La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? DOMINGO 12º T.O. Lucas 9, Y USTEDES,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? DOMINGO 12º T.O. Lucas 9, Y USTEDES,"— Transcripción de la presentación:

1 ¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? DOMINGO 12º T.O. Lucas 9, 18-24 Y USTEDES,
Lima, 19 de Junio 2016

2 Y tú, ¿Quién dices que soy yo?
Ambientación: Imagen de Jesús. Frase: Y tú, ¿Quién dices que soy yo? Y tú, ¿Quién dices que soy yo? Cantos sugeridos: Jesús, ¿quién eres tú?; Jesús estoy aquí

3 AMBIENTACIÓN: Las lecturas de hoy nos recuerdan la íntima relación que debe existir entre el creyente y su Señor. Mirar hacia Él, estar unido a Él, seguirle a Él… son diferentes maneras de expresar ese vínculo fuerte que condiciona la vida entera del discípulo.

4 Oración inicial Hoy nos interrogas sobre Ti mismo, Cristo, Señor y Maestro… ni nuestra mente ni nuestra vida están preparadas para darte la respuesta verdadera, la respuesta del amor. Haz que sepamos entonces, responder a tu pregunta urgente: Al tomar cada día la cruz de la donación, al no querer que seas según nos conviene, al descubrirte mas bien tal como eres.

5 Y así podremos mostrar a otros, quién eres en verdad ¡Oh Cristo de la cruz! Tú , que caminas cada día delante de tus discípulos, y eres el modelo perfecto de la entrega obediente al Padre por amor a los hombres tus hermanos. Amén.

6 I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Lucas 9,18-24 Motivación: Al final de su ministerio en Galilea y antes de emprender el viaje a Jerusalén, Jesús evalúa la situación con sus discípulos. Son muchas las expectativas sobre su persona, algunas confusas y ambiguas. Es preciso, por tanto, aclarar definitivamente el sentido de su vida y de su misión. Escuchemos:

7 “¿Quién dice la gente que soy yo?"
Lectura del Evangelio de San Lucas 9, 18-24 Una vez que Jesús estaba orando solo, en presencia de sus discípulos, les preguntó: “¿Quién dice la gente que soy yo?"

8 19Ellos contestaron: "Unos dicen que eres Juan el Bautista, otros que Elías, otros dicen que ha vuelto a la vida uno de los antiguos profetas."

9 "Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?"
20Él les preguntó: "Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?"

10 Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías de Dios."

11 21 Él les prohibió terminantemente decírselo a nadie.

12 22 Y añadió: "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser rechazado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas,

13 22 ser ejecutado

14 y resucitar al tercer día."

15 23 Y, dirigiéndose a todos, dijo:
"El que quiera seguirme, que renuncie a sí mismo, cargue con su cruz cada día y me siga.

16 24 Pues el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mí la salvará."
Palabra del Señor

17 Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención
Lc 9, Una vez que Jesús estaba orando solo, en presencia de sus discípulos, les preguntó: “¿Quién dice la gente que soy yo?” Ellos contestaron: "Unos que eres Juan el Bautista, otros que Elías, y otros dicen que ha vuelto a la vida uno de los antiguos profetas." Él les preguntó: "Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?" Pedro tomó la palabra y dijo: “Tú eres el Mesías de Dios”. Él les prohibió terminantemente decírselo a nadie. Y añadió: "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser rechazado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar al tercer día”. Y, dirigiéndose a todos, dijo: "El que quiera seguirme, que renuncie a sí mismo, cargue con su cruz cada día y me siga. Pues el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mi la salvará."

18 ¿Qué preguntas plantea Jesús a sus discípulos?
Preguntas para la lectura: ¿Qué preguntas plantea Jesús a sus discípulos?

19 ¿Quién y cómo responde a cada uno?
¿Qué diferencias ves entre ambas respuestas?

20 ¿Cómo reacciona Jesús ante la confesión de Pedro? ¿Por qué lo hace?

21 ¿Cómo es el mesianismo de Jesús?
¿Responde a las expectativas de los discípulos?

22 ¿Qué condiciones pone Jesús a cuantos quieran seguirlo?

