La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Atención integral al paciente susceptible de recibir

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Atención integral al paciente susceptible de recibir"— Transcripción de la presentación:

1 Atención integral al paciente susceptible de recibir
Atención integral al paciente susceptible de recibir cuidados paliativos. Curso Básico. Introducción a infoPAL. 2ª Edición 30 y 31 de Mayo y 1 y 2 de Junio de 2016 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF: Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo: Dirección: C.P.: Localidad: Teléfono trabajo (*): Teléfono móvil (*): Otro teléfono (*): FAX: (*): Titulación Académica: Participación como tutor en: Pregrado Postgrado Justificación del interés para realizar el curso: Visto Bueno del/de la jefe/a del servicio, director/a de C.A.P. o Resp. de la Unidad Fecha y firma del/de la solicitante, que declara que son ciertos los datos consignados en la solicitud LA ADMISIÓN AL CURSO SE COMUNICARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO O TELÉFONO ÚNICAMENTE A LOS ALUMNOS SELECCIONADOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ES IMPRESCINDIBLE LA ASISTENCIA AL 100% DE LAS HORAS LECTIVAS Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en un fichero, perteneciente a la Dirección General de Planificación, Investigación, y Formación , cuya finalidad es gestionar las solicitudes de participación del alumno en las actividades de formación y facilitar la difusión de la oferta formativa de la Dirección General . Dicho fichero se halla inscrito en el Registro de Ficheros de Datos Personales de la Agencia Española de Protección de Datos ( y podrá ser objeto de las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es C/ Aduana, 29 – – Madrid, todo lo cual se informa en cumplimiento del art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) con 3,00 créditos Atención integral al paciente susceptible de recibir Cuidados Paliativos. Curso Básico. Introducción a infoPAL 2ª Edición 30 y 31 de Mayo y 1 y 2 de Junio de 2016

2 Atención integral al paciente susceptible de recibir Cuidados Paliativos. Curso Básico. Introducción a InfoPAL . 2ª edición Dirigido a: Médicos/as, enfermeras/os, psicólogos/as clínicos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y auxiliares de enfermería que desarrollan su actividad en los ámbitos de Atención Primaria, Hospitalaria, Centros Residenciales y Socio-Sanitarios de la C.M. Objetivos: Adquirir conocimientos sobre los principios generales de los Cuidados Paliativos, comunicación y acompañamiento Metodología: Activa y participativa basada en clases teóricas y prácticas Duración: 20 horas. Número de plazas: 100 Fechas y horario: 30 y 31 de Mayo y 1 y 2 de Junio de 2016 de 15:00 a 20:30 horas Coordinación: Mª Consuelo Fernández Gómez. Médica. Red de Formación. CRCP. Máster en Cuidados Paliativos. César Cid Gil. Licenciado en Ciencias Religiosas. Máster en Counselling. Postgrado en Duelo Mª Victoria Escobar García. Enfermera. PAL 24. Máster en Bioética Información y recepción de solicitudes: Dirección General de Planificación, Investigación y Formación. Teléfonos: / Lugar de celebración: Hospital Santa Cristina, Salón de actos. C/ Maestro Amadeo Vives, 2,  28009 Madrid   Programa: Plan Estratégico de Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid. Funcionamiento y organización del Equipo multidisciplinar. Criterios de valoración interdisciplinar del paciente susceptible de recibir cuidados paliativos Valoración integral interdisciplinar del paciente en fase avanzada. En qué interviene cada profesional Cuidados Paliativos en Pediatría: principios generales Servicios Paliativos: Servicios de derivación, de continuidad de cuidados Historia Clínica. Qué es la aplicación informática infoPAL. Protocolo de derivación. Protocolo de situación de últimos días Valoración multidisciplinar de los síntomas fundamentales en pacientes con necesidad de cuidados paliativos. Papel de cada profesional en los principales síntomas. Necesidad de trabajar en equipo. Casos prácticos: el dolor Valoración Social. Valoración multidisciplinar: abordaje de los síntomas psico-emocionales en el paciente. Apoyo emocional a familia. Atención a la familia y entorno. Escuela de cuidadores Las diferentes terapias y tratamientos en Cuidados Paliativos. Vías de administración según necesidades. Protocolo de vía subcutánea. Principales cuidados multidisciplinares. Aspectos prácticos: nutrición, hidratación y cuidados de la piel. Protocolo de enfermería. Atención en el duelo. El duelo en los niños Filosofía y principios de los Cuidados Paliativos. Profesorado: Mª Teresa García-Baquero Merino. Médico. CRCP Mª Jesús Boya Cristia. Médico. ESHP. H. Getafe Alfredo Domínguez Cruz . Enfermero. ESHP. H. Getafe Ricardo Martino Alba. Médico. ESHP. H. Niño Jesús Estefanía Quirós Navas. Médico PAL 24 Cristina de Miguel Sánchez . Médico. ESAPD .DAC Rafael Vidaurreta. Trabajador Social. Instituto Fundación San José Celia Ibáñez.. Psicóloga. H Virgen de la Poveda Maite Rubio. Enfermera. Pal 24 Eva Mª Sanz Peces. Enfermera. ESAPD. DANO Ana Mª Tordable Ramirez. Enfermera. ESAPD. DANO César Cid Gil. Licenciado en Ciencias Religiosas. Clínica SEAR


Descargar ppt "Atención integral al paciente susceptible de recibir"

Presentaciones similares


Anuncios Google