La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HISTORIA DE VIDA MAHOMA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HISTORIA DE VIDA MAHOMA"— Transcripción de la presentación:

1 HISTORIA DE VIDA MAHOMA
Carolina Ospina Ospina

2 CONTEXTUALIZACION Historia: 570 d. C – 632 d. C Geográfico LA MECA:
Está situada al oeste de la Península Arábiga. En esta ciudad nació Mahoma. Es la más importante de todas las ciudades santas del islam.

3

4 CONTEXTUALIZACION Antes de que Mahoma predicara el islam, ésta era ya para los paganos una ciudad santa, con varios lugares de importancia religiosa. El más importante de todos es la Kaaba. Cultura Mahoma pertenecía al clan de Hashim parte de la tribu de Quraysh. Social Hashim no era uno de sus clanes más importantes pero gozaba de cierto prestigio religioso.

5 BIOGRAFIA La Meca, actual Arabia Saudí, 570-Medina, id., 632) Fundador del islam. Nacido en el seno de los qurays, tribu especializada en el comercio de caravanas, pronto quedó huérfano.

6 BIOGRAFIA No llegó a conocer a su padre, Abd Allah, y su madre murió cuando él contaba seis años de edad, tras lo cual fue confiado a su abuelo y, posteriormente, a su tío. La tradición, única fuente de información acerca de su vida, afirma que sobrevivió gracias a los cuidados de una beduina. A los veinticinco años de edad contrajo matrimonio con Jadiya, una rica viuda, con quien tuvo tres hijos y cuatro hijas. Así mismo, el matrimonio le permitió introducirse en el mundo de los negocios, pues se hizo cargo del comercio de caravanas de su esposa. A la muerte de ésta, ocurrida en 619, casó con Sauda bint Zama’a y, más adelante, con ‘A’isa.

7 BIOGRAFIA Según relata la tradición, su vocación profética se inició hacia 610, tras aparecérsele, en un monte al que acudía para meditar, el arcángel Gabriel, que le comunicó directamente un mensaje divino referente a la sumisión (islam) al Dios único como objetivo principal de la vida terrena de los hombres.

8 BIOGRAFIA Ésta fue la primera de varias apariciones, en las cuales Dios le transmitía lo que posteriormente debería enseñar a los hombres. Del conjunto de dichas revelaciones surgió, más adelante, el Corán. Las primeras indicaciones divinas iban dirigidas a los ricos comerciantes de La Meca, a quienes se instaba a someterse a Dios, puesto que de lo contrario no actuaría a su favor el día del Juicio Final. El concepto de Juicio Final, desconocido en la Arabia preislámica, fue uno de los pilares sobre los que se asentó la nueva religión. De acuerdo con sus propias enseñanzas, Mahoma, el profeta, era el encargado por Dios de agrupar a los árabes en la comunidad (umma) islámica.

9 BIOGRAFIA En este sentido, cabe destacar el esfuerzo realizado por él mismo para diferenciar sus afirmaciones y opiniones de los enunciados divinos que le eran revelados por Dios para conocimiento y práctica de los miembros de la comunidad. En el año 614 se produjo un salto adelante en cuanto a la difusión del primer islam merced a la conversión de varios miembros de la familia Majzum, perteneciente a la élite comerciante de La Meca.

10 BIOGRAFIA Ello supuso para Mahoma disponer de ayuda financiera y de un primer respaldo político, que le permitió seguir adelante con la política de adhesiones entre la clase dirigente. También significó, sin embargo, el nacimiento de un grupo de oposición, los hachemíes, integrado por comerciantes que se consideraban amenazados y que obligaron a Mahoma y a sus seguidores a buscar refugio en Medina.

11 BIOGRAFIA Los dirigentes de la ciudad, tradicionalmente enfrentada a La Meca, les dieron cobijo con la condición, firmada en el juramento de guerra (Bay’at al-Harb), de que les brindaran su ayuda para atacar a La Meca. Progresivamente, Mahoma se hizo con el control de Medina, para lo cual tuvo que expulsar a los qayunqa y reducir a los judíos, los dos clanes locales de mayor importancia, y se convirtió en jefe político y religioso.

12 BIOGRAFIA Luego, tras varios intentos frustrados y tras sobreponerse al asedio de Medina (627), conquistó La Meca (630), a cuyos ciudadanos obligó a huir o convertirse. Tras la posterior pacificación, se erigió como único soberano del Estado, promulgó los ritos del hay de los musulmanes e inició una política de difusión del islam fuera de las fronteras territoriales de Arabia, si bien dicha expansión no se desarrolló en toda su magnitud hasta después del fallecimiento del profeta, ocurrido tras la peregrinación del año 632, durante la cual enfermó de muerte.

13 ENTREVISTA ¿Quién es Mahoma? Yo me divido en dos
Antes de la revelacion: Ubu´l Kassim: Un hombre que nació en una ciudad llamada Meca 570 años DC. Soy un conductor de camellos y mi tío frecuentemente me llevaba a sus viajes en las caravanas, a veces iban a lugares tan alejados como Siria y posiblemente Egipto. Luego de Casarme me dedique a la meditacion y reflexion

14 ENTREVISTA Después de la revelación:
Es una persona que vivió para Dios y la humanidad y ante todo una persona que daba testimonio de Dios. Una persona con gran inteligencia militar.

