La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

En el block de notas puede ver notas para la exposición.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "En el block de notas puede ver notas para la exposición."— Transcripción de la presentación:

1 En el block de notas puede ver notas para la exposición.
Esta presentación se recomienda para una plática de mística o actividad de integración. En el block de notas puede ver notas para la exposición. Material no institucional. El Centro de Recursos del Regnum Christi agradece a Graciela G. de Madero la elaboración de esta presentación. Fecha: Agosto 2o13 Modelos disponibles para los Santos Patronos: Tel Esta presentación NO pretende ser un tratado completo sobre el tema, sino un esquema, modificable, de apoyo para facilitar su exposición en una actividad.

2 Santos patronos «La santidad no es un lujo, sino un deber y
Una tradición en el Movimiento Regnum Christi «La santidad no es un lujo, sino un deber y un compromiso de familia» (San Maximiliano Kolbe). SANTOS PATRONOS Modelos e intercesores Sed santos, porque yo soy santo. (1Pe 1,16) Santo o santa es la persona que ha sido canonizada por la Iglesia y recibe culto por haber dado muestras de una gran virtud a través de su sabiduría, sus experiencias místicas, su entrega a los necesitados, etc. Destacan del común de las personas por sus virtudes y son modelos que muestran a los demás un camino ejemplar de perfección. Su principal virtud es su capacidad para amar a Dios y a los demás seres humanos. «Cada uno debería tener algún santo que le fuese familiar, para sentirle cercano con la oración y la intercesión, pero también para imitarlo. Quisiera invitaros, por tanto, a conocer más a los santos, empezando por aquel cuyo nombre lleváis, leyendo su vida, sus escritos. Estad seguros de que se convertirán en buenos guías para amar cada vez más al Señor y ayudas válidas para vuestro crecimiento humano y cristiano» (Benedicto XVI, 25 de agosto de 2010). Confiando en la gracia de Dios viven el mandamiento del amor porque viven en una relación profunda con Dios, como un niño se hace capaz de amar a partir de una buena relación. Al estar unido a Cristo no anula la propia personalidad, sino que la abre, la transforma con la fuerza del amor. Por eso la santidad significa conformarse a la imagen del Hijo de Dios (cf. Rm 8, 29), realizando el proyecto de Dios, que ha creado al hombre a su imagen y semejanza Un santo no es aquel que realiza grandes proezas basándose en la excelencia de sus cualidades humanas, sino el que consiente con humildad que Cristo penetre en su alma, actúe a través de su persona, sea Él el verdadero protagonista de todas sus acciones y deseos, quien inspire cada iniciativa y sostenga cada silencio. «En los santos vemos la victoria del amor sobre el egoísmo y sobre la muerte: vemos que seguir a Cristo lleva a la vida, a la vida eterna, y da sentido al presente, a cada instante que pasa, pues lo llena de amor, de esperanza. Sólo la fe en la vida eterna nos hace amar verdaderamente la historia y el presente, pero sin apegos, en la libertad del peregrino que ama la tierra porque tiene el corazón en el cielo» (Benedicto XVI, 1 de noviembre de 2012). Toda la humanidad está llamada a ser santa y a seguir a los santos. Es la vocación común que todos tenemos. Somos pecadores, necesitados de la gracia para purificarnos. Todos los santos han contribuido a extender el Reino de Cristo viviendo heroicamente alguna virtud cristiana; por eso son santos, no por su bonita cara o por su privilegio personal. Ellos comunican un mensaje comprensible para todos, con el ejemplo de la vida y con las obras de caridad. «La santidad no conoce barreras culturales, sociales, políticas, religiosas. Su lenguaje – el del amor y la verdad – es comprensible a todos los hombres de buena voluntad y los acerca a Jesucristo, fuente inagotable de vida nueva» (Benedicto XVI, 7 de octubre de 2012). Dejarse conducir de este modo por Cristo solamente es posible para quien tiene una intensa vida de oración. Dios nos atrae hacia sí, nos hace subir a la montaña de la santidad, para que estemos siempre más cerca de Él, ofreciéndonos a lo largo del camino luz y consuelo. Y esto también vale para nosotros: un cristiano que se deja guiar y formar poco a poco por la fe de la Iglesia, a pesar de sus debilidades, sus limitaciones y sus dificultades, se vuelve como una ventana abierta a la luz del Dios vivo, que recibe esta luz y la transmite al mundo. Por otra parte, todas las virtudes cristiana son instrumentos para este propósito. El Reino de Cristo es el Reino del Amor de Dios, el Reino donde se vive y se testimonia el amor cristiano. Cualquier virtud es un hábito para el bien, es decir, es la práctica habitual de la vivencia del amor auténtico. Siendo así (si es así), la lista de santos es infinita…y las virtudes pueden describirse y denominarse de muchas maneras. «Como peregrinos de la fe, los Magos mismos se han convertido en estrellas que brillan en el cielo de la historia y nos muestran el camino. Los santos son las verdaderas constelaciones de Dios, que iluminan las noches de este mundo y nos guían. San Pablo, en la carta a los Filipenses, dijo a sus fieles que deben Centro de Recursos del Regnum Chrisiti

