Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Lectio divina del Salmo dominical
Domingo V del Tiempo Ordinario Año A: Sed luz. Is 58,7-10: Romperá tu luz como la aurora. Sal 111, a.9: El justo brilla en las tinieblas como una luz. 1Co 2,1-5: Os anuncié el misterio de Cristo crucificado. Mt 5,13-16: Vosotros sois la luz del mundo.
2
El justo brilla en las tinieblas como una luz.
3
En las tinieblas brilla como una luz el que es justo, clemente y compasivo. Dichoso el que se apiada y presta, y administra rectamente sus asuntos.
4
El justo brilla en las tinieblas como una luz.
5
El justo jamás vacilará, su recuerdo será perpetuo
El justo jamás vacilará, su recuerdo será perpetuo. No temerá las malas noticias, su corazón está firme en el Señor.
6
El justo brilla en las tinieblas como una luz.
7
Su corazón está seguro, sin temor
Su corazón está seguro, sin temor. Reparte limosna a los pobres; su caridad es constante, sin falta, y alzará la frente con dignidad.
8
El justo brilla en las tinieblas como una luz.
9
Lectio Ahora leemos el salmo entero, despacio…
1[¡Aleluya!] Dichoso quien teme al Señor y ama de corazón sus mandatos. 2Su linaje será poderoso en la tierra, la descendencia del justo será bendita. 3En su casa habrá riquezas y abundancia, su caridad es constante, sin falta. 4En las tinieblas brilla como una luz el que es justo, clemente y compasivo. 5Dichoso el que se apiada y presta, y administra rectamente sus asuntos. 6El justo jamás vacilará, su recuerdo será perpetuo. 7No temerá las malas noticias, su corazón está firme en el Señor. 8Su corazón está seguro, sin temor, hasta que vea derrotados a sus enemigos. 9Reparte limosna a los pobres; su caridad es constante, sin falta, y alzará la frente con dignidad. 10El malvado, al verlo, se irritará, rechinará los dientes hasta consumirse. La ambición del malvado fracasará. Si quieres escuchar el original hebreo, pincha aquí
10
Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio?
Según el P. Ramón Ribera, monje de Montserrat, y otros estudiosos, el orden de los salmos no se debe al azar sino que hay toda una estructura interna.
11
Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio?
Nuestro salmo se encuentra en la segunda parte del salterio, dedicado a las alabanzas a Dios, formada por los libros: 4º: salmos y 5º: salmos Salmo 111: Felicidad del justo. Dentro del quinto libro, este salmo pertenece ha llamado “Hallel egipcio” (salmos ).
12
Lectio ¿Qué dice el texto?
El salmo 111, salmo ritual usado por Israel para celebrar la renovación de la alianza, es un texto sapiencial que canta la felicidad del justo bendecido por Dios (vv. 1-9) y la infelicidad del malvado (v. 10). La composición está construida –como el salmo 110 con el que forma un díptico- como un salmo alfabético, es decir, en su lengua original, cada versículo comienza con una de las letras del alefato hebreo, tal vez para facilitar su memorización. La estructura del salmo está condicionada por el artificio literario que acabamos de explicar, sin embargo podemos distinguir los siguientes elementos: - Introducción (v.1), comienza con una bienaventuranza, elemento propio de los salmos sapienciales. - Cuerpo (vv. 2-9), se enumeran las bendiciones características de todo temeroso de Dios: descendencia, riqueza, abundancia… - Conclusión (v. 10), habla, en contraposición, del fracaso de los injustos ambiciosos.
13
Meditatio :Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto
Meditatio :Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo. “El justo brilla en las tinieblas como una luz.” Este domingo el estribillo del salmo es como el resumen de todos los textos del día. Nos lo dice ya el profeta Isaías en el bello fragmento seleccionado por la liturgia y que a muchos de nosotros probablemente nos traslade al inicio de la Cuaresma… Pero, fijémonos que el “justo” por antonomasia es Cristo, y Cristo crucificado, como nos dice san Pablo en la 2ª lectura… Ahí en la Cruz, en medio de las tinieblas más atroces, brilló la Luz de la Resurrección.
14
El que teme al Señor es justo, clemente y compasivo.
¿Por qué el justo brilla como una luz? Nos podemos preguntar. La respuesta que nos da el salmo es porque teme al Señor y realiza las obras del Señor recibiendo así Su bendición. Si nos fijamos en la continuación del versículo 4º, que nos sirve de antífona del salmo, leemos: “es justo, clemente y compasivo”. Estos adjetivos “clemente y compasivo” (en el original “hannun werahum) son los adjetivos con los que se autodefine el propio Dios ante Moisés en Ex 34, 6. ¡El justo lo es porque se asemeja a Dios! El que teme al Señor es justo, clemente y compasivo.
15
No temerá las malas noticias.
En el Evangelio Jesucristo se define a sí mismo como Luz del mundo y, en el pasaje de hoy nos dice que nosotros somos la luz del mundo. Ciertamente, no por nuestros méritos sino porque participamos de esa imagen y semejanza de Dios, acentuada más todavía por el Bautismo que nos hace hijos en el Hijo. Si caminamos en la luz, ¡no temeremos las malas noticias porque nuestra esperanza está fundada en el Señor!
16
Oratio ¿Qué me hace decirle a Dios este salmo, la liturgia de este domingo?
Te damos gracias, Señor, porque nos llamas a ser luz. Haz que seamos como Tú: justos, clementes y compasivos. Amén.
17
Contemplatio Miro y me dejo mirar… En esto los Padres de la Iglesia son maestros…
«Cuando dije que vosotros erais luz, quise decir que erais lámparas. Pero no exultéis, llenos de soberbia, no sea que se os apague la llama. No os pongo bajo el celemín, sino en el candelabro, para que deis luz. ¿Y cuál es el candelabro para la lámpara? Escuchad cuál. La Cruz de Cristo es el gran candelabro. Quien quiera dar luz, que no se avergüence de ese candelabro de madera... Si no habéis podido encenderos vosotros para llegar a ser lámparas, tampoco habéis podido colocaros sobre el candelabro; sea glorificado quien os lo ha concedido... Pon tu gloria en estar en el candelabro [de la Cruz]. Conserva siempre, oh lámpara, tu humildad en ese candelabro, para que no pierdas tu resplandor. Y cuida de que la soberbia no te apague» (San Agustín, Sermón 289,6)
18
Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra?
Es el momento de la “obediencia de la Fe”… ¡Alumbre vuestra luz a los hombres para que den gloria a vuestro Padre!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.