La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecciones climáticas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecciones climáticas"— Transcripción de la presentación:

1 Proyecciones climáticas
Análisis reciente sobre las condiciones climáticas actuales en el Pacífico y el Atlántico Tropical, y su posible repercusión en el clima nacional Proyecciones climáticas Febrero – Julio de 2012

2 Análisis más reciente de indicadores en el océano Pacífico tropical

3 EVOLUCIÓN DE LAS ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR (TSM)

4 EVOLUCIÓN SEMANAL DE LA TSM
Durante las últimas cuatro semanas, la SST se mantuvo por debajo de los valores medios en gran parte del Pacífico. Durante los últimos 30 dias, cambios positivos se observaron en la parte oriental de la cuenca.

5 EVOLUCIÓN DE LA TSM EN EL ÚLTIMO AÑO
AGUAS “FRÍAS” En el último mes han persistido las anomalías negativas en el Pacífico Tropical. Se observa un debilitamiento de la anomalía negativa de la TSM. AUSTRALIA-INDONESIA SURAMERICA

6 ANOMALÍAS RECIENTES DE LA TSM PARA LAS 4 REGIONES “NIÑO”
LO MÁS RECIENTE: Comparación de valores a DIC-19/11 vs ENE-30/12 DIC-19 ENE-30 NIÑO NIÑO NIÑO NIÑO

7 EVOLUCIÓN DE LAS ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA SUBSUPERFICIAL DEL MAR (TsSM)

8 EVOLUCIÓN DE LA TsSM Evolución de las anomalías de la temperatura en aguas sub-superficiales entre el 04 de dicembre de 2011 al 23 de enero de 2012. Desde inicio del período, se ha observado variaciones menores de la anomalía negativa de temperatura en subsuperficie (50-300m), sin mayor cambio real. Si embargo, en la última observación, se aprecia una continuidad en las condiciones de enfriamiento, aun cuando en superficie se ha debilitado la anomalía negativa. Análisis más reciente 8

9 EVOLUCIÓN DE LAS ANOMALÍAS DEL CONTENIDO DE CALOR EN NIVELES SUBSUPERFICIALES

10 ANOMALÍAS CONTENIDO DE CALOR EN NIVELES SUBSUPERFICIALES
(0-300 metros) Desde Mayo de 2010 – Enero de 2011, la anomalía negativa de contenido de calor se extendió a través del Pacífico ecuatorial, en concordancia con La Niña. Desde Febrero a Junio de 2011, el contenido de calor se mantuvo cercano a los promedios, especialmente a lo largo del Pacífico occidental. Desde finales de Julio de 2011, las anomalías negativas del contenido de calor se han fortalecido en los sectores central y oriental, del Pacífico ecuatorial. En el transcurso del último mes, ha disminuido la intensidad de la anomalía (ligero calentamiento). Las ondas Oceánicas Kelvin han tenido alternancia entre fases frías y cálidas. La fase cálida esta indicada por las líneas discontinuas. El descenso y calentamiento ocurre en la parte delantera de la onda Kelvin, y la surgencia y enfriamiento en la parte posterior. 10

11 ANOMALÍAS CONTENIDO DE CALOR EN NIVELES SUBSUPERFICIALES
En enero 2011 las anomalías negativas empezaron a decrecer en magnitud, con evidentes anomalías positivas desde marzo a julio de Desde finales de julio las anomalías de temperatura se han incrementado negativamente, alcanzando el valor de -1.3 a mediados de octubre, y mostrando un ligero calentamiento a comienzos de diciembre de 2011, llegando a Se intensificaron en diciembre y finalmente, en enero de 2012, se han empezado a debilitar.

12 EVOLUCIÓN DE LAS ANOMALÍAS DEL NIVEL DEL MAR

13 ANOMALÍA DEL NIVEL MEDIO DEL MAR
Sobre la zona comprendida entre los 10°S y 15 ° N, se registran niveles aún bajos. Esta situación se mantuvo durante el último mes.

14 ANOMALÍA DEL NIVEL MEDIO DEL MAR EN TUMACO.
Enero de 2010 a Diciembre 26 de 2011 Coincidente con el análisis global, hasta febrero de 2010 el nivel del mar en Tumaco estuvo por debajo del promedio histórico; a partir de abril el nivel empezó a registrar valores por encima de dichos promedios y recientemente, desde finales de julio, se muestra por debajo de los mismos.

15 EVOLUCIÓN DE LAS ANOMALÍAS DEL VIENTO EN NIVELES BAJOS DE LA ATMÓSFERA

16 VIENTO ZONAL (m/seg) EN NIVELES BAJOS DE LA ATMÓSFERA. Ene 30 de 2012
Entre mayo y septiembre de 2011, la anomalía en los vientos del este, en niveles bajos, ha persistido sobre el occidente y centro del Pacífico ecuatorial. Durante octubre y hasta finales de noviembre, la MJO contribuyó a fortalecer las anomalías de los oestes en el Pacífico occidental y central. Desde comienzos de diciembre y hasta mediados de enero de 2012, se han mantenido las anomalías sobre el occidente y centro del Pacífico Ecuatorial. Tiempo AUSTRALIA-INDONESIA SURAMERICA Oeste Longitudes Este Fuente: CPC/NOAA

17 EVOLUCIÓN DE LAS ANOMALÍAS DE RADIACIÓN DE ONDA LARGA

18 Anomalía de la Radiación de Onda Larga (OLR)
Condiciones más secas que el promedio (rango sombreado naranja/rojo) Condiciones más húmedas que el promedio (sonreado azul) Desde Abril de 2010 han prevalecido anomalías positivas sobre el Pacífico central y occidental. Tiempo Recientemente se ha observado variaciones de la anomalía, en asociación con la MJO. AUSTRALIA-INDONESIA SURAMERICA Longitud

