Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlba Valdéz Prado Modificado hace 7 años
1
Foro Como operar en un Puerto Rico bajo título III
Preámbulo a la quiebra 15 de mayo de 2017
2
“First, get the cow out of the ditch. Second, find out how the cow got into the ditch. Third, make sure you do whatever it takes so the cow doesn’t go into the ditch again” Anne Mulcahy Chairperson, XEROX
3
El Título III no fue sorpresa por lo siguiente
El manejo deficiente de la economía y las finanzas públicas por varias administraciones No atender el problema a tiempo en el 2013 Mal manejo del tema fiscal entre el 2013 y 2016 Un entorno complejo y poco favorable a Puerto Rico Un marco institucional obsoleto y un sistema política disfuncional El no reconocer a tiempo la profundidad de la contracción y sus implicaciones
4
Crecimiento del PNB Real
Del fiscal 2007 al fiscal 2020 la economía se habrá contraído en más del 25%.
5
Inversión en Construcción
(Años fiscales, $ millones) La caida en la inversión en construcción también se refleja en la pérdida de sobre 60,000 empleos en la industria de la construcción.
6
Ventas de nuevas unidades de vivienda
La caída en las ventas de vivienda no solamente es consecuencia de la contracción económica sino también de la pérdida y envejecimiento de la población.
7
Total de activos – Banca comercial
($ millones) El cierre de tres bancos en el 2010 y posteriormente otro en el 2015 fue un factor determinante en la reducción de activos.
8
Préstamos – Banca comercial
($ millones) La merma en los préstamos de la banca responde a los factores mencionados previamente y un marco reglamentario más estricto.
9
Empleo total asalariado no agrícola
(miles) La pérdida de empleos asalariados se concentra en tres sectores importantes: manufactura, construcción y gobierno.
10
Empleo en la manufactura
(miles) La pérdida de 90,000 empleos está relacionada a la eliminación de la sección 936, pero también a factores relacionados a las propias industrias.
11
Empleo privado (miles)
La pérdida en el empleo privado es poco más de la mitad del total de empleos asalariados perdidos.
12
(residentes que migraron a los EE.UU.)
Migración (residentes que migraron a los EE.UU.) Migración neta 2014 55,092 2015 65,089 2016 64,757 Del 2010 hasta 2016 se estima una merma en la población de cerca de unas 400,000 personas.
13
Migración por grupo de edad
Una característica de la emigración es la concentración en personas de menos de 39 años de edad.
14
Población Entre el 2000 y el 2025 la población se habrá reducido por unas 700,000 personas.
15
Deuda total del sector público
Es notable que del 2001 al 2012 se emitieron unos $42 mil millones en deuda y que, en el mismo período, los déficits presupuestarios acumulados fueron de $22 mil millones.
16
Presupuesto Asignado, Gastos, e Ingresos Netos al Fondo General, AF 2000 - 2015, y Propuesto AF 2016
Un problema constante en el proceso de presupuestación ha sido la sobre-estimación del crecimiento en ingresos al fisco, que permitió presupuestos de gastos exagerados. En los años 2008 al 2013 se acumularon sobre $11,000 millones en déficits presupuestarios.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.