La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FIGURAS LITERARIAS Alejandro Varela.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FIGURAS LITERARIAS Alejandro Varela."— Transcripción de la presentación:

1 FIGURAS LITERARIAS Alejandro Varela

2 Metáforas patéticas EL TUNEL EJEMPLO EFECTO LA TREGUA EJEMPLO EFECTO
“Diré, antes que nada, que detesto los grupos, las sectas, las cofradías, los gremios y en general esos conjuntos de bichos que se reinen por razones de profesión, de gusto o de manía semejante. “ Demostrar su inconformidad con la sociedad de la época (gremio de los pintores) “..un rio oscuro y tumultuoso hay veces, y a veces extrañamente calmo y casi mar inmóvil y perpetuo..” Comparar las dos facetas de su relación con María: lo malo con un rio oscuro y tumultuoso y lo bueno con un mar inmóvil y calmo. “Primer sueño  casa ansiada por el, a veces perdido en la oscuridad, sensación de suave locura, temor y alegría. “ Representar a María. LA TREGUA EJEMPLO EFECTO “…un distraído a quien no le importa por donde corre la pluma ni qué cosas escribe la tinta azul que a los ocho meses quedará negra.” Describe su personalidad dividiéndola en dos: explica el Martin soñador y compara su vida con la tina azul, que después de la muerte de Laura es negra. “Ahora sí, la niebla se disipó un poco y vi por un instante el vientre, con ancho cinturón, del gallego Álvarez.” Demostrar lo mala que es su memoria " ... yo todavía estaba disfrutando egoístamente de mi novel descubrimiento. No estoy reseco, no estoy reseco” . Descubrimiento de Martin con base en Avellaneda. Plenitud de la vida y comienzo de la vejez.

3 Hipérboles EL TUNEL EJEMPLO EFECTO “Yo nunca iba a salones de pintura”
Mostrar la inconformidad de Castel con el gremio de los pintores. “Puede parecer muy extraña esta actitud en un pintor, pero en realidad tiene explicación y tengo la certeza de que si me decidiese a darla todo el mundo me daría la razón.” Generaliza “todo el mundo” a un sector exclusivo de personas (pintores) La idea de perderla por varios meses más, o quizá́ para siempre, me produjo un vértigo y ya sin reflexionar sobre las conveniencias corrí́ como un desesperado. Piensa que por una pelea ya no la va a volver a ver mas, y exagera con el termino “perderla para siempre”. Mostrar el amor que sentía hacia ella. LA TREGUA EJEMPLO EFECTO “Ella viene casi todos los días a tomar el café conmigo. El tono general de la charla es siempre el de la amistad.” Mostrar el giro inesperado en su vida, tratando temas como la amistad con la persona que le gustaba. Paradoja. “Bueno, contáme un poco cómo van tus cosas. Nunca hablamos”. Charla con Esteban. Describir la relación distante entre el padre y el hijo. “No sabe que soy la corrección en persona y que jamás de los jamases me tiraría un lance con una de mis empleadas.” Establecer un tipo de paradoja, ya que hizo lo que supuestamente nunca iba a hacer: meterse con una de sus empleadas.

4 Epifonemas Exclamación expresada a modo de reflexión, con la cual se cierra o concluye el periodo en que se inserta. LA TREGUA EJEMPLO EFECTO Cada día domingo en la vida de Martin Santomè. Reflejar su soledad en el día domingo, donde no hace nada. “..pero nadie va a negarme que cuando pensamos en esa palabra Vida, cuando decimos, por ejemplo, que nos aferramos a la vida , la estamos asimilando a otra pala- bra más concreta, más atractiva, más seguramente im- portante: la estamos asimilando al Placer.” A medida que se va haciendo mayor, reflexiona sobre el significado de la vida. Con base en sus relaciones concluye que el significado de la vida es el placer (Avellaneda). EL TUNEL EJEMPLO EFECTO “Es fácil ser modesto cuando se és célebre” Criticar la vanidad de los pintores. “Es curioso pero vivir consiste en construir futuros recuerdos” Carta de María a Castel donde establece que los momentos que pasa junto a el los quisiera recordar por mucho tiempo. “¡Qué estúpida ilusión mía había sido todo esto! No, los pasadizos seguían paralelos como antes, aunque ahora el muro que los separaba fuera como un muro de vidrio y yo pudiese verla a María como una figura silenciosa e intocable.” Cuando toma la decisión de matar a María concluye que sus vidas nunca debían haber sido entrelazadas.

5 SIMILITUDES/DIFERENCIAS Y CONCLUSIONES
Figuras literarias relacionadas con el existencialismo

6 METAFORAS Metáforas  causas de su vida depresiva LA TREGUA EL TUNEL
Fallecimiento de Avellaneda  desaparición de los proyectos de Santome. Con el descubrimiento de su sentimientos, emerge la posibilidad de un mejoramiento y una vida nueva. EL TUNEL Castel  relación inestable Obsesión

7 HIPERBOLES Hipérboles  personajes melancólicos que llevan todo a un extremo EL TUNEL Juan Pablo es exagerado/piensa mucho las cosas Critica a la sociedad de la época por parte del protagonista y el autor LA TREGUA Santome es un personaje cambiante. Mala/distante relación con sus hijos Giro inesperado positivo en su vida.

8 EPIFONEMAS Epifonemas  personajes muy detallistas que concluyen cada situación en su vida EL TUNEL Castel esta encerrado en su propio túnel  distinto la sociedad. María es sinónimo de problema en la vida de Castel. LA TREGUA Martin  vida solitaria. Típico hombre contemporáneo de clase media uruguaya. Avellaneda le trae tranquilidad y felicidad a Santome.


Descargar ppt "FIGURAS LITERARIAS Alejandro Varela."

Presentaciones similares


Anuncios Google