Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Cuadernillo soporte de teóricos n° 12
GESTION . CONCEPTO Y NIVELES DE GESTION 30 de agosto de 2017
2
El concepto de GESTION completa los elementos que componen GEP
El triángulo de gobierno nos permite vincular la planificación y la gestión
3
La capacidad de gobierno es la suma de tres elementos: experiencia, conocimientos y liderazgo.
4
¿Qué más se pone en juego cuando hablamos de capacidad de gestión?
FACTORES CLAVE VARIABLES INTERVINIENTES PERICIA PERSONAL / COLECTIVA DOMINIO DE TEORIAS/METODOS Y TECNICAS DE GOBIERNO SISTEMAS DE TRABAJO DOMINIO DE TEORIAS, METODOS Y TECNICAS DE PLANIFICACIÓN DISEÑO ORGANIZATIVO
5
Las practicas de Gestión son recursos de trabajo que tienen quienes sostienen actividades en las organizaciones Modos de : Utilizar el tiempo Analizar opciones Calcular Decidir Evaluar Monitorear Dirigir = = Practicas de GESTION
6
LAS PRACTICAS DE GESTION SE
DESARROLLAN EN… LOS PROCESOS DE IMPLEMENTACION… Y la implementación remite momento táctico operacional, en donde el diseño se completa con la acción
7
PRIMERA DEFINICION GESTIONAR supone establecer interrelaciones entre recursos, articularlos y potenciarlos con la finalidad de alcanzar determinados objetivos
8
GESTION Y POLITICAS PUBLICAS
ESTADO PROBLEMAS MEDIOS Formación de la agenda Agenda de gobierno Formulación y Legitimación de la política Implementación Efectos Evaluación Decisiones sobre el futuro ORGANIZACIONES SINDICALES ORGANIZACIONES/ MOVIMIENTOS SOCIALES GRUPOS DIVERSOS
9
GESTION Campo de disputa =
10
NO HAY POLITICAS POR ENCIMA Y POR FUERA DE LA DINAMICA GENERAL DE LA SOCIEDAD
GESTION NO HAY POLITICAS POR FUERA DE LAS INTERACCIONES QUE SE GENERAN EN EL CURSO DE SU DISEÑO E IMPLEMENTACION
11
SEGUNDA DEFINICION LA GESTION espacio privilegiado de reproducción y/o transformación de la política social a través de los actores que juegan allí sus apuestas estratégicas GESTION como ESPACIO DE MEDIACION
12
Énfasis en los procesos mediante los cuales se articulan recursos
Foco en la porosa frontera entre Estado y Sociedad en el proceso de configuración de la demanda GESTIÓN como un espacio complejo donde por un lado se articulan recursos y por otro se constituye la demanda.
13
PRIMERA DIMENSION SEGUNDA DIMENSION Rescata en simultaneo tanto a las practicas “administrativas y técnicas” como a las “prácticas de la población” en el aprovisionamiento de los servicios en la esfera en que se pone en relación. Se define para la gestión un papel estratégico en `términos sociales políticos y culturales.(Chiara 2007) Orientados a articular (utilizar, coordinar, organizar y asignar) recursos (humanos, financieros, técnicos, organizacionales y políticos) que permitan producir satisfactores orientados a hacer posible la reproducción de la vida de la población.
14
GESTION COMO ARTICULACIÒN DE RECURSOS
PROBLEMAS Eficacia- Eficiencia Con qué recursos se cuenta? De qué tipo? Quiénes aportan esos recursos? Cuáles son los procedimientos de coordinación aceptados para su movilización? Cuáles son las fuentes de financiamiento? Cómo se asignan recursos? Con qué problemas se encuentran en el proceso de asignación? Cuáles son las capacidades técnicas y profesionales para desarrollar las prestaciones previstas? PREGUNTAS
15
GESTION COMO ESPACIO PRIVILEGIADO EN EL QUE SE CONSTITUYE LA DEMANDA
PROBLEMA Legitimidad ¿Cómo se relacionan los actores gubernamentales y otros actores involucrados? ¿Cuál es la incidencia de los procesos sociales en el modelado de las propuestas técnicas? ¿Cómo incide la oferta estatal de servicios en el modelado de la demanda? ¿En qué medida las distorsiones de la oferta configuran también distorsiones en la demanda? Con qué capacidad cuentan los actores tanto gubernamentales como de la sociedad para modelar propuestas con base a distintos intereses? PREGUNTAS
16
Magdalena Chiara y Mercedes Di Virgilio
¿De donde partimos para pensar los niveles de gestión? Gestión: espacio de mediación entre los procesos macro y micro de la población Para analizar la vinculación entre estas dos esferas podemos tomar el concepto de REGIMEN DE IMPLEMENTACION Las autoras que tomamos para trabajar las categorías son Magdalena Chiara y Mercedes Di Virgilio
17
Régimen de implementación
DIMENSION CONTENIDO FUNCIONAL Distribución del trabajo MATERIAL Mecanismos y sentidos de la redistribución por parte del Estado del excedente POLITICA Modos de distribución del poder
18
Gestión local y régimen de implementación
Régimen estadual/Provincial de Implementación Régimen local de implementación ESTADO SOCIEDAD Entramado de actores
19
¿De donde partimos para pensar los niveles de gestión?
