La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LAS ZONAS POLARES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LAS ZONAS POLARES."— Transcripción de la presentación:

1 LAS ZONAS POLARES

2 Ártico (polo norte) MASA DE HIELO COMPACTA CON ALGÚN TIPO DE ISLAS INSERTAS, PERO NO CONFORMA UN CONTINENTE.

3 TEORÍA DEL SECTOR

4 ESTADOS INVOLUCRADOS EN LA ZONA
Canadá Federación Rusa Estados Unidos (con Alaska) Noruega, Finlandia y Dinamarca (con Groenlandia)

5 ANTÁRTIDA

6 CONTINENTE FORMADO POR DOS MASAS CONTINENTALES, UNIDAS POR UN MANTO DE HIELO CASI CIRCULAR RODEADO DE ARCHIPIÉLAGOS E ISLAS. En verano 14 millones de km cuadrados, se duplica en invierno. MINERALES, HIDROCARBUROS, KRIL Y OTROS PRODUCTOS QUE SE ENCUENTRAN PRINCIPALMENTE EN LA ZONA PERIFÉRICA Y EN EL MAR

7 LUEGO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, SE ENFRENTAN SIETE ESTADOS QUE REIVINDICAN ALGÚN TIPO DE SOBERANÍA BASADOS EN UNA TEORÍA DISTINTA A LA TEORÍA DEL SECTOR ARGENTINA-INGLATERRA-CHILE Trazan cada uno un sector sobre todas las áreas en las que han tenido alguna influencia. Sectores trazados por Inglaterra y Chile coinciden con los de Argentina. Argentina y Chile no reconocen a ningún país europeo.

8 AUSTRALIA-NORUEGA-NUEVA ZELANDA-FRANCIA: se reconocen entre sí las respectivas reivindicaciones ya que no hay zonas coincidentes.

9 No reconocen a los siete primeros
RUSIA-ESTADOS UNIDOS-BÉLGICA, SUDÁFRICA-JAPÓN No reconocen a los siete primeros Reivindican algún tipo de soberanía no necesariamente territorial sino que hacen reserva de derechos. Estados Unidos y Rusia establecen bases estratégicamente distribuidas.

10 AÑO GEOFÍSICO INTERNACIONAL 1957 - 1958
AL FINAL DEL PERÍODO, ESTADOS UNIDOS LLAMA A UNA CONFERENCIA INTERNACIONAL EN WASHINGTON TRATADO ANTÁRTICO FIRMA DICIEMBRE 1959 VIGOR JUNIO 1961

11 ESTADOS MIEMBROS Miembros consultivos originarios (12)
Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Estados Unidos, Federación Rusa, Francia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido y Sudáfrica.

12 Miembros consultivos admitidos (17)
Alemania, Brasil, República Popular de China, Ecuador, España, Finlandia, India, Italia, Suecia, República de Corea, República Checa, Perú, Países Bajos, Polonia, Bulgaria, Ucrania y Uruguay (es Miembro Consultivo desde el 17 de octubre de 1985)

13 Partes meramente adherentes aún no han alcanzado la condición de Miembros Consultivos, están facultados para intervenir activamente en el funcionamiento del Tratado pero no participan en el consenso de las Reuniones Consultiva 53 ESTADOS PARTE AL 2017 24 Estados adherentes con derecho a voz sin voto: Dinamarca, Rumania, Nueva Guinea, Hungría, Cuba, Grecia, Corea del Norte, Austria, Canadá, Colombia, Suiza, Estonia, Guatemala, Islandia, República Eslovaca, Turquía, Venezuela, Bielorrusia, Principado de Mónaco, Portugal, Malasia, Paquistán, Kazajstán y Mongolia .

14 PROPÓSITOS DEL TRATADO
LIBERTAD DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN RÉGIMEN DE COOPERACIÓN USO PACÍFICO DEL ÁREA Utilización pacífica del Continente (obligación positiva) Prohibición de toda actividad agresiva (obligación negativa)

15 A estos propósitos se han sumado otros en la práctica (actividades en la zona posteriores al Tratado): Protección del Medio Ambiente Antártico Explotación selectiva de recursos Nuevas actividades (turismo/activ. No gubernamentales) Difusión de valores intrínsecos (vida silvestre/valores estéticos)

16 PRINCIPIOS DEL TRATADO
Régimen de Intercambios Régimen de Información Régimen de Inspección Congelamiento de las reclamaciones Jurisdicción

17 DE TODAS MANERAS, LOS PROPÓSITOS DEL TRATADO SE HACEN EFECTIVOS CON ESTOS PRINCIPIOS

18 SISTEMA DEL TRATADO ANTÁRTICO
Tratado Antártico firmado dic/1959 vigor junio/1961 ROU firma 1980 consultivo 1985 Protocolo Protecc. Medio Ambiente (Madrid) - Firmado 1991 / Vigor 1998 - Designa a la Antártida “reserva natural consagrada a la paz y a la ciencia”

19 Convención Conservación Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA)
- Firmado 1980/ Vigor 1982 - Pueden ser Partes Estados no Miembros del Tratado Antártico. Convención Conservación Focas Antárticas - Firmado 1972/Vigor 1978 - ROU no es Parte REUNIONES CONSULTIVAS: - Medidas (vinculantes) - Resoluciones - Decisiones

20 ACTIVIDADES EN LA ZONA POSTERIORES AL TRATADO ANTÁRTICO
Protección del medio ambiente Antártico. Explotación selectiva de recursos Antárticos. Desarrollo de nuevas actividades Antárticas: TURISMO y ACTIVIDADES NO GUBERNAMENTALES. Difusión de los valores intrínsecos de la Antártida, su vida silvestre y sus valores estéticos.


Descargar ppt "LAS ZONAS POLARES."

Presentaciones similares


Anuncios Google