La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TENIDA SOLEMNE 193° ANIVERSARIO 24 DE JUNIO DE 2017 EV

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TENIDA SOLEMNE 193° ANIVERSARIO 24 DE JUNIO DE 2017 EV"— Transcripción de la presentación:

1 TENIDA SOLEMNE 193° ANIVERSARIO 24 DE JUNIO DE 2017 EV
ÁLBUM N° 1 de 5.

2 PROGRAMA TULIO MANRIQUE TRELLES (34) Y AUGUSTO LANDERER FAURA (106).
HOMENAJE AL ESTANDARTE NACIONAL. LECTURA DE LA CARTA CONSTITUTIVA, ACTA DE RATIFICACIÓN DE FUNDACIÓN Y DECRETO DE GRAN MAESTRÍA N° HOMENAJE AL ESTANDARTE DE LA LOGIA, HH FUNDADORES, MIEMBROS DE LA LOGIA Y HH QUE MORAN EN EL OE. JURAMENTACIÓN E INCORPORACIÓN COMO MIEMBROS HONORARIOS DE LOS RRHH: TULIO MANRIQUE TRELLES (34) Y AUGUSTO LANDERER FAURA (106). IMPOSICIÓN DE LA MEDALLA DE PVM AL RH CARLOS BULNES TARAZONA. DISCURSO DE ORDEN POR EL CAPELLÁN. CONCESIÓN DE LA PALABRA.

3 ASISTENTES AGUSTÍN COLLAZOS GONZALES - VM
RR y QQ HH : AGUSTÍN COLLAZOS GONZALES - VM CARLOS BULNES TARAZONA - PVMI LUCAS ARENAS ALCALÁ - 1° VIG CARLOS RÍOS CHÁVEZ - 2° VIG acc. PEDRO LIZÁRRAGA GONZALES - CAP FRANCISCO PEGORARI GÓMEZ - SEC acc. GERMÁN SOLANO CENTENO - TES MARCO SANTISTEBAN ESTELA - 1° DIÁC acc. JUAN VELASCO BARAHONA - 2° DIÁC VÍCTOR CÁRDENAS SUASNABAR - MC JAVIER CERNA DÍAZ - GTI acc. HÉCTOR CONCHA ARAGÓN - GTE acc. WILFREDO QUESADA YPARRAGUIRRE - PVM ENRIQUE QUIROZ FARFÁN - PVM DANTE REINOSO ORTIZ - PVM MIGUEL DIOSES DIOSES - MM

4 GERMÁN ARGOTE ARCE - CFM GERARD ANGLES YANQUI - AM
HENRY PÉREZ RÍOS - AM MR GRAN LOGIA DEL PERÚ: TULIO MANRIQUE TRELLES - VICE GRAN MAESTRO FÉLIX PRIETO - GRAN GUARDA MAYOR MIEMBROS HONORARIOS: LUCIANO BAQUERIZO ZUZAETA (17) - PGM GERMÁN AYÓN CALDERÓN (171) CARLOS AYÓN CALDERÓN (58) RLS VIRTUD Y UNIÓN N° 3: FERNANDO BRITTO OBREGÓN - PVM RLS ENRIQUE MEIGGS N° 34: ENRIQUE JACOBS TAVELLA - VM JOSÉ RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ - PVM HELARD FALCÓN CORZO - MM MISAEL EDUARDO MANRIQUE TRELLES - CFM LUIS HERRERA LOAYZA - CFM CARLOS MESTA VENTURA - AM

5 LUIS VALLENAS VALLENAS - PVMI HUMBERTO TOSO NICOLINI - PVM
RLS MANCO CAPAC N° 35: LUIS VALLENAS VALLENAS - PVMI HUMBERTO TOSO NICOLINI - PVM RLS SOL DEL PERÚ N° 73: CÉSAR BELLI GAYOSO - ORAD RLS DELFOS N° 78: CELSO ALVARADO VADILLO - 1° VIG RLS BENJAMÍN PÉREZ TREVIÑO N° 86: VITTORIO RODRÍGUEZ BROWN - EX VM RLS FIRME Y FELIZ POR LA UNIÓN N° 101: IVÁN PINILLOS ORDÓÑEZ - MM RLS JESÚS GARCÍA MALDONADO N° 106: FERNANDO GARCÍA ESPINOZA - VM JORGE FLORES CASILDO - PVM AUGUSTO LANDERER FAURA - PVM GLENNY BELLIDO ESPINOZA - 2° VIG CÉSAR HUGO MELGAREJO ESCUDERO - MM DAVID TITO BARTOLO SERRANO - MM