19 OTROS INDICADORES OCÉANO-ATMOSFÉRICOS (IOS, ONI y MEI)

20 Southern Oscillation Index (SOI) Fuente: Datos CPC / NOAA
Desde comienzos de abril de 2010, el índice de Oscilación del sur comenzó a tomar valores positivos, asociados con la presencia del Fenómeno de “La Niña”. En abril de 2011, se presentó una tendencia muy pronunciada de descenso. A final de junio y comienzos de julio, el IOS mostró valores cercanos a la neutralidad, los cuales fueron incrementándose paulatinamente hasta un tope máximo en diciembre, para empezar a disminuir y llegar a 11.1, valor a finales de enero de Fuente: Datos CPC / NOAA

21

22

23 Indice Multivariado ENSO (MEI)
El índice MEI continúa presentando en este momento valores negativos. (ene – 05 / 2012)

24 Condiciones actuales en el Atlántico tropical

25 Evolución de la TSM en el Atlántico y el Caribe
Evolución semanal de las anomalías de la Temperatura superficial del mar en el Océano Atlántico Durante el último mes, en amplias zonas del Atlántico occidental, incluido el Caribe colombiano, se observa una condición de neutralidad, reflejando una condición de enfriamiento. Fuente: CPC

26 El pronóstico de la temporada de huracanes
La temporada “oficial” comienza el 01 de junio y finaliza el 30 de noviembre . Fuente: NOAA

27 El pronóstico de la temporada de huracanes
Fuente: NOAA

28 El viento en niveles altos
diciembre 29/11 a enero 28/12 Comportamiento de la corriente en chorro en niveles altos, durante los últimos 31 días

29 El viento en niveles altos
Enero 18 a enero 28 Comportamiento de la corriente en chorro en niveles altos, durante los últimos 11 días

30 Divergencia en niveles altos
Diciembre 29/11 a enero 28/12 Comportamiento de la divergencia en niveles altos, durante los últimos 31 días

31 Divergencia en niveles altos
Enero 18 a enero 28 Comportamiento de la divergencia en niveles altos, durante los últimos 11 días

32 Comportamiento de la lluvia durante los últimos meses en el país

33 ANOMALÍAS DE PRECIPITACIÓN
Julio de 2011 % de déficit > 70 % de exceso > 70

34 ANOMALÍAS DE PRECIPITACIÓN
Agosto de 2011 % de déficit > 70 % de exceso > 70

35 ANOMALÍAS DE PRECIPITACIÓN
septiembre de 2011 % de déficit > 70 % de exceso > 70

36 ANOMALÍAS DE PRECIPITACIÓN
octubre de 2011 % de déficit > 70 % de exceso > 70

37 ANOMALÍAS DE PRECIPITACIÓN
noviembre de 2011 % de déficit > 70 % de exceso > 70

38 ANOMALÍAS DE PRECIPITACIÓN
diciembre de 2011 % de déficit > 70 % de exceso > 70

39 ANOMALÍAS DE PRECIPITACIÓN
enero de 2012 % de déficit > 70 % de exceso > 70

40 Qué dicen los Centros Internacionales de Predicción del clima con respecto a la proyección de la temperatura superficial del mar y la probabilidad de un ENSO?

41 PROYECCIÓN DE LA TSM PARA LAS DIFERENTES REGIONES EL NIÑO
PRONOSTICO DE LA TSM Centro Europeo PROYECCIÓN DE LA TSM PARA LAS DIFERENTES REGIONES EL NIÑO NIÑO3 NIÑO 4 NIÑO3.4

42 PRONOSTICO DE LA TSM IRI Análisis más reciente
Resumen de los modelos climáticos dinámicos y estadísticos de los centros internacionales. Proyección de la TSM para la zona Niño 3.4 Análisis más reciente

43 Probabilidad de condiciones Niño, Niña o Neutrales
Actualizado: enero 30 de 2012

44 Australia, 30 de enero de 2012 MODEL / GROUP Forecast Start Date
1-3 MONTHS (Feb 2012 to Apr 2012) 4-6 MONTHS (May 2012 to Jul 2012) POAMA Australian Bureau of Meteorology 1 January Cool/Neutral Neutral CFS NCEP (US) 17 January System 4 ECMWF (EU) GEOS-5 NASA Goddard GMAO (US) Cool JMA/MRI-CGCM Japan Met. Agency GloSea UK Met Office 19 December Neutral# KMA-SNU Korean Met. Administration Unavailable

45 Qué dicen los Centros Internacionales de Predicción del clima con respecto a la proyección de la lluvia?

46 Predicción de la precipitación Pronóstico de lluvia IRI
Trimestre Feb – Abr. 2012

47 European Centre for Medium-Range Weather Forecasts
European Centre for Medium-Range Weather Forecasts. Pronóstico de LLUVIA. enero 01 de para los siguientes trimestres

48 Qué se esperaría a corto plazo?

49 Fases convectiva y no convectiva de la MJO
Convenciones Subsidente (Inhiben) Convectiva (Apoyan)

50 Precipitación proyectada a 1 semana

51 Qué se pronostica con CPT?

52 MARCO GENERAL DEL CLIMA
ENE-FEB-MAR-ABR Enero Febrero Marzo Abril

53 PREDICCIÓN CLIMÁTICA ACC

54 PREDICCIÓN CLIMÁTICA ACC

55 Precipitación proyectada a
Enero - marzo / 2012

56 FIN! Muchas Gracias


Descargar ppt "Proyecciones climáticas"

Presentaciones similares


Anuncios Google