La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Trabajo de Investigacion

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Trabajo de Investigacion"— Transcripción de la presentación:

1 Trabajo de Investigacion
de Quimica

2 Transparente Violeta 59.5 39 55 99 168 195 7.4 1a 0.017 1.0 90.1 -
Calidad Típica Gasolinas y G.L.P. INSPECCIONES GASOLINAS Gasol. 97sp   Gasol. 95sp Gasol. 90sp Gasol. 84 Apariencia Color comercial Gravedad API a 15.6 °C Destilación °C (a 760 mm Hg) Punto Inicial 10 % Vol 50 % Vol 90 % Vol Punto Final Presión de vapor REID, psig. Corrosión lámina de cobre- 3Hr a 50 °C, N° Azufre Total, % masa Goma existente, mg/100ml Número Octano Research Contenido de Plomo, gr Pb/litro Transparente Tenue Amarillo a Clara y brill. Azul a Transparente Violeta a Clara y brill. Amarillo a

3 INSPECCIONES GLP Presión de Vapor a 37.8 °C, Psig, máx Composición (% Vol)       HC Tipo C3       HC Tipo C4 Gravedad Específica a 15.6/15.6 °C Corrosión lámina de cobre, 1Hr a 37.8 °C Poder Calorífico (Btu/Gal) a 97, ,828

4 Calidad Típica Prod. Destilados y Residuales
INSPECCIONES Apariencia Color Saybolt Color ASTM Volatilidad Gravedad API a 15.6ºC Gravedad específica a 15.6/15.6ºC Punto de Inflamación, ºC Destilación ºC (a 760 mm Hg) Punto Inicial de ebullición       10 % Vol Recobrado       50 % Vol Recobrado       90 % Vol Recobrado Punto Final de ebullición Combustión Punto de Humo, mm Prueba de Combustión a 16Hrs Poder Calorífico Bruto, BTU/Gal Poder Calorífico Neto, BTU/Gal Diesel 2 Clara y brill , ,036 Kerosene Clara y brill 22 Pasa 135, ,060

5 INSPECCIONES Pet.Ind. 6 - - - , ,150 Pet.Ind.500 - - - , ,421 Apariencia Color Saybolt Color ASTM Volatilidad Gravedad API a 15.6ºC Gravedad específica a 15.6/15.6ºC Punto de Inflamación, ºC Destilación ºC (a 760 mm Hg) Punto Inicial de ebullición       10 % Vol Recobrado       50 % Vol Recobrado       90 % Vol Recobrado Punto Final de ebullición Combustión Punto de Humo, mm Prueba de Combustión a 16Hrs Poder Calorífico Bruto, BTU/Gal Poder Calorífico Neto, BTU/Gal

6 EL POLIPROPILENO El polipropileno es un termoplástico semicristalino, que se produce polimerizando propileno en presencia de un catalizador estereoespecífico. El polipropileno tiene múltiples aplicaciones, por lo que es considerado como uno de los productos termoplásticos de mayor desarrollo en el futuro. Es un producto inerte, totalmente reciclable, su incineración no tiene ningún efecto contaminante, y su tecnología de producción es la de menor impacto ambiental. Esta es una característica atractiva frente a materiales alternativos. El polipropileno se ha convertido en el insumo básico de hilados de bolsas y bolsones para el envasado de granos, fertilizantes, verduras; base de alfombras, sogas y cabos navales.                                        

7 Sus propiedades de transparencia, brillo, barrera a los gases y resistencia mecánica, son aprovechadas para el envasado de diferentes productos tales como café, golosinas, cigarrillos, indumentaria y medicamentos. El polipropileno es utilizado en la fabricación de envases termoformados, utilizados para la protección de alimentos, productos medicinales y farmacéuticos. También es utilizado para la fabricación de fibras y filamentos con los cuales se obtienen alfombras, tapizados, pañales, toallas higiénicas, acolchados y ropa deportiva. La rigidez, brillo, dureza superficial, resistencia a la temperatura y agentes químicos, lo hacen insuperable para fabricar, entre otros, productos para el hogar: baldes, recipientes, botellas, muebles de jardín y otros, como así también gran variedad de autopartes para la industria automotriz.


Descargar ppt "Trabajo de Investigacion"

Presentaciones similares


Anuncios Google