Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Pilar Castro Muñoz Modificado hace 7 años
1
Es un taller diseñado para jóvenes adolescentes de ambos sexos, cuya finalidad es apoyarlos en el recorrido de esta etapa.
2
Con este taller, pretendemos ayudar a cada joven a estructurar una confianza más sólida en sí mismo, a través de la información, vivencia y la experiencia de cada una de las sesiones que este curso implica
3
En la actualidad el proceso de cambio y adaptación
que sufren muchos jóvenes al enfrentarse a la etapa de la adolescencia, no es el más favorable ni el más adecuado para ellos.
4
Las influencias enajenantes de la televisión, la radio y el Internet, la falta de una adecuada comunicación familiar, la pérdida de los valores y sentido espiritual, la ignorancia y desinterés por el estudio son algunos de los factores que de forma decisiva afectan la personalidad y el desenvolvimiento del joven.
5
Adolescenteando utiliza dinámicas grupales, de integración y de autoconocimiento que favorecen el análisis y el discernimiento en cada integrante.
6
Con la finalidad de que el joven logre una completa vivencia de este taller, pretendemos alcanzar su involucramiento a través de una metáfora en la que se ve inmerso en un viaje que lo llevará a recorrer su propio océano interno.
7
En esta travesía, el joven hará acopio de su potencialidad, creatividad y astucia para vencer los desafíos que puede encontrar en ésta, así como disfrutar de sus logros y aprender de sus errores.
8
Es importante hacer notar que la voluntad individual es esencial en este curso, ya que a lo largo de él, presentamos alternativas y opciones que el joven podrá elegir o descartar por sí mismo.
9
Los temas básicos que tratamos son:
Comunicación familiar. Sexualidad. Espiritualidad. Autoestima. Orientación Vocacional.
10
La manera de trabajar es a través de dinámicas grupales, técnicas audiovisuales, dinámicas de juego, creativas y expositivas
11
Para jóvenes de 12 a 15 años (Secundaria) del
Este taller se realizará en este verano en dos fechas: Para jóvenes de 12 a 15 años (Secundaria) del Jueves 20 al Domingo 23 de Julio, 2017. Para jóvenes de 15 a 20 años (Preparatoria), del Jueves 3 al Domingo 6 de Agosto, 2017.
12
Los muchachos comen con nosotros.
Este curso está diseñado para vivirse en 4 días continuos con los siguientes horarios: JUEVES, DE LAS 10:00 A 21:00 HRS. Los muchachos comen con nosotros. VIERNES, DE LAS 9:00 HASTA EL SÁBADO A LAS 8:00 HRS. Los muchachos comen y cenan con nosotros. Tenemos una lunada esta noche y no dormimos. SÁBADO DE 16:00 A 21:00 HRS. Los muchachos deben traer traje de baño, toalla y sandalias. DOMINGO DE 7:30 A 14:00 HRS. Y DE 16:00 A 20:30 HRS. Los muchachos desayunan con nosotros. Salen a comer a casa. LOS PADRES DEBEN ASISTIR ESTE DIA A LAS 18:00 HRS.
13
El programa del taller también contempla una noche de lunada, además de una tarde bohemia, en la que esperamos contar con la presencia de los padres de familia para la clausura del curso. Dicha reunión se llevará a cabo el Domingo por la tarde.
14
PSIC. FERNANDO OROZCO BAROCIO. M.T.G.
FACILITADOR: PSIC. FERNANDO OROZCO BAROCIO. M.T.G. Egresado de la Universidad de Guadalajara Maestría en Terapia Gestalt. Maestría en Terapia Sonoro-Corporal Entrenamiento en Terapia de Danza y Movimiento.
15
$ 2,000.00 M.N. INCLUYE INSCRIPCIÓN. HAY CUPO LIMITADO EN CADA GRUPO
COSTO DEL TALLER: $ 2, M.N. INCLUYE INSCRIPCIÓN. Inscripción: pago previo de $ M.N. puede depositar en el Banco HSBC. En la cuenta: a nombre de FERNANDO OROZCO BAROCIO. Una vez hecho el depósito, por favor avisar al tel. (33) Favor de dejar recado si no le contestan. También puede enviar un correo electrónico a la dirección: HAY CUPO LIMITADO EN CADA GRUPO
16
(casi Esq. Prol. Enrique Díaz de León)
Sede: casa de la creación Av. Patria # 2146. (casi Esq. Prol. Enrique Díaz de León) Col. Lomas de Atemajac, en Zapopan, Jalisco. Informes e inscripciones: Tel. (33) , (33)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.