La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESPAÑOL II Sesión 14: ‘Mi casa’

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESPAÑOL II Sesión 14: ‘Mi casa’"— Transcripción de la presentación:

1 ESPAÑOL II 021102 Sesión 14: ‘Mi casa’
Ser capaces de identificar, describir y localizar cosas Adverbios de lugar y locativos Demostrativos que dependen de la distancia Adjetivos Comparativos de igualdad, superioridad e inferioridad Léxico relacionado con las partes de la casa

2 Descripción de cosas: ¿Qué es? ¿Qué hay? ¿Qué tiene? ¿Dónde está?
¿Cómo es? -Verbo SER para identificar: “Es una casa” -Verbo HABER: “En la casa hay dos ventanas” -Verbo TENER: “Las ventanas tienen cortinas” -Verbo ESTAR para localizar en el espacio: “El perro está debajo de la mesa” -Adverbios de lugar -Verbo SER para describir: “La casa es grande” -Adjetivos y colores -Comparativos: “Mi casa es más grande y bonita que la tuya”

3 ¿Qué es? ¿Qué hay? ¿Qué tiene?
Esto es una casa. La casa tiene tres ventanas y una puerta. Al lado de la casa, a la derecha, hay un muñeco de nieve. Alrededor de la casa hay árboles.

4 Ejercicio 1 Partes de la casa Mira el dibujo de esta casa y contesta: ¿Cuántas plantas tiene esta casa? ¿Qué hay en la primera planta? ¿Qué hay en la segunda planta? ¿Qué hay en el bajo de la casa? Ahora, describe tu casa/ apartamento: ¿Cómo es? ¿Qué cosas hay en cada parte?

5 Habitaciones de casa. estudio cocina comedor cuarto de baño dormitorio
Ejercicio 2 Habitaciones de casa. estudio cocina comedor cuarto de baño dormitorio salón

6 Ejercicio 3 sofá frigorífico (nevera) bañera ducha sillón lavabo lámpara escalera cama televisión estantería lavadora mesilla armario cocina eléctrica/ de gas

7 Presente Continuo (Estar + Gerundio)
El presente continuo se utiliza para hablar de acciones que ocurren en el momento de hablar. Se forma con el presente del indicativo del verbo ESTAR más el gerundio.

8 Presente Continuo (Estar + Gerundio)

9 ¿Dónde está el niño? ¿Qué está haciendo?

10 ¿Cuando se usa el Presente Continuo?
Ej. Juan está cantando Expresar acciones presentes: Inacabadas (unfinished) Juan hasn’t finished singing yet En curso (in process) The action can be extented as long as necessary Finitas (finite) Juan won´t be singing all his live! 

11 ¿Dónde está el niño? ¿Qué está haciendo?
Ejercicio 4 ¿Dónde está el niño? ¿Qué está haciendo? Delante de la televisión. Entre el lavabo y el inodoro. A la izquierda del perro. Debajo del sofá. En el frigorífico. Encima de la mesa. Al lado de la lavadora. Detrás de la mesa. A la derecha del gato.

12 Adverbios de lugar arriba abajo aquí/acá ahí allí/allá
A. Por proximidad al hablante: (Muy cerca) aquí/acá ahí allí/allá Este libro está aquí . (Medio-cerca) Ese libro está ahí. (lejos) Aquel libro está allí. B. Por posicionamiento del hablante: arriba abajo

13 Demostrativos que dependen de la proximidad
este/a estos/as ese/a esos/as aquel/aquella aquellos/aquellas (muy cerca) (medio-cerca) (lejos)

14 Ejercicio 5 La familia está ___________________________________________________________________. Los amigos _________________________________________________________________________. ________________________________________________________________________________________. El monstruo _______________________________________________________________________. El libro _____________________________________________________________________________. En relación de una cosa con otra

15 La mujer está ______________________________________________________________________.
La gente _____________________________________________________________________________. Mi habitación _____________________________________________________________________. ________________________________________________________________________________________. Al lado (de) / Junto (a) A la derecha A la izquierda

16 1. La cocina está _____________________________________________________________.
2. El baño _____________________________________________________________________. 3. El chico ____________________________________________________________________. 4. El señor ____________________________________________________________________. 5 Los cuadros ________________________________________________________________.

17 ¿Dónde está la rana amarilla?
Ejercicio 6 ¿Dónde está la rana amarilla?

18 ¿Dónde está Antonia? Antonia está perdida en el centro comercial.
Ejercicio 7 ¿Dónde está Antonia? Antonia está perdida en el centro comercial. Antonia está a la derecha de una farmacia. Verdadero o Falso. Hay una oficina de Correos justo al lado. Verdadero o Falso. Antonia ve una parada de taxis. Verdadero o Falso. Al lado de Antonia hay un supermercado. Verdadero o Falso. La sala de cines está a su izquierda. Verdadero o Falso.