3 1.- ¿Qué es? Al inicio del año,
en Navidad o en otra ocasión se reparte, al azar, una estampa, una tarjeta, un señalador, etc. con el nombre de un santo y alguna de sus virtudes.

4 2.- ¿Para qué? PARA QUE SEA TU MODELO E INTERCESOR Todos los santos han contribuido a extender el Reino de Cristo. Su principal virtud es su amor a Dios y a los demás, por eso son santos, no por su bonita cara o por su privilegio personal.

5 3.- ¿Por qué? Por nuestra vocación común: LA SANTIDAD.
En los santos triunfa el amor sobre el egoísmo y la soberbia. La unión a Cristo no anula la personalidad, sino que la transforma con la fuerza del amor, realizando el proyecto de Dios, que nos creó a su imagen y semejanza. «Sed santos, porque yo soy santo» (1Pe 1,16)

6 4.- LOS SANTOS «Estrellas que brillan en el cielo de la historia y nos muestran el camino» (Benedicto XVI) Un santo no es quien hace grandes proyectos, basándose en sus cualidades humanas, sino aquel que consciente de su debilidad, con humildad, deja que Cristo actúe a través de su persona.

7 recibe su luz y la transmite al mundo.
4.- LOS SANTOS Buenos guías para amar cada vez más a Cristo Quién se deja guiar y moldear por la fe, a pesar de sus caídas, se transforma en ese discípulo y misionero del Reino de Cristo: recibe su luz y la transmite al mundo. «Cada uno debería tener algún santo que le fuese familiar, para sentirle cercano con la oración y la intercesión, pero también para imitarlo» (Benedicto XVI, 25 de agosto de 2010).

8 Un hábito para hacer el bien
5.- LAS VIRTUDES Un hábito para hacer el bien Es la práctica habitual de la vivencia del amor auténtico, y el Reino de Cristo es el Reino del Amor de Dios, el Reino donde se vive y se testimonia el amor. Por eso todas las virtudes cristianas son instrumentos, medios para VIVIR Y EXTENDER el Reino de Cristo.

9 6.- UNA TRADICIÓN La lista de santos es infinita y las virtudes pueden denominarse de muchas maneras… En el Regnum Christi confiamos en que es el Espíritu Santo el que propone esa virtud que te toca, y te regala ese santo para que interceda por ti, y así sigas alegremente tu camino hacia la santidad.

10 Los patronos incluidos en las tarjetas que se ofrecen en el catálogo Recursos RC son: San Ignacio de Loyola, santa Margarita María Alacoque, san Agustín, san Patricio, beato Juan Pablo II, santa Teresita del Niño Jesús, beata Teresa de Calcuta, san Francisco de Asís, san Maximiliano Kolbe, santa Catalina de Siena, santa Faustina Kowalska, santa Hildegarda de Bingen, san Martín de Porres, san Pío de Pietrelcina, Padre Pío, san Juan Bosco, beato Juan XXIII.


Descargar ppt "En el block de notas puede ver notas para la exposición."

Presentaciones similares


Anuncios Google