CUESTION SITUACION ACTOR
20
Actores en y de la gestión: aquellos individuos o grupos que ocupan una posición estratégica en el sistema de decisiones y que responden en el proceso de formación de políticas por las funciones de articulación del campo cognitivo y del campo de poder. En tanto mediadores son quienes definen los temas de debate y el marco intelectual en el cual se desarrollan las negociaciones, alianzas y conflictos que sustenta la toma de decisiones.
21
Ámbito de actuación Nivel jurisdiccional en que cada uno de los actores despliega su acción. Los actores pueden tener intereses y alcances en distintos niveles (Nación, provincia, municipios)
22
(Chiara, Di Virgilio pág.. 76)
Noción de entramado como mediación “El sistema de relaciones que los actores generan se va modificando en el proceso de gestión y al mismo tiempo lo condicionan” (Chiara, Di Virgilio pág.. 76) El concepto de entramado de intereses opera como mediación entre el concepto de ACTOR y el concepto de REGIMEN LOCAL DE IMPLEMENTACION
23
Andrea Catenazzi y Natalia Da Representasao
Territorio ¿Cuál es la noción actual de territorio? Territorio. Se lo define como una clase de espacio, con determinados atributos que refieren fundamentalmente a la apropiación y a la autoreferencia. Conjunto de recursos materiales y simbólicos capaces de estructurar las condiciones prácticas de existencia de un individuo o de un colectivo social y de informar de vuelta a este individuo y a este colectivo sobre su propia identidad. (Bevy y Lussault 2003) Espacio: manera de recortar lo real Concepto que va cambiando que integra múltiples dimensiones en el intento del hombre por significar el espacio en el que vive donde ya no puede sostenerlo desde la noción clásica vinculada a las fronteras naturales o recortes definidos Las autoras que tomamos para trabajar las categorías son Andrea Catenazzi y Natalia Da Representasao
24
Tres planos espacio temporales para comprender la ciudad
¿Cómo comprendemos ? Tres planos espacio temporales para comprender la ciudad Los procesos de urbanización Los territorios políticos jurisdiccionales Los territorios de la cotidianeidad
25
Políticas territoriales
El territorio como articulador de demandas sociales Políticas territoriales estrategia para implementar acciones Focalización territorial Escala de intervenciones
26
Proximidad geográfica: Proximidad organizacional:
Gestión de la proximidad La gestión de la proximidad es un dispositivo conceptual y operativo que recupera la dimensión espacial de las políticas sociales Proximidad geográfica: Alude a la medida y la gestión de la distancia espacial que supone considerar tanto la distancia topográfica como la distancia sensible, y las formas de gestión de las continuidades y discontinuidades territoriales. Proximidad organizacional: designa en que medida confluyen las representaciones y reglas de acción que orientan los comportamientos colectivos institucionales e interinstitucioanles en torno a la gestión territorial (Carre y Deroubaix)
27
DISEÑOS INTEGRALES DE POLITICAS PUBLICAS
Gestión de la proximidad Los actores organizan su accionar orientados a la innovación e integración de políticas para lo que requieren de una nueva configuración del territorio red que les permitan la convergencia de elementos de conectividad y proximidad. Finalizando… DISEÑOS INTEGRALES DE POLITICAS PUBLICAS
28
SINTETIZANDO…. imprevisibilidad de los acontecimientos.
Gestionar es el arte de hacer posible un rumbo y alcanzar una meta en medio de las dificultades y de la imprevisibilidad de los acontecimientos. No se trata de soslayar dificultades o de silenciar conflictos, sino de crear alternativas de viabilidad para los procesos que vive un grupo, una organización o una institución. GESTIONAR ES UNA ACCIÓN POLÍTICA Huergo, J
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.