19 Ejercicio 8 Países con español como lengua oficial Argentina España
Bolivia Guatemala Chile Guinea Ecuatorial Colombia Honduras Costa Rica Méjico Cuba Nicaragua Ecuador Panamá El Salvador Paraguay Perú República Dominicana Puerto Rico Filipinas (*) Uruguay Venezuela Responde a las siguientes preguntas: ¿Cuántos países de habla hispana hay? ¿Dónde está Argentina? ¿Y Perú? ¿Qué país está debajo de Bolivia? ¿Y a la derecha? ¿De qué color es la bandera de Perú? ¿Y la de Brasil? ¿Entre qué países está situado Colombia? Señala 2 países que tengan los mismos colores de bandera.

20 Adjetivos descripción de cosas
grande largo/a bonito/a / precioso/a duro/a bueno/a pequeño/a corto/a feo/a / horroroso/a blando/a malo/a ancho/a alto/a cómodo/a pesado/a limpio/a estrecho/a bajo/a incómodo/a ligero/a sucio/a grueso/a rápido/a caro/a claro/a fácil fino/a lento/a barato/a oscuro/a difícil aburrido/a antiguo/a viejo/a frío/a suave divertido/a moderno/a nuevo/a caluroso/a áspero/a

21 Describimos nuestra casa y los objetos
¿Cómo es? La cama es redonda, horrorosa y parece bastante incómoda. Es de color rojo y blanco. La mesa es cuadrada, pequeña y alta. Es de madera y de color marrón. El coche es original, diferente, antiguo y muy pequeño. Es redondo y de color verde. El coche es original, diferente, antiguo y muy pequeño. Es redondo y verde.

22 Ejercicio 9 ¿De qué color es ...?

23 Los comparativos Más adjetivo que Menos Tan como
(superioridad) adjetivo que Menos (inferioridad) Tan (igualdad) como La estantería verde es más alta que la mesilla blanca. La silla marrón es menos moderna que la silla negra. El sofá rojo es tan bonito como la lámpara azul.

24 ¿Qué diferencias tiene tu casa o piso con esta?
Ejercicio 10 ¿Qué diferencias tiene tu casa o piso con esta? Mi cocina es más grande. En mi casa no hay tres habitaciones, hay dos… ¿Qué cosas hay? ¿Dónde están situadas? ¿Cómo son? ¿De qué color son?

25 ¿Cuál es mi casa? Escucha la audición y señala qué casa es.
Ejercicio 11 ¿Cuál es mi casa? Escucha la audición y señala qué casa es.

26 Ejercicio 12 ¿Cómo es mi casa ideal? Mi casa ideal está cerca de la playa. No es muy grande. Tiene dos habitaciones, una cocina, un salón, dos baños y una terraza muy grande con jardín y piscina. Es una casa nueva con garaje y tiene mucha luz. Tiene aire acondicionado y está bien comunicada. Es una casa tranquila, muy bonita y da a una calle muy ancha y al mar. No tiene calefacción porque está en Tailandia. Mi casa ideal tiene: Tamaño: Está: Es: Da a: Tiene: No tiene:

27 Ejercicio 13 Lee la carta de Zoraida sobre su nueva casa y marca las respuestas correctas. El piso de Zoraida tiene: dos, tres, cuatro habitaciones. Está: en el centro, cerca del centro, lejos del centro. Es: interior, antiguo, tranquilo, bonito=precioso, pequeño, grande. Da a una calle: ancha, estrecha, con mucho tráfico. Tiene: teléfono, calefacción, aire acondicionado, mucha luz. No tiene: garaje, ascensor, terraza. Hola Pilar: Soy Zoraida. Tengo un piso nuevo. Es precioso. Está en el centro de la ciudad y aunque no es muy nuevo, es muy espacioso y bonito pero no tiene ascensor. Tiene 4 habitaciones bastante grandes. Da a una calle antigua muy bonita, aunque un poco estrecha. La verdad es que es un piso muy luminoso. No tengo teléfono todavía pero puedes llamarme al móvil. Un abrazo muy fuerte. Zoraida.

28 Mira estas fotos, elige una habitación y descríbesela a tu compañero.
Ejercicio 14 Mira estas fotos, elige una habitación y descríbesela a tu compañero. Hay una mesa, unas sillas, un cuadro, una alfombra… ¿Es la cocina? No. También hay una ventana con mucha luz. ¿Es el salón? ¡Sí!


Descargar ppt "ESPAÑOL II Sesión 14: ‘Mi casa’"

Presentaciones similares


Anuncios Google