La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Seda Dental cepillado dental ventajas y desventajas de la fluorización

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Seda Dental cepillado dental ventajas y desventajas de la fluorización"— Transcripción de la presentación:

1 Seda Dental cepillado dental ventajas y desventajas de la fluorización
Maria Alejandra Manuela Cañaveral Dirley Johana

2 SEDA DENTAL HISTORIA DE LA SEDA El hilo dental es un invento antiguo, algunos investigadores han hallado restos de hilo dental en dientes de humanos prehistóricos. Levi Spear Parmly, un dentista de Nueva Orleans está reconocido como el inventor del hilo dental ya que través de su consulta comenzó a recomendar a sus pacientes que utilizasen para limpiarse los dientes con el hilo de seda desde 1815.

3 El hilo dental aún no estaba disponible para los consumidores hasta que la compañía Codman & Shurtleft comenzó a fabricar hilo de seda en y en 1898 la compañía Johnson & Johnson Corporation recibió la primera patente para fabricar el hilo dental. Otras compañías que empezaron a fabricar este producto fueron Red Cross, Salter Sill Co. y Brunswick.

4 USO DE SEDA DENTAL EN los NIÑOS
El uso correcto de la seda dental elimina la placa y las partículas de comida de lugares que el cepillo dental no puede alcanzar fácilmente: debajo de la encía y entre los dientes. Se recomienda usar seda dental para limpiar correctamente los dientes de los niños dos veces al día antes del cepillado. Para manos más pequeñas, esto a veces puede ser complicado. Los sujetadores de seda dental son una forma fácil y cómoda para la limpieza de los más pequeñitos.

5 Tipos de HILO DENTAL HILO DENTAL CON CERA PARA EMPIÑAMIENTO DE DIENTES
SEDA SIN CERA PARA DIENTES CON UNA DISTANCIA NORMAL

6 PASOS Cortar entre 50 y 60 cm de hilo y enrollar la mayor parte en uno de los dedos medios. El resto, deberá enrollarse en la mano opuesta. Dejar alrededor de 8 cm de distancia entre manos. Tensar entre 2 y 3 cm usando los dedos índices y pulgares. Deslizar el hilo entre los dientes, con movimientos suaves hacia atrás y hacia delante. Después curvarlo en forma de C contra uno de los dientes, realizando siempre movimientos suaves entre encías. Frotar el hilo dental contra el diente con el objetivo de eliminar los restos de placa bacteriana y alimentos. Repetir estos pasos con cada diente, siempre utilizando un trozo nuevo para cada uno.

7 CEPILLADO DENTAL El cepillado dental es un hábito cotidiano en la higiene de una persona. Es una actividad necesaria para la eliminación de la placa dental relacionada tanto con la caries dental como con las enfermedades periodontales (la gingivitis y la conocida piorrea).

8 ¿Qué tipo de cepillo dental debo utilizar?
La mayoría de los profesionales de la odontología coinciden en que un cepillo de cerdas suaves es ideal para eliminar la placa y los restos alimenticios de los dientes. Los cepillos de cabeza pequeña también son recomendables, puesto que llegan mejor a todas las zonas de la boca, aun a los dientes posteriores de difícil acceso.

9 Tipos de cepillos dentales
Cepillo convencional: con 3 o 4 tiras de cerdas, es el que usamos normalmente. Cepillo periodontal: también llamado sulcular o crevicular, tiene dos tiras de cerdas. Se utiliza en casos de inflamación gingival y surcos periodontales profundos. También es recomendable en niños con ortodoncia fija. Cepillo eléctrico: tiene 3 tipos de movimiento horizontal, alternado, vertical arqueado o vibratorio. Pueden ser especialmente útiles en personas disminuidas físicas o mentales, debido a la simplicidad de la operación por el paciente o por quien le ayude. Cepillos interproximales: son un penacho para los espacios interdentales.

10 Técnica adecuada para cepillarse los dientes
Coloque el cepillo de dientes formando un ángulo de 45° con las encías.  Mueva el cepillo adelante y atrás suavemente con movimientos cortos que cubran los dientes por completo.  Cepille los dientes por las superficies exteriores, las interiores y las de masticar. 

11 Para limpiar las superficies interiores de los dientes frontales, incline el cepillo en sentido vertical y realice varios movimientos arriba y abajo.  Cepíllese la lengua para eliminar las bacterias y mantener el aliento fresco.

12 Frecuencia de cepillado
La placa bacteriana vuelve a establecerse sobre la superficie dental en menos de 24 horas tras su eliminación, por lo que los dientes deben cepillarse al menos una vez al día. Lo ideal es que se realice el cepillado después de cada comida, aunque se recomienda que el cepillado más minucioso se realice por la noche antes de ir a la cama. En los niños hay que insistir mucho en la higiene, ya que es el periodo durante el cual se forma la dentición, además hay que dar mucha importancia en el cepillado en los niños portadores de aparatología ortodóncica.

13 FLUORIZACIÓN El término fluorización se refiere al aporte de una cantidad adecuada de flúor. El flúor es un componente natural del cuerpo que está involucrado en la formación del hueso y en el crecimiento. Es también importante para la mineralización del esmalte de los dientes.

14 FLUORIZACIÓN EN NIÑOS Consiste en aplicar una capa de gel con flúor sobre los dientes del niño durante un minuto aproximadamente. Para ello se emplean unos moldes de plástico (o cubetas) que se impregnan con este gel y se colocan sobre los dientes. Se trata de un procedimiento muy sencillo que no causa ningún tipo de dolor ni molestia.

15 ¿Por qué es recomendable la fluorización en niños?
La fluorización sirve como complemento al flúor que se encuentra en el agua, alimentos, colutorios, dentífricos, tabletas, geles, complementos dietéticos, etc.

16 VENTAJAS Ayuda a fortalecer el esmalte de los dientes y a eliminar más eficazmente el sarro. Reduce el riesgo de que los niños desarrollen caries y hace los dientes más resistentes a estas. Según la OMS la fluorización reduce hasta en un 50% el riesgo de sufrir caries. Mejora la salud bucal. Inhibir la desmineralización cuando los ácidos que se producen en la boca penetran el esmalte. Impide la actividad bacteriana y disminuye el crecimiento de la placa.

17 DESVENTAJAS La exposición excesiva a altas concentraciones de flúor (sobre todo en niños entre 1 y 4 años) puede provocar fluorosis dental. Se manifiesta con pequeñas manchas blanquecinas en el esmalte en los casos menos graves o manchas marrones que ocupan gran parte de la superficie del diente en los casos más severos Si una persona ingiere accidentalmente una gran cantidad de tabletas de flúor o, por ejemplo, un niño se toma un tubo entero de pasta dental con un alto contenido en flúor, se pueden desarrollar los síntomas de una intoxicación aguda.

18 La irritación gastrointestinal
trastornos de la coagulación las arritmias cardíacas son algunas posibles consecuencias. Un envenenamiento severo por flúor puede causar náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea y palidez.

19 CIBERGRAFìA (pag 54) (Pag. 6) (pag 4 -5)

20 ¡GRACIAS!


Descargar ppt "Seda Dental cepillado dental ventajas y desventajas de la fluorización"

Presentaciones similares


Anuncios Google