15 ENTREVISTA ¿Que pudo hacer en la vida?
Mi vida es un reflejo de las enseñanzas del Corán puestas en práctica. Predico las visiones donde en todas ellas se advierte que los hombres serán inevitablemente juzgados por Dios por su mala conducta en el mundo terrenal, y castigados con severidad si no se corrigen.

16 ENTREVISTA ¿Que debió hacer en la vida?
Predicar las visiones de Dios por toda la tierra. ¿Que le cabía esperar de la vida? Me cabe esperar una acogida más extensa por la religión Islámica ¿Vale o no la pena vivir? La vida es un tesoro, la cual tiene un destino distinto por cumplir, la cual debe estar al servicio de Dios

17 ENTREVISTA ¿Cuál es el pensamiento sobre Dios?
“Alá es el único Dios. “ Creo que Dios es formado por una Trinidad es equivalente a ser politeístas o a creer en varios dioses. Alá es omnipotente, omnisciente y tan trascendente que es prácticamente imposible conocer.

18 ENTREVISTA Cree importante creer en Dios hoy?
Si, absolutamente ¿Qué consecuencia le trajo la creencia en Dios? Cuando comencé a proclamar abierta y públicamente mi posición acerca de Alá, encontré oposición tenaz por parte de los negociantes de Meca, cuyo negocio principal consistía en la venta de mercancías y parafernalia de los dioses.

19 ENTREVISTA Lo que empecé a enseñar iba en contra de la moral y orden social reinante en Meca. Mis seguidores y yo, fuimos tenazmente perseguidos, en varias ocasiones nos salvamos de morir gracias a la influencia de mi rica esposa y a la protección de mi tío Abu Talib. Cuando estas dos personas murieron en el 620 DC, Yo y varios de mis seguidores nos mudamos a Yathrib debido a la presión y a la persecución de los mercaderes de Meca.

20 ENTREVISTA ¿Qué sucedió para que creyera en Dios?
En mi familia creíamos en muchos dioses. Pero esos momentos de reflexión y meditación que tuve después de casarme llegue a la conclusión de que uno de esos dioses, el llamado Alá era el verdadero de entre todos ellos.

21 ENTREVISTA Pase muchas horas reflexionando y "meditando" acerca de esta conclusión en una cueva en la Montaña de Hégira, cerca de Meca. Pero en el año 610 DC, cuando tenía 40 años, comencé a recibir espantosas revelaciones acompañadas de convulsiones violentas en las cuales expulsaba espuma por la boca y se revolvía de manera frenética y desesperada. Luego de compartirlo con mi esposa empecé a poner atención al mensaje de las revelaciones y a someterme a ellas.

22 ENTREVISTA ¿Qué opina de las otras confesiones religiosas?
Creo que todas las religiones son buenas, además el Islamismo la funde adoptando una de los cientos de deidades arábicas, la que adoraba su familia, y removió a todas las otras deidades del escenario declarando que "Alá es el único Dios"…

23 ENTREVISTA ¿Qué hizo Dios en usted?
Alá me hizo nacer en la mejor de las dos mitades de la tierra, en el mejor tercio de esta mitad, entre los mejores hombres de este tercio, los árabes, los Quraishíes, Hashim y Abd-al-Muttalib".

24 TEMATICAS DEL CURSO DE PROPEDEUTICA DE LA FÉ.
¿POR QUÉ ESTUDIAR TEOLOGIA HOY? Al estudiar teología podríamos llegar a las personas mucho más fácil y tratar de entender lo que las grandes religiones del mundo han hecho con el pensamiento humano.

25 TEMATICAS DEL CURSO DE PROPEDEUTICA DE LA FÉ.
Con la teología, Mahoma enseñaba a la gente del clan Hashim parte de la tribu Quraysh, sus profecías y conocimientos, con los cuales la teología se ponía en acción, ya que ese aprendizaje que el tubo, lo fue transmitiendo a las demás, así creando lo que se conoce hoy como la religión islámica.

26 TEMATICAS DEL CURSO DE PROPEDEUTICA DE LA FÉ.
¿TIENE SENTIDO LA VIDA “ AQUÍ Y AHORA “? En el caso de Mahoma, al estar en ese momento de vida, le encontró el sentido que era el de llevar acabo un sueño (una profecía), que si ese no hubiese sido el sentido de vida de el, en estos momentos posiblemente no existiría la religión Islámica como la conocemos en nuestros días.

27 TEMATICAS DEL CURSO DE PROPEDEUTICA DE LA FÉ.
¿ES LA ALTERIDAD EL LUGAR PRIVILEGIADO PARA LA EXPERIENCIA? Cuando muchos consideraban a Mahoma como alguien que iba en contra de la religión impuesta en ese tiempo, él ejercía la alteridad de una forma que no afectara a las demás personas con lo que él estaba haciendo y profesando, al tiempo que él comenzó a profesar y a guiar a los que estaban con él, la gente a su alrededor también ejercía alteridad, cabe aclarar que para que eso ocurriera paso mucho tiempo.

28 TEMATICAS DEL CURSO DE PROPEDEUTICA DE LA FÉ.
FE Y CIENCIA ¿ES POSIBLE CONTRUIR UN PROYECTO COMUN ? Conclusiones

29 Pontificia Universidad Javeriana Cali
GRACIAS Preguntas!!!! Pontificia Universidad Javeriana Cali


Descargar ppt "HISTORIA DE VIDA MAHOMA"

Presentaciones similares


Anuncios Google