23 II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto? Motivación: A veces llamamos fe a lo que no es sino la proyección de nuestras expectativas humanas. Y hasta nos atrevemos a “enseñarle” a Dios para que actúe según nuestros deseos y necesidades. Jesús, en cambio, nos recuerda que seguirle a él exige recorrer un camino cotidiano de donación y entrega que nos invita a revisar los valores que se imponen en nuestra sociedad.

24 ¿A qué se refiere el Señor cuando nos dice: “…si alguno quiere seguirme, que se niegue a sí mismo…” (Lc 9,23)? ¿Negarse en qué?, ¿de qué manera?, ¿cuál es el motivo y la motivación?, ¿qué implica eso?

25 El Señor nos dice que seguirlo implica: “…cargar la cruz cada día…” (Lc 9,23b), ¿qué nos quiere decir el Señor con esto?, ¿de qué forma uno carga la cruz?, ¿cuál el sentido de esta afirmación?

26 ¿A qué se refiere el Señor con el QUERER ASEGURARSE LA VIDA y qué implica el PERDER LA VIDA POR ÉL?, ¿cuándo y cómo uno puede decir que pierde la vida por Él y por su Evangelio?

27 III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: Al final de este encuentro, también nosotros queremos orar con Jesús y como Jesús; él lo hacía habitualmente para alimentar su relación con el Padre y discernir la orientación que debía dar a su misión.

28 Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante la alabanza, la acción de gracias o la súplica confiada.

29 Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío.
Oh Dios, tú eres mi Dios, por ti madrugo, mi alma está sedienta de ti; mi carne tiene ansia de ti, como tierra reseca, sedienta, sin agua. Salmo 62 Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío.

30 ¡Cómo te contemplaba en el santuario viendo tu fuerza y tu gloria
¡Cómo te contemplaba en el santuario viendo tu fuerza y tu gloria! Tu gracia vale más que la vida, te alabarán mis labios. Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío.

31 Toda mi vida te bendeciré y alzaré las manos invocándote
Toda mi vida te bendeciré y alzaré las manos invocándote. Me saciaré de manjares exquisitos, y mis labios te alabarán jubilosos. Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío.

32 Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío.
Porque fuiste mi auxilio, y a la sombra de tus alas canto con júbilo; mi alma está unida a ti, y tu diestra me sostiene Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío.

33 IV. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? Vicente tenía muy claro todo lo que implicaba seguir a Jesús. A los misioneros les explica el texto que hemos meditado: «Se trata de un consejo que les da nuestro Señor a quienes desean seguirle, a quienes se presentan a él para eso. "¿Quieren venir en pos de mí? Muy bien. ¿Quieren conformar su vida a la mía? Perfectamente. Pero ¿saben que hay que comenzar por renunciar a ustedes mismos y seguir llevando su cruz?". Pues bien, esto no se les concede a todos, sino a unos pocos; de ahí que muchos millares de personas, que le seguían para escucharle, lo abandonaron y se retiraron, por no haber sido encontrados dignos de ser sus discípulos,

34 ya que no lo seguían dispuestos de la manera con que nuestro Señor decía que había que estarlo. No estaban en la disposición de vencerse a sí mismos. "Yo lo quiero, les decía, síganme; pero hay que hacer dos cosas: la primera, renunciar a ustedes mismos, esto es, dejar al viejo Adán; y la segunda, llevar su cruz, y esto todos los días. Y sobre este fundamento, miren a ver si son capaces de seguirme y de permanecer en mi escuela» (XI,512)

35 Compromiso: Responder en la oración de la semana: ¿Quién es Jesús para ti? ¿De qué manera puedo llevar mi cruz de cada día?

36 Oración final Señor Jesús, a ti que nos pides
que te sigamos asumiendo nuestra cruz, asumiendo tu propuesta y tu estilo de vida, buscando en ti el sentido pleno de todo lo que somos y hacemos te pedimos que nos des tu gracia para vivir cada vez más unidos a ti, para encontrar en ti el sentido pleno de todo lo que somos y hacemos. Te pedimos que nos ayudes a ser presencia viva de tu amor y así dar testimonio de ti, siendo Tú todo para nosotros, viviendo nosotros solo por ti y para ti. Amén

37

38 www.hijasdelacaridadperu.org www.cm.peru.com.pe
Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl


Descargar ppt "¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? DOMINGO 12º T.O. Lucas 9, Y USTEDES,"

Presentaciones similares


Anuncios Google