LOCAL NÚCLEO ANIMADOR PRESENCIA NÚCLEO ANIMADOR LOCAL NÚCLEO ANIMADOR LOCAL Se articulan en un único PROYETO EDUCATIVO PASTORAL C.E.P.
14
Voluntad de acción y conversión Necesidad de formación para la opción
PUNTOS DE PARTIDA Voluntad de acción y conversión Necesidad de formación para la opción Propuesta de formación en la acción trabajando en proyectos
15
CÓMO EMPEZAR NUESTRO PEPSAL
Desde los trayectos de articulación Desde los trayectos formativos Para la elaboración del Proyecto
16
I
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.