La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CARACTERISTICAS PRICIPALES TLC CHILE – USA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CARACTERISTICAS PRICIPALES TLC CHILE – USA"— Transcripción de la presentación:

1 CARACTERISTICAS PRICIPALES TLC CHILE – USA
FORTALECER los lazos especiales de amistad y cooperación entre sus naciones. CONTRIBUIR al desarrollo armónico, a la expansión del comercio mundial y potenciar una mayor cooperación internacional. CREAR un mercado más amplio y seguro para las mercancías y los servicios en sus respectivos territorios. EVITAR las distorsiones en su comercio recíproco. ESTABLECER reglas claras y de beneficio mutuo en su intercambio comercial. ASEGURAR un marco comercial previsible para la planificación de las actividades de negocios y de inversiones. DESARROLLAR sus respectivos derechos y obligaciones derivados del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio, así como de otros instrumentos multilaterales y bilaterales de cooperación. FORTALECER la competitividad de sus empresas en los mercados globales. ESTIMULAR la creatividad y la innovación y promover el comercio de mercancías y servicios que sean objeto de derechos de propiedad intelectual. CREAR nuevas oportunidades de empleo y mejorar las condiciones laborales y los niveles de vida en sus respectivos territorios.

2 CARACTERISTICAS PRICIPALES TLC CHILE – USA
DESARROLLAR sus respectivos derechos y obligaciones derivados del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio, así como de otros instrumentos multilaterales y bilaterales de cooperación. FORTALECER la competitividad de sus empresas en los mercados globales. ESTIMULAR la creatividad y la innovación y promover el comercio de mercancías y servicios que sean objeto de derechos de propiedad intelectual. CREAR nuevas oportunidades de empleo y mejorar las condiciones laborales y los niveles de vida en sus respectivos territorios. DESARROLLAR sus respectivos compromisos internacionales y fortalecer su cooperación en materias de índole laboral. PROTEGER, fortalecer y hacer efectivos los derechos fundamentales de sus Trabajadores. IMPLEMENTAR este Tratado en forma coherente con la protección y conservación del medioambiente. PROMOVER el desarrollo sostenible. CONSERVAR, proteger y mejorar el medio ambiente, incluso mediante el manejo de recursos naturales en sus respectivos territorios y a través de acuerdos multilaterales sobre el medioambiente de los que ambos sean parte. CONSERVAR su flexibilidad para salvaguardar el bienestar público. CONTRIBUIR a la integración hemisférica y al cumplimiento de los objetivos del Área de Libre Comercio de las Américas.

3 TLC CHILE – USA OBJETIVOS DE LA NEGOCIACIÓN
Mejorar y consolidar las condiciones de ingreso de los productos chilenos al mercado de EE.UU.: reducir o eliminar barreras arancelarias, consolidar los beneficios del SGP, establecer plazos de desgravación mayores para los productos considerados más sensibles. Obtener reglas claras y permanentes para el comercio de bienes, de servicios y de las inversiones. Favorecer a los consumidores y usuarios de bienes y servicios que provienen de EE.UU por la vía de una disminución y eliminación en los aranceles que Chile cobra (6%). Regular adecuadamente los mecanismos de defensa comercial, tales como las salvaguardias y derechos compensatorios. Disponer de normas y estándares técnicos, sanitarios y fitosanitarios que aseguren el libre comercio, otorgando un trato no discriminatorio entre productos nacionales y extranjeros, a través del uso de normas internacionales homologables y permitiendo la certificación en Chile de bienes exportados a EE.UU. Estimular los flujos de comercio e inversión entre ambas partes. Preservar flexibilidad y autonomía en el diseño y gestión de la política económica, particularmente en lo referente a la regulación de los servicios públicos y al movimiento de capitales.

4 TLC CHILE – USA COBERTURA DEL TRATADO Incluye todos los aspectos de la relación económica bilateral, tales como el comercio de bienes, las contrataciones públicas, la promoción y protección de las inversiones extranjeras, los servicios transfronterizos y la protección de los derechos de propiedad intelectual. También incorpora temas propios de la nueva economía, como el comercio electrónico y las telecomunicaciones. Además aborda en forma amplia los temas relativos a asuntos ambientales y laborales.

5 TLC CHILE – USA CONTENIDOS DEL ACUERDO Acceso a Mercados
El TLC establece una zona de libre comercio sin excepciones, es decir, todos los productos gozarán de arancel 0% en un plazo máximo de 12 años (esto supone 11 años calendarios). Se consolidan las actuales condiciones de acceso de las exportaciones de Chile a EE.UU. y la consolidación de las condiciones del SGP. El tratado contempla una cláusula que permite que cuando las Partes lo determinen podrán acelerar el cronograma de desgravación. En un plazo de cuatro años, Chile se compromete a eliminar de manera progresiva el impuesto al lujo aplicado a los automóviles La admisión temporal de mercancías, la reimportación de mercancías que han salido temporalmente, y la importación de muestras comerciales y material de publicidad impresos, estarán exentas de derechos aduaneros. Se elimina, para las importaciones provenientes de Chile, la tasa aduanera de EE.UU. denominada “merchandise process fee”, que corresponde a 0,21% ad valorem con un tope de US$ 485. Creación de un Comité especial para tratar los temas relacionados con los programas de comercialización y calidad de EE.UU. que afectan especialmente las exportaciones de frutas (marketing orders, promotion and information program).

6 TLC CHILE – USA Reglas de Origen Se establecen los requisitos mínimos de transformación que deben cumplir los bienes producidos en un país como condición para gozar de las preferencias arancelarias establecidas en el tratado. Se prevé una lista con las exigencias específicas que cada producto debe cumplir para efectos de ser considerado originario y acceder a las preferencias El sistema para la certificación de origen se basa en la auto certificación y puede ser realizada tanto por el exportador, como por el productor o importador. Página Certificación de Origen - Antecedentes generales; requisitos y documentos para el ingreso de mercaderías provenientes desde Estados Unidos, e ingreso de productos provenientes de Chile a Estados Unidos.


Descargar ppt "CARACTERISTICAS PRICIPALES TLC CHILE – USA"

Presentaciones similares


Anuncios Google