6 NICOLÁS AYÓN TRELLES - PVM CARLOS GÁLVEZ MORA - EX VM
RLS MANTARO N° 118: NICOLÁS AYÓN TRELLES - PVM RLS ANTONIO JOSÉ DE SUCRE N° 125: CARLOS GÁLVEZ MORA - EX VM RLS ENRIQUE SOLÍS POLO N° 126: CARLOS MALDONADO MUNAR - PVM RLS UNIDAD N° 129: JOSÉ MARCELO DEL CARPIO - PVM RLS GÉMINIS N° 173: MARIO INFANTE SÁENZ - PVM RLS FILOSOFÍA Y FRATERNIDAD N° 187: LUIS BALDEÓN NÚÑEZ - MM

7 DISCURSO DE ORDEN Con vuestra venia RHVM, MRH Luciano Baquerizo Zuzaeta - PGM y MH, RH Tulio Manrique Trelles - Vice Gran Maestro, RR y QQ HH: Hoy día 24 de junio de 2017 EV, es un día muy especial, pues se están cumpliendo 300 años de la masonería en general y 193 años de la fundación de nuestra madre Logia en particular; brevemente, aprovechamos en esta celebración de nuestro aniversario N° 193 para recordar, que un 24 de junio de 1717, cuatro Logias fundaron la GRAN LOGIA DE LONDRES Y WESTMINSTER y con ello la masonería especulativa tal como se practica en todo el universo, hoy en día. El Doctor James Anderson describió a las cuatro Logias, como: “El Ganso y la parrilla”, en el patio de la iglesia de San Pablo;

8 “La Corona” en el camino de Parker, cerca del de Drury;
“El Manzano” en la calle Charles - Jardín del convento; y “El Cubilete y las uvas” en el paseo del malecón del río, en Westminster. Elevemos mentalmente una plegaria desde lo más profundo de nuestros corazones como homenaje y agradecimiento a los Hermanos y Logias que hicieron posible que hoy día estemos celebrando, en todo el universo, 300 años de nuestra masonería especulativa. Hemos escuchado por los documentos leídos por nuestro Hermano Secretario, parte de la historia de nuestra madre Logia; no quisiéramos volver a repetir lo que ya se ha dicho, por lo que hemos creído por conveniente en esta celebración, traerles la lectura del documento más antiguo que obra en nuestro archivo de secretaría, para recuerdo de nuestros Hermanos y conocimiento de nuestros invitados; se trata de un acta que en pocos días, 4 de julio, cumplirá años de

9 Sabiduría, Fuerza, Belleza.
confeccionada. A L G D G A D U Sabiduría, Fuerza, Belleza. Oriente del Perú a los 13 días del mes masónico Sorbesth - Año de la verdadera Luz 5863, Era Vulgar 4 de Julio de 1863. Reunidos los Hermanos José Aranibar, Agustín del Mazo, Foción Mariátegui Palacio, José Benvenuto, Francisco Javier Mariátegui Palacio, Guillermo Sicca, Ignacio Alarco, Manuel Jesús Escobar, José Arturo Cebrián, José Bustillos Concha, Pedro José Suárez, Manuel Patrón, José Antonio Olaechea, Policarpo Amador, Augusto Pellegrín Quiroz, Manuel N. Cebrián, José Adolfo del Campo, José Saavedra, Francisco de Paula Rosas, Manuel Andrade Ojeda y Manuel Carrillo Sosa, en un lugar esclarecido, fuerte, cubierto y sólo conocido por los hijos de la viuda, el Venerable Maestro, Benito Pardo de Figueroa, Grado 32, abrió los trabajos

10 del Respetable Taller “Orden y Reforma” en el grado de Aprendiz Masón con el ceremonial del rito y en la forma de costumbre. Después de indicar el Venerable Maestro que el Supremo Gran Consejo estaba preparado para instalar solemnemente el Respetable Taller, nombró en comisión a los Hermanos Escobar, Saavedra y Bustillos Concha para que le anunciaran que los trabajos se hallaban abiertos. Transcurridos algunos instantes regresó la comisión precedida del Supremo Gran Consejo que fue recibida con las formalidades de estilo. Ocupado el trono por el Serenísimo Gran Maestre y Comendador de la Orden, Caballero Francisco Javier Mariátegui y Tellería, los puestos de 1° Vigilante, 2° Vigilante y Orador por los Caballeros Grandes Inspectores Generales, Rafael Saco, Pascual Saco y José María Guerrero, el Serenísimo Gran Maestre manifestó

11 que era suma la complacencia que experimentaba al instalar una Logia que en observancia de los preceptos masónicos elevaría templos a la virtud y castigaría el vicio y ordenó se leyeran por el Caballero Gran Secretario del Gran Oriente, R. Rosas Morales, la carta instaladora del Respetable Taller, el cuadro de los Hermanos fundadores y el de las Dignidades y Oficiales; verificada la lectura de los documentos citados e inspeccionados los libros de Secretaría, dispuso el Serenísimo Gran Maestre que el Secretario del Respetable Taller consignara el acta de la Tenida en el libro respectivo, haciéndola suscribir por los miembros del Supremo Gran Consejo y los Hermanos de la Respetable Logia que se hallaban presentes, y que una copia de ella, firmada por los mismos Hermanos se remitiera por conducto del Venerable Maestro al Supremo Gran Consejo. En seguida anunció el Serenísimo Gran Maestre que se iba a instalar la Respetable Logia “Orden y

