Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES
Nombre Orador: García Matías Institución que representa: EEST N° 8
2
Aéreas de posibles Desempeños
AREAS PRINCIPALES: Ascensores Montacargas Rampas Móviles Escaleras mecánicas ANEXOS Bombas de agua Sistema de bombas de incendios Puertas automáticas Portones automáticos
3
ASCENSORES DEFINICION: Es un medio de transporte vertical fijo para el movimiento programado y controlado de pasajeros . (un montacargas solo transporta cosas)
4
Ascensores Hidráulicos Ascensores Electromecánicos
CLASIFICACION Ascensores Hidráulicos Ascensores Electromecánicos
5
Principio de funcionamiento
6
ASCENSOR HIDRAULICO PISTON LATERAL
8
Pistón central
9
SISTEMAS DE TRACCION TRACCION DIRECTA TRACCION INDIRECTA
10
Corte central hidraulica
11
Título del tema
12
Título del tema
13
ventajas Muy bajo ruido Ubicación de la sala de maquinas
Facilidad de montaje panorámicos Altísima capacidad de carga Menor costo de mantenimiento Facilidad de rescate de personas En caso de corte de luz posibilidad de ir solo al limite inferior Desciende por acción de la gravedad
14
Desventajas Valor elevado Limitación en altura Poca Velocidad
15
Ascensores electromecánicos
Traccion por adherencia (motoreductor) Tracción directa (motor sincrónico accionado por un variador de frecuencia variable) De tambor de arrollamiento
16
Tracción por adherencia
Las máquinas de tracción con reductor tipo sinfín y corona son las utilizadas en ascensores electromecánicos convencionales, con motores asincrónicos de corriente alterna, de una o 2 velocidades hasta 60 mts/min y con motores accionados por modernos sistemas electrónicos de variación de tensión y frecuencia, VVVF hasta una velocidad de 120 mts/min.
17
Motoreductor
20
Motor de dos velocidades
21
Corte reductor ascensor
22
Principio de Funcionamiento
POLEA CABLES DE ACERO CONTRAPESO COCHE BASTIDOR
24
De tambor de arrollamiento
25
Pueden tener o no contrapeso
Ideal para espacios limitados Inviable para grandes alturas 12mts max Graves inconvenientes por fallas de limites de carrera Baja velocidad 0.25 mts/seg
26
Traccion directa Las máquinas de tracción directa o gearless (sin engranajes), utilizan motores sincrónicos de imanes permanentes y accionamiento por tensión y frecuencia variables, VVVF. Proporcionan una increible suavidad de marcha, con elevado número de arranques hora sin sobreelevación de temperatura y un bajísimo consumo eléctrico. Larga vida útil por la ausencia absoluta de esfuerzos mecánicos típicos a que están sometidas las máquinas tradicionales a reductor.
28
montacargas
29
Montacargas (solo transporta carga) anteriormente carecían de muchos mecanismos de seguridad, en la actualidad están mas regulados Ascensor montacargas (mixto) Ej. monta vehículos. Tiene las mismas restricciones de seguridad que un ascensor convencional.
30
Ventajas del montacargas
Capacidad de carga (peso volumen) Seguridad (por no transportar personas) Menor costo de instalación y mantenimiento
31
Ventajas del ascensor montacargas
Posibilidad de darle ambos usos y no tener que instalar además un ascensor convencional Posibilidad de acompañar la carga Ej: Muy utilizado en hospitales, funciona como monta camillas y monta cargas. Y para transporte del personas cuando no se lo utiliza para tales fines.
32
Plataforma elevadora
33
Monta sillas
34
escalerasmecanicas
35
Maquina escalera mecanica
36
Título del tema
37
Monta vehiculos
38
Título del tema
39
RAMPA MOVIL (ESQUEMA GRÁFICO)
PORTÓN ENTRADA CORTINA INTERIOR P.B. NIVEL P. B. RAMPA MOVIL CORTINA INTERIOR S.S. RAMPA FIJA NIVEL S.S.
40
RAMPA MOVIL (ESQUEMA GRÁFICO)
PORTÓN ENTRADA CORTINA INTERIOR P.B. NIVEL P. B. RAMPA MOVIL CORTINA INTERIOR S.S. RAMPA FIJA NIVEL S.S.
41
Rampa doble pistón hidráulico
42
Rampa accionada por motoreductor
43
Bombas de agua
44
Bombas de incendio
45
Esquema de bombas de incendios
46
Tanque hidroneumatico
47
presostato
48
Gracias por su atención
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.