12 Reforma”, comunicado este anuncio por los Instaladores Vigilantes, se declaró solemnemente instalada la referida Logia. Leída por el Caballero Gran Secretario la parte de los Estatutos en que se detallan las atribuciones de los Venerables Maestros de los Talleres simbólicos, el Serenísimo Gran Maestre recomendó al Venerable Maestro Benito Pardo de Figueroa, la fiel observancia de ellas y declaró que se hallaba expedito para ejercer el cargo que el Respetable Taller le había encomendado. Dirigiéndose después el Serenísimo Gran Maestre en particular a cada una de las demás Dignidades y Oficiales del Respetable Taller les recordó las obligaciones anexas a sus respectivos puestos y les recomendó, también, las cumpliesen con entera exactitud. Hizo igual recomendación a los Hermanos todos del Respetable Taller acerca del cumplimiento de los deberes que habían contraído al incorporarse a la Institución

13 Masónica. Terminado este acto, fue proclamada la Respetable Logia “Orden y Reforma”. Llamaron a la puerta del Templo y se dio entrada a los Hermanos Juan Estevan Guzmán y Pedro Pardo de Figueroa miembros fundadores del Respetable Taller. Saludada la Respetable Logia por disposición del Serenísimo, el Venerable Maestro en unión de los demás Hermanos de ella, cubrieron el saludo. Invitado el Hermano Francisco Javier Mariátegui Palacio “Pablo”, Orador del Respetable Taller a tomar la palabra, aceptó la invitación y en un breve discurso manifestó los motivos que habían dado origen a la instalación del Respetable Taller en cuyo nombre hablaba, expuso la alta importancia que las palabras Orden y Reforma tiene para el Respetable Taller sirviéndole no solo de denominación sino también de divisa y concluyó demandando un saludo a la

14 independencia de los Estados Unidos de la América del Norte.
En seguida el Serenísimo Gran Maestre recibió el juramento de las Dignidades y Oficiales del Respetable Taller en la forma prescrita por los Estatutos. Concedida la palabra en bien general de la orden y en particular del Respetable Taller, reinó el silencio. Circuló el Saco de pobres y produjo una medalla de nueve pesos, dos reales que pasaron al Hermano Hospitalario para los fines de su cargo. Ocupados los respectivos puestos por las Dignidades y Oficiales del Respetable Taller, el Serenísimo Gran Maestre cerró los trabajos. Hecha la cadena eléctrica y dada la palabra semestral se retiraron los Hermanos en orden, contentos y satisfechos, de lo que como Secretario certifico. Firmas y rúbricas de los Hermanos: Benito Pardo de Figueroa - “Job”, José Aranibar - 2°

15 Vigilante, Francisco Javier Mariátegui Palacio - “Pablo”,
Juan Estevan Guzmán, Manuel Hernández, José Adolfo del Campo, Pedro Pardo de Figueroa - “Job hijo”, Manuel J. Escobar, J. Manuel Andrade y Ojeda, Agustín del Mazo, José Saavedra, Pedro José Suárez, Foción Mariátegui Palacio, Ignacio Alarco, José Bustillos Concha, José Avilés, Policarpo Amador, José Antonio Olaechea, José Arturo Cebrián - “Jacobo”, Manuel N. Cebrián, Manuel G. Gamboa - “Hércules”, José Benvenuto - “Colón”, Francisco de Paula Rozas, Guillermo Sicca - “Rito”, Manuel Carrillo Sosa - “Eugenio” - Secretario. RHVM y HHtodos: Rendimos homenaje a nuestros Hermanos que hicieron posible que hoy 193 años después, una nueva generación de masones, estemos juntos celebrando un acontecimiento que a todos nos enorgullece y compromete a seguir cumpliendo con el legado que nos dejaron y

16 PEDRO LIZÁRRAGA GONZALES - CAPELLÁN.
trazaron. Como ya se ha leído y escuchado, la primigenia Logia “ORDEN Y REFORMA” llevó este nombre hasta mediados de 1876 en que cambió su nombre por el que ahora ostentamos de “PARTHENON”; es por ello que no hubo, no hay, ni habrá otra Logia, que se pueda arrogar ser heredera de nuestra “ORDEN Y REFORMA”. RHVM, RR y QQ HH, muchas gracias por la atención prestada. PEDRO LIZÁRRAGA GONZALES - CAPELLÁN. 24 de junio de 2017 E V.

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91 CONTINÚA EN EL ÁLBUM N° 2


Descargar ppt "TENIDA SOLEMNE 193° ANIVERSARIO 24 DE JUNIO DE 2017 EV"

Presentaciones similares


Anuncios Google